opinion

Premiar a los que generan mora

José González Rivera | Cirujano subespecialista | - Publicado:

La pandemia caracterizó a dos tipos de médicos: héroes y villanos. Villanos podría definirse como los que nunca ayudaron en ningún covitario público, los que planifican mal los insumos necesarios para llevarse a los pacientes a la privada o los que no son diligentes ni prudentes como buenos padres de familia para resolver o derivar con buenos argumentos a la comunidad de pacientes que se les asignan.

Versión impresa

Si bien es cierto que la falta de cirugías oportunas tiene al panameño en un círculo vicioso en los cuartos de urgencias con dolor y en una trampa de pobreza, hay que ser cuidadoso de cómo se gestionará el plan de rescate. El panameño está usando la beca universal de sus hijos para pagar la medicina del miembro que trabaja en su familia por falta de una cirugía o el miembro trabajador de la familia quedará con secuelas y discapacidad laboral generando más pobreza a sus familias por la falta de cirugías oportunas.

Cualquier plan para distribuir servicios de salud debe tener en cuenta la naturaleza humana si se espera que el plan sea aceptable. A menudo asociamos la corrupción al dinero obtenido de forma ilícita, pero abarca mucho más que sobornos y coimas. Corromper un bien o una práctica social significa degradarla, darles un valor inferior al que les corresponde.

Lo que no puede pasar el en plan de rescate de los pacientes abandonados y sus cirugías pendientes es premiar a las instalaciones que tienen mora quirúrgica y no operan las urgencias quirúrgicas en su turno. No se justifica admitir en turnos las urgencias para omitir el programa electivo al día siguiente.

No se justifican las moras quirúrgicas en instituciones que no atienden urgencias quirúrgicas como pacientes con trauma por accidentes, balas y cuchillos. Es decir, el médico que ha cumplido cabalmente su productividad y estuvo durante la pandemia batallando a nivel público, "moralmente" debe ser quien inicie el proyecto de reducción de mora quirúrgica del país, hay que revisar la productividad de los galenos de quienes nos tienen en este problema y muchos menos hacer la lista de cirugías priorizando en la lista, los amigos o familiares de los diputados sin que hayan tenido que esperar.

En 100 días no se puede reducir la mora quirúrgica de manera trasparente y externalizar las mismas a hospitales privados sería premiar a los que no hacen su trabajo a nivel público porque son accionistas de hospitales nivel privado.

Que se haga un comité institucional para la reducción de la mora quirúrgica que involucre el comité ecuménico de Panamá como garante de trasparencia. Este comité debería establecer criterios de orden basados en necesidades y riesgos, promoviendo así la trasparencia.

Hay que hacer protocolos de enfermedades y sus respectivas cirugías para garantizar el adecuado uso del poco dinero de los asegurados. No se puede premiar a quienes han gestionado la mora quirúrgica, y antes de todo hay que abastecer de insumos médicos quirúrgicos la jornada regular. Evitemos que el pan para hoy sea hambre para mañana.

Más Noticias

Judicial Nombramientos irregulares en Meduca han dejado a ocho personas condenadas

Economía Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Política Moscoso advierte que existen intereses ocultos que buscan desestabilizar al Ejecutivo

Economía Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Sociedad Martinelli podrá operarse de la hernia en Colombia y anuncia planes de expansión de sus 99 en el país vecino

Sociedad Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Deportes ¡Día de llanto! Ancelotti y Luka Modric se despiden del Real Madrid

Sociedad Meduca estima que la publicación del estudio ERCE pospandemia 2023–2024 se realizará en junio

Mundo Trump dice que 'ojalá' los tribunales le permitan continuar con expulsiones de migrantes

Deportes Plaza Amador elimina al Tauro F.C. y sella el boleto a la final del Apertura de la LPF

Provincias Confirman condena para exmilitar por desaparición del sacerdote Jesús Héctor Gallego

Política Canciller de Panamá afirma que Noboa es 'un gran presidente' y le desea lo mejor

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Provincias Designan a la educadora y empresaria Marcela Madrid como Gobernadora de Bocas del Toro

Política Bolivia analiza solicitud de asilo político de Saúl Méndez

Sociedad Líderes religiosos exhortan a frenar la confrontación y promover el diálogo nacional

Economía Líderes de finanzas son actualizados sobre normativas, tecnología y sostenibilidad

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Suscríbete a nuestra página en Facebook