Skip to main content
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / ¿Y por qué nació en una cueva?

1
Panamá América Panamá América Domingo 13 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Amor / Belén / Cueva / Esclava del Señor / Jesús / María / Misterio de la Encarnación / Nacimiento / Niño Dios / Portal de Belén

Mensaje

¿Y por qué nació en una cueva?

Publicado 2020/12/26 00:00:00
  • Rómulo Emiliani
  •   /  
  • Seguir

Belén nos suena muy bonito hoy y los villancicos nos transportan a algo idílico. Y lo fue, pero no por la actitud y comportamiento de los que vivían en Belén.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sobre la utilidad aleccionadora de la historia

  • 2

    Panamá: Lalaland de las Américas

  • 3

    Armas de comunicación masiva

Cristo vive nuestra realidad humana plenamente. Por eso nace pobre, en extremo pobre y se identifica con los más pobres del mundo. Vive la realidad de la total marginación. Foto: EFE.

Cristo vive nuestra realidad humana plenamente. Por eso nace pobre, en extremo pobre y se identifica con los más pobres del mundo. Vive la realidad de la total marginación. Foto: EFE.

Fue un auténtico drama para José y María no encontrar posada en Belén. Nuestra costumbre cristiana de hacer los nacimientos en la época de Navidad ha maquillado un suceso a todas luces vergonzoso.

En todo el pueblo de Belén, nadie quiso recibir a esta mujer campesina pobre que iba a dar a luz. Lo más probable porque cobrarían el hospedaje y no había con qué pagar, o también porque nadie quería complicarse con una parturienta por eso de que ocupara una cama y hubiera sábanas limpias que luego se mancharían y había que lavarlas y darles de comer, y tenerlos dos o tres días. Mucha complicación en una noche fría.

Belén nos suena muy bonito hoy y los villancicos nos transportan a algo idílico. Y lo fue, pero no por la actitud y comportamiento de los que vivían en Belén.

Al final, alguno de los vecinos señala una cueva y lo más probable que dentro de la misma hubiera un corral para animales. El lugar queda cerca del pueblo y allí podría dar a luz esta pobre campesina. ¿Qué sentiría María al verse rechazada teniendo en su vientre al hijo de Dios? Pero nunca protestó, nunca cuestionó a Dios por eso. Aceptó como "la esclava del Señor" todo lo que el Señor dispusiera o permitiera.

Y a limpiar la cueva. No habría lugar peor para que naciera una criatura, ya que por ser lugar de refugio de forasteros, forajidos, leprosos y animales no estaría muy aseado. Solo los animales y los excrementos dejados podrían ser causa de bacterias. Esas se pegan en las paredes de piedra de la cueva y en el piso de tierra. Si en los mejores hospitales está lo que se llama "bacteria de hospital" que causa hasta la muerte de pacientes, ahora en un lugar así.

Pero el Señor lo permitió. ¿Y por qué? Porque cuando uno ama quiere identificarse con las personas que ama. Y vivir y sufrir lo que esa gente vive y sufre. Y tanto amó Dios al mundo que entregó a su hijo por nuestra salvación.

La Encarnación es un hecho real, donde Dios se hace hombre y vive en todo como nosotros, menos en el pecado. Cristo vive nuestra realidad humana plenamente. Por eso nace pobre, en extremo pobre y se identifica con los más pobres del mundo que son millones y millones. Vive la realidad de la total marginación.

La cueva es una señal y prueba de hasta dónde llega el amor por nosotros, completado y superado con creces por otra prueba del amor de Dios, el morir en una cruz. Y María estuvo con Jesús desde el principio hasta el final de su vida.

Monseñor.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

El recorrido de Santiago Apóstol reúne a decenas de peregrinos. Foto: Cortesía

Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Ozempic es un medicamento para adultos con diabetes tipo 2. Foto: EFE

¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

La medida permitió poner fin a la anarquía promovida por sindicalistas y grupos de pandillas.. Foto: EFE

Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Maritza Cedeño agradeció el respaldo recibido. Foto: Cortesía

Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".