Skip to main content
Trending
Trazo del DíaEncuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólaresA Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón IFX proyecta una expansión estratégica hacia nuevos sectoresPanamá recuerda a las víctimas de la masacre y destaca la resiliencia histórica de Israel
Trending
Trazo del DíaEncuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólaresA Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón IFX proyecta una expansión estratégica hacia nuevos sectoresPanamá recuerda a las víctimas de la masacre y destaca la resiliencia histórica de Israel
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La problemática de la Caja de Seguro Social

1
Panamá América Panamá América Viernes 24 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ajustes / Caja de Seguro Social / Problema / Profesionales / Programa IVM / Protección / Riesgos / Salud Pública / Seguridad social / Sistema solidario de pensiones / Sociedad

La problemática de la Caja de Seguro Social

Publicado 2021/02/11 00:00:00
  • Andrés Guillén
  •   /  
  • Seguir

... necesario e impostergable flexibilizar la gestión de fondos; hacer ajustes paramétricos periódicos de cuotas, tasas, edad de retiro y fórmulas alternativas de pensión; y muy especialmente cambios estructurales a su administración.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    La rabiosa campaña del individualismo contra la solidaridad

  • 2

    Los historiadores y la prevención de la futura pandemia

  • 3

    Sobre el hombre balanceado

Muchos de los males que aquejan a la Caja derivan precisamente por no diferenciar entre los servicios que debe aportar el Estado panameño en función de seguridad social, siendo la salud pública uno de estos. Foto: EFE.

Muchos de los males que aquejan a la Caja derivan precisamente por no diferenciar entre los servicios que debe aportar el Estado panameño en función de seguridad social, siendo la salud pública uno de estos. Foto: EFE.

La crisis que atraviesa la Caja de Seguro Social (CSS) de Panamá tiene la virtud no solo de demostrarnos las fallas y deficiencias propias de esta enorme organización estatal sino además de permitirnos entender mejor cómo esta caja "encaja" dentro del concepto más amplio de "seguridad social" estatal, parte esencial de un Estado de bienestar como el panameño.

La función primaria de la CSS es ser la institución gubernamental primordial de seguros colectivos y solidarios, con cobertura nacional, para garantizar medios económicos a sus asegurados y pensionados, en casos de riesgos de orígenes patológicos (enfermedad, invalidez, accidentes laborales); biológicos (maternidad, vejez y muerte); y económico/sociales (paro forzoso, viudez, orfandad, gastos funerarios, carga familiar, etc.,).

Es el recurso principal del gobierno para ofrecer protección contra dichos riesgos a la población asegurada, siendo también parte importante de esa gestión redistributiva e igualitaria de nuestro Estado de bienestar, como señala nuestra Constitución (Título III "Derechos y deberes individuales y sociales").

Pero esa relación indisoluble entre "seguridad social" y el Estado de bienestar panameño que incluye salud, educación, trabajo, cultura y seguridad no debe ni puede verse como responsabilidad exclusiva de la CSS, como piensan los malinformados, ya que la seguridad social estatal es una obligación compartida con los demás órganos del Estado, incluyendo a sus ciudadanos.

En nuestra sociedad libre y democrática, con sus muchos componentes económicos, políticos y sociales, basada en su código social de dignidad humana y de protección a los más débiles, es necesario enfatizar la diferencia entre esa idea original, eminentemente solidaria y aseguradora, de "caja" de retiro para la vejez, término del siglo XIX de donde proviene el nombre de nuestra "Caja" de Seguro Social y ese otro concepto político, filosófico, ideológico y sistemático de "seguridad social", noción bien definida en la "Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948 (artículos 22 y 25); la "Norma mínima de Seguridad Social (102)" de la Conferencia General No. 35 de la Organización Internacional del Trabajo (1952); y la "Declaración Iberoamericana de Seguridad Social de Panamá" (1976), todas suscritas por Panamá.

 

 

 

¿Por qué es importante hacer esta diferenciación?

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

Para enfatizar las dos funciones principales de la Caja: primero como fondo de pensiones solidarias o individuales para la vejez; segundo, como aseguradora contra riesgos profesionales y demás contingencias de riesgos patológicos, biológicos y sociales descritos arriba.

Muchos de los males que aquejan a la Caja derivan precisamente por no diferenciar entre los servicios que debe aportar el Estado panameño en función de seguridad social, siendo la salud pública uno de estos, y los que corresponden netamente a la CSS, como riesgos profesionales, enfermedad y maternidad y el fondo de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) para sus asegurados.

VEA TAMBIÉN: El silencio de la madre

Esa funesta combinación de ignorar la antedicha dicotomía diferencial junto al manejo político y clientelista de la Caja han contribuido a su mal gobierno institucional y al descalabro financiero de sus fondos, empeorado aún más por su rigidez normativa y las diferencias ideológicas entre empleadores y gremios.

Esto hace necesario e impostergable flexibilizar la gestión de fondos; hacer ajustes paramétricos periódicos de cuotas, tasas, edad de retiro y fórmulas alternativas de pensión; y muy especialmente cambios estructurales a su administración.

Por eso, la función primaria de la Caja debe prevalecer sobre la de seguridad social estatal, de cual es parte, no viceversa, para que ambas encajen bien en el siglo XXI, en justo beneficio de la población panameña.

Economista.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Trazo del Día

Las autoridades precisaron que por el momento no hay detenidos por este hurto con destreza, pero la investigación de este caso se encuentra abierta. Foto. MP

Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

El apodo del expresidente se debía  a la lentitud de su gestión. Cortesía

A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

En un año desafiante para la economía y la inversión extranjera, la empresa sigue creciendo. Cortesía

IFX proyecta una expansión estratégica hacia nuevos sectores

El embajador  Mattanya Cohen y el canciller Martínez Acha  aprecian la  exposición conmemorativa. Cortesía

Panamá recuerda a las víctimas de la masacre y destaca la resiliencia histórica de Israel




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".