opinion

Proyecto de caminabilidad de Ciudad de Panamá

Jaime Figueroa Navarro | | - Publicado:
Proyecto de caminabilidad de Ciudad de Panamá

Proyecto de caminabilidad de Ciudad de Panamá

El jueves pasado, la Comisión de Urbanismo de APEDE auspició el relevante conversatorio sobre la materia, interviniendo como expositores invitados, el Arquitecto David Tapia, Director de Planificación Urbana de la Alcaldía y el Ingeniero Cesar Kiamco, Representante de Bella Vista.

Versión impresa
Portada del día

El planteamiento resulta óptimo, ya que el brillo de las ciudades a nivel mundial se hace evidente en el siglo XXI precisamente a través de su acogedor ambiente al peatón, no solamente para optimizar la calidad de vida de sus habitantes sino también para la vigorosa explotación del turismo.

Distinguimos, así como ejemplos de las ciudades con óptima caminibilidad en el orbe a Florencia (Italia); Riga (Latvia); Madrid (España); Tallinn (Estonia); Estocolmo (Suecia); Amsterdam (Holanda) y Copenhague (Dinamarca), ocupando la mayoría de los primeros escaños localidades europeas, incluyendo el país destino #1 del turismo mundial, Francia, con 85 millones de visitantes en 2023.

La conferencia señaló lo que todos sabemos, que existe mucha tela por cortar, pero que finalmente la Alcaldía está enfocando su arrojo en transformar ciudad de Panamá hacia un ambiente halagador y amistoso al andante.

Una premisa central del intercambio fue cómo tornar al conductor en transeúnte. El fétido tranque vehicular nos obliga a encontrar alternativas que a todas luces resulten más cómodas y menos estresantes al ciudadano. Como ejemplo, recientemente renové mi pasaporte. Vivo en Bella Vista, a Dios gracias a una cuadra de una estación de metro. En lugar de transitar en mi vehículo a la dirección de pasaportes en la calle Elvira Méndez a lo largo de la atiborrada calle 50 abordé el metro hasta la estación Iglesia del Carmen. Tres factores impactaron mi decisión: ahorro de tiempo, limitada disponibilidad de estacionamiento y cero estreses.

En ciudad de Nueva York, como ejemplo, un espacio de estacionamiento mensual cuesta $1,200 y la tarifa de estacionamiento por hora es de $18. Aunque muchos pueden usufructuar este costo, la mayoría de los neoyorquinos caminan.

El concepto de "caminibilidad urbana" se refiere a los elementos de diseño urbano que presentan una jerarquía para el tránsito peatonal en una ciudad o barrio, presentando áreas definidas con accesibilidad, seguridad, integridad y conectividad con los usos mixtos del suelo.

Para gestionar el descuento de jubilado en mi pasaje de American Airlines tuve que trasladarme recientemente al aeropuerto de Tocumen, ya que cómodamente la aerolínea cerró sus oficinas de ciudad, ubicadas en calle 50. Para ello, en lugar de ir en mi auto, abordé el Metro, logrando un desplazamiento más eficiente, expedito y económico, a la estación del aeropuerto.

Utilizando este ejemplo como uno de los temas que urge mejorar, al trazar la estación del metro del aeropuerto, a alguien se le olvidó la conexión directa a la terminal. El pasajero debe descender a nivel de la calle para continuar su camino a pie, expuesto a los elementos. Supuestamente, han agilizado un autobús, ausente a nuestro arribo, para el traslado a las terminales cuando la mayoría de los aeropuertos de primera línea del mundo cuentan con líneas de trenes o metros con conectividad directa.

Estos son precisamente los temas que debemos abordar, como en efecto, finalmente ha tomado la iniciativa nuestro novel burgomaestre, para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos e impulsar un turismo que se esmere por su calidad y presentación, que destaque nuestra urbe como destino preferencial en la región.

Más Noticias

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Economía Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Política Independientes, en la mira de los electores

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Deportes PSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

Economía Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Provincias Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Economía Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Economía Desconfianza laboral: panameños creen que el desempleo aumentará

Sociedad Cciap: 'Cierre del Ministerio de la Mujer no significa que quedarán desamparadas'

Sociedad Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UE

Variedades ‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los Santos

Provincias Preocupación por el aumento de casos de cáncer en Azuero

Sociedad Palacio de Justicia será restaurado por $9 millones

Provincias Once personas fueron detenidas por el fraude contra un banco por $290 mil

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Suscríbete a nuestra página en Facebook