Skip to main content
Trending
Contraloría audita al BDA por presuntas irregularidades en préstamosAcodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantíaSancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimasCancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño
Trending
Contraloría audita al BDA por presuntas irregularidades en préstamosAcodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantíaSancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimasCancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Promovamos al sector inmobiliario como alternativa de inversión

1
Panamá América Panamá América Viernes 14 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alternativa / Beneficios migratorios / Estabilidad financiera / Incentivos / Inversión / Opción / Panamá / Promover / Sector inmobiliario / Subvenciones fiscales

Panamá

Promovamos al sector inmobiliario como alternativa de inversión

Publicado 2021/04/09 00:00:00
  • Roberto Rollón
  •   /  
  • Seguir

Panamá ofrece un escenario favorable para las inversiones con políticas fiscales, migratorias y regímenes especiales para promover la inversión. Ventajas fiscales, migratorias y geográficas, un robusto sistema bancario, seguridad jurídica, y la capacidad de manejar sus inversiones desde cualquier parte del mundo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Clases presenciales, un desafío para el sistema educativo panameño

  • 2

    Sobre la lucha contra la pandemia

  • 3

    Oxímoron

Debemos apostar fuertemente al sector inmobiliario, ya que se volverá clave para la reactivación económica y, por supuesto, para la generación de empleos en el país. Foto: Víctor Arosemena. Epasa.

Debemos apostar fuertemente al sector inmobiliario, ya que se volverá clave para la reactivación económica y, por supuesto, para la generación de empleos en el país. Foto: Víctor Arosemena. Epasa.

Panamá se ha convertido en la opción que buscan los inversionistas que desean adquirir propiedades fuera de sus países, tomando en consideración las grandes fortalezas de la tierra canalera, entre ellas su ventaja geográfica y contar con un centro financiero de primer nivel.

Adicional a ello, Panamá ofrece subvenciones fiscales y beneficios migratorios para quienes elijan el país como destino de inversión. Por ejemplo, los impuestos anuales por una propiedad son mucho más bajos, al compararlos con otros destinos de inversión en Latinoamérica.

Establecer un retorno de inversión ideal de una inversión inmobiliaria es clave a la hora de analizar un nuevo mercado a donde invertir. En el caso de Panamá, una ventaja comparativa, es la estabilidad política, financiera y que la inversión está protegida por ley.

Los clientes nuevos que están interesados ​​en el mercado inmobiliario reciben incentivos para atraer capitales a Panamá.
Además, el país ha aprobado leyes para garantizar un entorno de inversión extranjera seguro. La Ley 54 de 1988 describe la “Protección al Inversionista Extranjero” que valora los derechos y los asentamientos de los inversionistas extranjeros y cómo pueden participar en negocios offshore en Panamá. A esto se agrega el gran incentivo de inversión extranjera sobre residencias en el país a través del decreto ejecutivo 722 del 15 de octubre del 2020.

Panamá ofrece un escenario favorable para las inversiones con políticas fiscales, migratorias y regímenes especiales para promover la inversión.
Estos son algunos de los beneficios e incentivos locales que puede recibir al invertir en los mercados inmobiliarios de Panamá: Ventajas fiscales, migratorias y geográficas, un robusto sistema bancario, seguridad jurídica, y la capacidad de manejar sus inversiones desde cualquier parte del mundo.

Otro punto a favor es que se otorga tanto a las personas naturales como jurídicas un crédito fiscal del impuesto sobre la renta del cien por ciento (100%) por las sumas invertidas en la adquisición de bonos, acciones u otros instrumentos financieros emitidos por empresas turísticas inscritas en el Registro Nacional de Turismo (Ley 122).
La inversión en estas empresas puede ser para proyectos nuevos, o ampliaciones de proyectos turísticos ya existentes.

Debemos apostar fuertemente al sector inmobiliario, ya que se volverá clave para la reactivación económica y, por supuesto, para la generación de empleos en el país.

Consultor del sector inmobiliario.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Contraloría audita al BDA por presuntas irregularidades en préstamos

Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Sistema Penal Acusatorio. Foto: Cortesía

Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

El país mantiene relaciones diplomáticas con la República Popular de China desde el año 2017. Foto: Cortesía

Cancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'

Mirna Caballini, Miss Universo Panamá. Foto: Cortesía

Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".