Skip to main content
Trending
Lo asesinan cuando iba para su casa en la Medalla MilagrosaIniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcelMulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'Las mujeres con síntomas premenstruales tienen más riesgo de sufrir problemas cardíacosMarco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China
Trending
Lo asesinan cuando iba para su casa en la Medalla MilagrosaIniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcelMulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'Las mujeres con síntomas premenstruales tienen más riesgo de sufrir problemas cardíacosMarco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Premiar a los que generan mora

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Premiar a los que generan mora

Publicado 2024/09/08 00:00:00
  • José González Rivera
  •   /  
  • Cirujano subespecialista
  •   /  
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La pandemia caracterizó a dos tipos de médicos: héroes y villanos. Villanos podría definirse como los que nunca ayudaron en ningún covitario público, los que planifican mal los insumos necesarios para llevarse a los pacientes a la privada o los que no son diligentes ni prudentes como buenos padres de familia para resolver o derivar con buenos argumentos a la comunidad de pacientes que se les asignan.

Si bien es cierto que la falta de cirugías oportunas tiene al panameño en un círculo vicioso en los cuartos de urgencias con dolor y en una trampa de pobreza, hay que ser cuidadoso de cómo se gestionará el plan de rescate. El panameño está usando la beca universal de sus hijos para pagar la medicina del miembro que trabaja en su familia por falta de una cirugía o el miembro trabajador de la familia quedará con secuelas y discapacidad laboral generando más pobreza a sus familias por la falta de cirugías oportunas.

Cualquier plan para distribuir servicios de salud debe tener en cuenta la naturaleza humana si se espera que el plan sea aceptable. A menudo asociamos la corrupción al dinero obtenido de forma ilícita, pero abarca mucho más que sobornos y coimas. Corromper un bien o una práctica social significa degradarla, darles un valor inferior al que les corresponde.

Lo que no puede pasar el en plan de rescate de los pacientes abandonados y sus cirugías pendientes es premiar a las instalaciones que tienen mora quirúrgica y no operan las urgencias quirúrgicas en su turno. No se justifica admitir en turnos las urgencias para omitir el programa electivo al día siguiente.

No se justifican las moras quirúrgicas en instituciones que no atienden urgencias quirúrgicas como pacientes con trauma por accidentes, balas y cuchillos. Es decir, el médico que ha cumplido cabalmente su productividad y estuvo durante la pandemia batallando a nivel público, "moralmente" debe ser quien inicie el proyecto de reducción de mora quirúrgica del país, hay que revisar la productividad de los galenos de quienes nos tienen en este problema y muchos menos hacer la lista de cirugías priorizando en la lista, los amigos o familiares de los diputados sin que hayan tenido que esperar.

En 100 días no se puede reducir la mora quirúrgica de manera trasparente y externalizar las mismas a hospitales privados sería premiar a los que no hacen su trabajo a nivel público porque son accionistas de hospitales nivel privado.

Que se haga un comité institucional para la reducción de la mora quirúrgica que involucre el comité ecuménico de Panamá como garante de trasparencia. Este comité debería establecer criterios de orden basados en necesidades y riesgos, promoviendo así la trasparencia.

Hay que hacer protocolos de enfermedades y sus respectivas cirugías para garantizar el adecuado uso del poco dinero de los asegurados. No se puede premiar a quienes han gestionado la mora quirúrgica, y antes de todo hay que abastecer de insumos médicos quirúrgicos la jornada regular. Evitemos que el pan para hoy sea hambre para mañana.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Policías acordonaron el lugar del hecho de sangre. Foto: Diómedes Sánchez

Lo asesinan cuando iba para su casa en la Medalla Milagrosa

Las penas serán más severas si ocurren en hospitales, iglesias, escuelas o transporte público. Foto: Grok

Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Los síntomas aparecen unos días antes de la menstruación y luego desaparecen. Foto: Pexels

Las mujeres con síntomas premenstruales tienen más riesgo de sufrir problemas cardíacos

Marco Rubio en  las reuniones del bloque del Sudeste Asiático. Foto: EFE

Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".