Skip to main content
Trending
Municipio de Arraiján inicia proceso para retirar autos abandonados en espacios públicosInadeh abre preinscripciones para más de 2,600 cursos gratuitos Endurecimiento migratorio en EE.UU. eleva el negocio del tráfico de personas en MéxicoCSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronalDesmantelan red que operaba con funcionarios y que desvió más de 550 mil dólares de dos entidades
Trending
Municipio de Arraiján inicia proceso para retirar autos abandonados en espacios públicosInadeh abre preinscripciones para más de 2,600 cursos gratuitos Endurecimiento migratorio en EE.UU. eleva el negocio del tráfico de personas en MéxicoCSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronalDesmantelan red que operaba con funcionarios y que desvió más de 550 mil dólares de dos entidades
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Prescripción de la acción penal, criterio de oportunidad y extinción

1
Panamá América Panamá América Miercoles 02 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Certeza del derecho / Código Procesal Penal / Criterio de extinción / Criterio de oportunidad / Jueces de Garantías / Ministerio Público / Panamá / Perseguir el delito / Prescripción de la acción penal

Prescripción de la acción penal, criterio de oportunidad y extinción

Publicado 2021/06/11 00:00:00
  • Silvio Guerra Morales
  •   /  
  • Seguir

Si no hay imputación penal no puede aplicar el criterio de oportunidad, aun cuando la causa esté prescrita, repito, esto es cuestión de los Jueces De Garantías y no de los Fiscales. La explicación es sencilla. Se trata de una decisión estrictamente jurisdiccional.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Una tarde de cervezas y anécdotas

  • 2

    ¿Por qué el estrés puede más que las ganas de tener un sueldo?

  • 3

    Gobernabilidad y riesgo para la inversión privada en Panamá

La prescripción de la acción penal es un instituto que existe o lo recogen todas las legislaciones penales del mundo. Inicialmente, la prescripción era regulada en los códigos penales, posteriormente, a raíz de algunas discusiones respecto a la naturaleza de la prescripción y sus efectos en un proceso penal, los códigos judiciales o procesal penal empezaron a regular el instituto, como efectivamente ha acontecido en Panamá. Es decir, Panamá no escapó de esa tendencia de regular el instituto de la prescripción de la acción penal en los códigos judiciales o procesales.

De allí que, para algunos doctrinarios, la naturaleza jurídica de la prescripción haya que ubicarla en el Derecho sustantivo, pero para otros se trata de un instituto propio del derecho adjetivo o procesal.

Ahora bien, ¿qué es realmente la prescripción de la acción penal? La prescripción es, la situación de derecho que adviene, simple y sencillamente, cuando cumplido, conforme a la Ley, un cierto número de años desde que se produjo el hecho punible o la acción delictiva, y que indica que no se puede ejercer el Ius Puniendi del Estado, es decir, el Estado pierde o extingue su potestad o poder punitivo sobre el particular que ha perpetrado un supuesto delito por el hecho de haber transcurrido el término previsto por la ley.

No se trata de impunidad. De ninguna manera. Lo que se persigue es Certeza del Derecho y Seguridad Jurídica. Esto es así, porque el Estado no puede tener, como diríamos "Per sécula seculorum" , por siempre y para siempre, o de manera infinita, abiertas y sin definir acusaciones, denuncias, querellas en contra de los particulares sin que concluyan o terminen un cierto día.

De manera tal que, el instituto de la prescripción está relacionado o vinculado con el Principio General de Derecho de la Seguridad Jurídica o de la Certeza del Derecho y también de la Paz y la Estabilidad Social.

En Panamá, el Código Procesal Penal, regula el instituto de la prescripción de la acción penal, y así, por ejemplo, el Artículo 281, Numeral 1, establece que efecto de la imputación penal es, precisamente, interrumpir la prescripción, y añade el numeral 3 de dicho artículo, que también es efecto de ella que el Ministerio Público, a partir de la imputación, pueda aplicar lo que se conoce como el criterio de oportunidad.

Esto ha traído algunas discusiones, a nivel de jueces y fiscales, y suele hacerse la pregunta ¿si un fiscal que tiene en su despacho, como agente de investigación penal, una denuncia o una querella y esta prescribe, si tiene el poder y la potestad jurídica para aplicar el criterio de oportunidad por cuenta propia, y poder así decretar la prescripción de la acción penal?

El artículo 5 del Código Procesal Penal tiene la respuesta. El Ministerio Público no puede ejercer funciones jurisdiccionales, de manera tal, que un Fiscal que tiene una causa y esta ha prescrito en su acción penal, simplemente, a pedido de parte, o por instancia propia, este acudirá ante el Juez de Garantías y presenta formal petición a fin de que se declare prescrita la acción, y ante dicho juez se discute o debate si, efectivamente, concurren los requisitos.

VEA TAMBIÉN: El legado guna a la nación panameña

Reitero: El Ministerio Público no puede cumplir funciones jurisdiccionales y los jueces tampoco funciones de investigación. El artículo 5 del Código Procesal Penal lo prescribe de modo literal.

Bien, toca otra interrogante. ¿Puede el Ministerio Público aplicar el criterio de oportunidad si no se ha hecho la imputación penal? La respuesta es categórica. Solamente puede hacerlo si hay una imputación penal.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Si no hay imputación penal no puede aplicar el criterio de oportunidad, aun cuando la causa esté prescrita, repito, esto es cuestión de los Jueces De Garantías y no de los Fiscales. La explicación es sencilla. Se trata de una decisión estrictamente jurisdiccional.

Por otra parte, tenemos que un grandioso efecto de la prescripción de la acción penal es producir la extinción de la acción. La muerte o el fenecimiento de toda posibilidad de perseguir el delito y a la persona que presumiblemente lo ha perpetrado. Así se estipula en el artículo 115/Numeral 3 del CPP.

En otro orden de ideas, sería muy peligroso para las investigaciones penales, el proceso y el propio Estado de Derecho que el disponer, por parte de los fiscales, del destino de una acción penal ya prescrita o extinguida, quede en manos de estos.

Toda suerte de sortilegios y escaramuzas podrían sobrevenir reinando la añagaza y la artería, la deslealtad procesal y los concordatos privados reinarán en él, secuela de las investigaciones. ¡Dios Bendiga a la Patria!

Abogado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Estos vehículos inservibles se han convertido en criaderos de mosquitos y otras alimañas, han advertido los funcionarios municipales. Foto. Eric Montenegro

Municipio de Arraiján inicia proceso para retirar autos abandonados en espacios públicos

Curso de soldadura. Foto: Cortesía.

Inadeh abre preinscripciones para más de 2,600 cursos gratuitos

Migrantes esperan para resolver su situación migratoria en Tapachula (México). Foto: EFE

Endurecimiento migratorio en EE.UU. eleva el negocio del tráfico de personas en México

Presentaron la denuncia ante el Ministerio Público. Foto: Cortesía

CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Las acciones incluyeron once diligencias de allanamiento llevadas a cabo en las provincias de Panamá, Panamá Oeste y Herrera. 

Desmantelan red que operaba con funcionarios y que desvió más de 550 mil dólares de dos entidades




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".