Skip to main content
Trending
Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudioCasas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadasDefensoría del Pueblo pone en relieve el peligro que enfrentan las mujeres migrantes
Trending
Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudioCasas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadasDefensoría del Pueblo pone en relieve el peligro que enfrentan las mujeres migrantes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / PRD: de la socialdemocracia torrijista, al neoliberalismo clientelista

1
Panamá América Panamá América Sábado 06 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Clientelista / Neoliberalismo / PRD / Socialdemocracia / Torrijista

Análísis

PRD: de la socialdemocracia torrijista, al neoliberalismo clientelista

Actualizado 2019/08/12 12:16:59
  • Antonio Saldaña opinion@epasa.com

....el sector torrijista realiza la cooptación de “cuadros políticos” del Partido del Pueblo, partido de los comunistas panameños y, en virtud de ambas situaciones, la dirección pueblista decide brindar su apoyo político al General Omar Torrijos y se incorpora a esta etapa de la lucha contra el colonialismo, dirigida por el militar patriota.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El más grande escritor latinoamericano del siglo pasado dice, en el prólogo de su autobiografía novelada, que “la vida no es la que uno vivió, sino la que uno recuerda y cómo la recuerda para contarla”.

De mi libro inédito – en el marco del magnicidio (Trigésimo octavo aniversario de la desaparición física) del general Omar Torrijos- les cuento como lo recuerdo.

I. La idea no había madurado.

Con la frase: “Yo siempre he dicho que no hay pueblos malos, hay gobernantes malos”.

El 11 de octubre 1971, en el tercer aniversario del “golpe militar”, el general Omar Torrijos anuncia su Proyecto de Nación, cuyo eje fundamental sería la eliminación de la “quinta frontera” y la recuperación del Canal de Panamá.

Sin embargo, la dirección de la “revolución” -como definió Omar el proceso de liberación nacional- entendió desde un principio que para llevar a buen puerto esta gigantesca epopeya libertaria, era imprescindible crear el instrumento político que cohesionara la vanguardia militar con el pueblo.

VEA TAMBIÉN Los 'premios' de Varela a los estamentos de seguridad

Desde ese estado de conciencia política, nace la idea del partido político del proceso de liberación nacional.

Pero el carácter frentista de la lucha de liberación nacional no solo retaba a las distintas corrientes y personalidades en los objetivos y métodos de gobernar, sino también en el modelo que debía adoptar el instrumento político, así nace el “Movimiento Nuevo Panamá” y el “Movimiento de Mujeres Nuevo Panamá”, ambos de efímera existencia, entre otros motivos, porque paralelo a la lucha de liberación se instrumentalizó la Dirección General de la Comunidad (DIGEDECOM) organismo encargado de la tarea de institucionalizar la “revolución del 11 de octubre” a través de la creación y elección de la Asamblea Nacional de Representantes de Corregimientos (“poder popular”) y la redacción y aprobación de una nueva Constitución Política.

II. La “alianza” tácita. 
Entre el 16 de diciembre de 1969 -el “retorno del general Torrijos”- y el 11 de octubre de 1971 –declaración del carácter popular revolucionario del poder hasta entonces militar- el sector torrijista realiza la cooptación de “cuadros políticos” del Partido del Pueblo, partido de los comunistas panameños y, en virtud de ambas situaciones, la dirección pueblista decide brindar su apoyo político al General Omar Torrijos y se incorpora a esta etapa de la lucha contra el colonialismo, dirigida por el militar patriota.

Ello hace que las organizaciones de “masas” dirigidas por el Partido del Pueblo como la Federación de Estudiantes de Panamá (FEP), Unión de Estudiantes Universitarios (UEU), la Central Nacional de Trabajadores de Panamá (CNTP), la Confederación Nacional de Asentamientos Campesinos (CONAC), grupos profesionales e intelectuales, en ausencia del colectivo político del proceso le imprimieran el contenido político popular a la epopeya de liberación nacional.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Ética del turismo, desde primaria

III. La “Tendencia” o la escisión colectiva de la “juventud” del Partido del Pueblo.

En el marco de la realización del IX Congreso de la Federación de Estudiantes de Panamá (FEP) del 5 de septiembre 1974, se produce la más grande escisión política, -más no ideológica- del Partido del Pueblo, tan demoledor fue golpe que ha impedido que este colectivo político vuelva a ocupar su papel preponderante en las luchas sociales del pueblo panameño, desde su fundación hasta “la mala hora”…

Abogado y analista político.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Francisco Smith, dirigente de Sitraibana. Foto: EFE/GrupoEpasa

Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

El presidente Mulino participó esta semana en la Expo Osaka. Foto: Cortesía

Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Los especialistas en recursos humanos afirma que monitorea las redes sociales de sus talentos. Foto: Pexels

¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Vistas del tramo afectado. Foto: Diomendes Sánchez

Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

La situación de  las mujeres migrantes se analizó en un foro. Foto: Cortesía

Defensoría del Pueblo pone en relieve el peligro que enfrentan las mujeres migrantes




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".