Skip to main content
Trending
Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridosChristiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la ConcacafLa Concacaf realiza su último baile en las eliminatorias
Trending
Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridosChristiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la ConcacafLa Concacaf realiza su último baile en las eliminatorias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El precarismo y las autoridades atentan contra la propiedad privada

1
Panamá América Panamá América Martes 18 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Autoridad / Constitución Nacional / Panamá / Precarismo / Propiedad privada

El precarismo y las autoridades atentan contra la propiedad privada

Publicado 2020/11/13 00:00:00
  • Arnulfo Barroso Watson
  •   /  
  • Seguir

En Panamá prevalece una práctica ilegal, con la complicidad de las autoridades, ya sea por comisión u omisión, que atenta directamente contra la propiedad privada.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Hogar o casa?

  • 2

    Pobreza de aprendizaje

  • 3

    Rol del sector financiero-bancario es clave para la recuperación económica

  • 4

    COVID-19, apertura económica y codicia

Le toca al Estado resolver el déficit habitacional en el país, no a los particulares. Foto: EFE.

Le toca al Estado resolver el déficit habitacional en el país, no a los particulares. Foto: EFE.

El derecho a la propiedad privada es inalienable, fundamental, natural, invariable por ninguna norma legal y perdurable en el tiempo.

Es una piedra angular de la democracia y la pacífica convivencia en sociedad.

Y no es casual que en nuestra Constitución Nacional el derecho a la propiedad privada esté consagrado en el Capítulo I, que enumera las garantías fundamentales.

El artículo 47 de la Carta Magna plantea taxativamente: "Se garantiza la propiedad privada adquirida con arreglo a la ley por personas naturales o jurídicas".

No obstante, a renglón seguido, en el artículo 48, establece que toda propiedad privada tiene que cumplir una función social y que por motivos de utilidad pública o de interés social, definidos en la ley, pueden ser expropiados mediante juicio especial e indemnización.

Norma de la cual se han registrado malas interpretaciones y abusos por consideraciones políticas.

Hago este preámbulo porque en Panamá prevalece una práctica ilegal, con la complicidad de las autoridades, ya sea por comisión u omisión, que atenta directamente contra la propiedad privada.

El precarismo, sea justificado o no, rompe con este orden jurídico. Conozco casos de particulares que llevan años tratando de recuperar una propiedad invadida. Le toca al Estado resolver el déficit habitacional en el país, no a los particulares.

Periodista.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El cuerpo del occiso quedó en las instalaciones de la Policlínica de Sabanitas para que se realizara el levantamiento por parte de los funcionarios de criminalística. Foto. Diómedes Sánchez

Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridos

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:FPF

Christiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador

Hernan 'El Bolillo' Gómez, técnico de El Salvador.

'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá

El panameño Cecilio Waterman (izq.) disputa el balón ante un salvadoreño Enrico Dueñas en el juego realizado en el estadio Cuscatlán. Foto: FPF

Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Costa Rica y Honduras, un duelo esperado en la Concacaf, que define todo camino al Mundial 2026. Foto: EFE

La Concacaf realiza su último baile en las eliminatorias




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".