Skip to main content
Trending
Batazo del panameño Allen Córdoba lidera a los Diablos en la final del béisbol mexicanoGustavo Petro sobre juicio a Bolsonaro: 'todo golpista debe ser condenado'Jungkook podría asistir a la Semana de la Moda de Nueva York 2025Van nueve muertos, 55 hospitalizados y 22 lesionados tras explosión de camión de gas en MéxicoColón: se registra segundo doble homicidio
Trending
Batazo del panameño Allen Córdoba lidera a los Diablos en la final del béisbol mexicanoGustavo Petro sobre juicio a Bolsonaro: 'todo golpista debe ser condenado'Jungkook podría asistir a la Semana de la Moda de Nueva York 2025Van nueve muertos, 55 hospitalizados y 22 lesionados tras explosión de camión de gas en MéxicoColón: se registra segundo doble homicidio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / ¿Por qué nació en una cueva?

1
Panamá América Panamá América Viernes 12 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

¿Por qué nació en una cueva?

Publicado 2024/12/30 00:00:00
  • Mons. Rómulo Emiliani cmf.
  •   /  
  •   /  
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Perder una batalla no es perder la guerra. Un fracaso, ni aun muchos, es el final de una historia de luchas. Los ideales permanecen, cambian la historia. Las ideas magistrales sobreviven los conflictos, las desgracias, la derrotas. La libertad, el derecho a la vida, el respeto a la dignidad humana, el derecho a participar del bien común, a tener una creencia o religión, la igualdad en derechos de la mujer, el respeto a las leyes y que todos somos iguales ante ellas, la libertad a escoger los que dirijan un país, todas esas ideas han sobrevivido dictaduras las más feroces, fanatismos religiosos o políticos, crisis y caos culturales. Los racismos, los clasismos y elitismos, los privilegios inventados con bases seudo religiosas, o por color de la piel, por tenencia de capitales, o por casta política, o por ideologías elevadas a nivel de dogmas, todo eso se ha ido derrumbando en la marcha histórica de los pueblos, en algunos sectores geográficos más, en otros menos, pero poco a poco, se irá convirtiendo en una civilización nueva, la civilización del amor.

Y todo empezó con el nacimiento de un niño que era Dios y se hizo hombre en una cuna que era un pesebre, dentro de una cueva, lugar de refugio de animales y forasteros, asaltantes y leprosos. José y la Virgen María la limpiaron lo mejor que pudieron y la convirtieron en un auténtico palacio de pobres, reluciente por la pequeña hoguera encendida, pero brillante con luces de alcance sideral, llegando la luz al último rincón del universo, porque era Dios quien nacía hombre en un bebé precioso en extremo vulnerable.

¿Y por qué se hizo así? Porque la idea suprema, que es mucho más que un pensamiento o mil millones de ellos, es la Palabra, segunda persona de la Santísima Trinidad, persona como el Padre, se quiso expresar humanamente y por eso se hizo hombre. Y en esa Palabra encarnada Dios lo dijo todo. Y lo primero que dijo fue: no es cuestión de privilegios de razas o riquezas, linajes cortesanos o de honores palaciegos, sino de ser humano, ser persona, aun naciendo en el lugar más pobre y desamparado. Eso es lo fundamental. Se nace con todos los derechos que los Estados no otorgan, sino que solo reconocen, porque vienen inherentes a la naturaleza humana. El niño más pobre y desnutrido del país más paupérrimo del mundo, tiene la misma dignidad y derechos que el niño que nació en la cuna más rica del primer mundo. Y para rematar, es hijo de Dios, el título, el honor, el privilegio y la gracia más grande del cielo y la tierra, porque se hace coheredero con Cristo del reino prometido. No hay nada más grande que eso.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

Allen Córdoba Foto diablosrojosmx

Batazo del panameño Allen Córdoba lidera a los Diablos en la final del béisbol mexicano

Gustavo Petro. Foto: EFE

Gustavo Petro sobre juicio a Bolsonaro: 'todo golpista debe ser condenado'

En 2023, se convirtió en embajador global de Calvin Klein. Foto: Cortesía

Jungkook podría asistir a la Semana de la Moda de Nueva York 2025

Van nueve muertos, 55 hospitalizados y 22 lesionados tras explosión de camión de gas en México

Este es el segundo doble homicidio en menos de cinco horas en la provincia de Colón. Foto: Diomedez Sánchez

Colón: se registra segundo doble homicidio




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".