Skip to main content
Trending
Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el CaribeCierran temporalmente el Parque Nacional Coiba debido a las condiciones climáticas adversas en el áreaMetro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran TerminalSinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y ChiriquíAnillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026
Trending
Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el CaribeCierran temporalmente el Parque Nacional Coiba debido a las condiciones climáticas adversas en el áreaMetro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran TerminalSinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y ChiriquíAnillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Proceso constituyente y golpe de Estado

1
Panamá América Panamá América Martes 28 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cambio constitucional / Debate / Golpe de Estado / Panamá / Proceso constituyente / Resultados

Proceso constituyente y golpe de Estado

Publicado 2021/03/22 00:00:00
  • Rubén Darío Córdoba Barría
  •   /  
  • Seguir

....cualquier análisis sensato dejaría muy claro que las organizaciones que piden constituyente en Panamá no tienen ni remotamente la capacidad de producir siquiera un mal simulacro de golpe de Estado, mucho menos en el marco de un eventual proceso constituyente en el cual estarían involucrados también los actores políticos más relevantes del país.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Cuándo podremos viajar en cruceros?

  • 2

    Gloria Gaynor: “I will survive”

  • 3

    El fracaso de la idea liberal de derechos

¿Existe hoy en Panamá alguna organización política realmente capaz de secuestrar completamente un proceso constituyente e inaugurar un período autoritario? Foto: EFE.

¿Existe hoy en Panamá alguna organización política realmente capaz de secuestrar completamente un proceso constituyente e inaugurar un período autoritario? Foto: EFE.

En el año del bicentenario de nuestra independencia de España y nuestra adhesión al ambicioso proyecto grancolombiano del Libertador Simón Bolívar, vuelve a cobrar fuerza el debate sobre el cambio constitucional y la vía idónea para producirlo, sobre todo luego del escándalo de los abusos a menores en algunos albergues y la renuncia del Procurador General de la Nación.

Llama mi atención que cada vez que se activa el debate sobre el cambio constitucional sale a relucir, en algunos sectores, la afirmación de que "la constituyente es un golpe de Estado".

Si bien es comprensible que detrás de esa afirmación puede haber una preocupación legítima sobre la dirección que tome un proceso constituyente y sus resultados, es pertinente señalar que un golpe de Estado y un proceso constituyente son conceptos no solo diferentes, sino francamente contrarios, en algunos aspectos.

Por un lado, el golpe de Estado es, en términos generales, un acto de fuerza ejecutado de manera rápida y sorpresiva por un grupo de personas que están normalmente dentro del propio aparato de gobierno, con la participación activa o pasiva de la fuerza pública, que tiene como objetivo tomar el control del gobierno. Es un asalto ilegítimo al poder político del Estado.

Se trata de un acto que requiere por parte de sus ejecutores de una considerable capacidad real para ejercer violencia contra aquellos que se resistan y también de una gran capacidad técnica de planificación y ejecución.

Honestamente, creo que no exagero si digo que cualquier análisis sensato dejaría muy claro que las organizaciones que piden constituyente en Panamá no tienen ni remotamente la capacidad de producir siquiera un mal simulacro de golpe de Estado, mucho menos en el marco de un eventual proceso constituyente en el cual estarían involucrados también los actores políticos más relevantes del país. Cosa distinta es que esas organizaciones se movilicen y realicen protestas o manifestaciones, algo perfectamente legítimo en cualquier sociedad democrática.

 

 

 

 

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por otro lado, algo muy diferente a un golpe de Estado es un proceso constituyente democrático, consistente en un conjunto de actos sucesivos y concatenados, dirigidos a producir un cambio constitucional, una nueva Constitución.

Ese proceso incluye idealmente un acto de convocatoria, la elección democrática de los miembros de la asamblea constituyente, la elaboración de un proyecto de nueva Constitución Política que involucre un amplio margen de participación ciudadana, así como un referéndum final. Esto, claro está, en términos muy generales, pues cada proceso tiene sus particularidades. Un proceso constituyente va generando con cada una de esas etapas un importante grado de legitimidad democrática, a diferencia de un golpe de Estado, como se puede observar.

 

 

 

 

VEA TAMBIÉN: ¿Cuándo podremos viajar en cruceros?

Escribo esto naturalmente desde una perspectiva afín al constitucionalismo si se quiere, que valora en gran medida tanto el régimen democrático como los derechos fundamentales, en oposición a una perspectiva autoritaria, que no tiene nada que ver con un proceso constituyente en mi concepto.

Ahora bien, atendiendo la inquietud de quienes albergan algún temor o aprensión, tendríamos que hacernos la siguiente pregunta me parece: ¿existe hoy en Panamá alguna organización política realmente capaz de secuestrar completamente un proceso constituyente e inaugurar un período autoritario?, si alguien considera que la respuesta es afirmativa, es muy importante que lo someta a la discusión.

Particularmente intenso es por otro lado el debate sobre la mejor vía para darnos una nueva Constitución ("constituyente originaria" vs. "constituyente paralela"), queremos abordar ese tema en un próximo artículo, baste decir por ahora que eso es algo que no se definirá en un sereno y hermético panel de expertos, sino en el terreno más amplio de la deliberación y la acción política, como en toda sociedad mínimamente democrática.

Abogado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Casa dañada por el huracán Melissa en Portmore (Jamaica). Foto: EFE

Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

El acceso al área protegida permanecerá cerrado hasta nuevo aviso. Foto. Cortesía

Cierran temporalmente el Parque Nacional Coiba debido a las condiciones climáticas adversas en el área

Extensión de la pasarela en la estación Albrook. Foto: Cortesía

Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Las autoridades mantienen el monitoreo permanente de los niveles de los ríos y la evaluación de daños y necesidades en las zonas afectadas por las lluvias. Foto. Sinaproc

Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

En la imagen se observan los izajes construidos al lado de las calles para colocar las tuberías del proyecto hidráulicos por encima de ríos y quebradas.  Cortesía

Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".