Skip to main content
Trending
Isabella Ladera culpa a Beéle de filtrar video íntimoBilly Porter ha sido diagnosticado de sepsisCabello pide a los venezolanos prepararse en 'todos los frentes' ante despliegue de EE.UU.Ministerio de Gobierno alcanza traslado para atender cárceles en Panamá y ChiriquíMeduca podría extender su vigencia fiscal para garantizar ejecución presupuestaria
Trending
Isabella Ladera culpa a Beéle de filtrar video íntimoBilly Porter ha sido diagnosticado de sepsisCabello pide a los venezolanos prepararse en 'todos los frentes' ante despliegue de EE.UU.Ministerio de Gobierno alcanza traslado para atender cárceles en Panamá y ChiriquíMeduca podría extender su vigencia fiscal para garantizar ejecución presupuestaria
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / ¿Qué dejamos a nuestros hijos?

1
Panamá América Panamá América Lunes 08 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

¿Qué dejamos a nuestros hijos?

Publicado 2018/02/23 00:00:00
  • Vladimir Berrío-Lemm
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  

Ser criticón es lo más sencillo del mundo. Ayudaría mucho a los analistas ofrecer pistas de cómo surgió. Y, por supuesto, ayudaría muchísimo más tener pistas de cómo solucionarlo y que cese su efecto en la sociedad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

¿Qué herencia dejamos a nuestros hijos? es una de las preguntas que más frecuentemente puede hacerse en los distintos países. Ahora bien, que se entienda qué quiere decirse con esa pregunta, es otra cosa. Somos muy dados a reconocer un problema y expresar en voz alta la crítica al problema. Nos cuesta identificar la raíz del problema: "eso deberán hacerlo los responsables".

Y es casi desconocido ofrecer una alternativa de solución al problema: "no es mi problema, pero alguien debe solucionarlo porque yo pago impuestos y me afecta": rechazar ser parte de la solución.

O sea, no conocemos la cultura proactiva. Aquella en la cual se reconoce un problema a primera vista, se investiga desde cuándo existe y su posible origen, así como un ensayo de la mejor manera de resolverlo y expresarlo públicamente.

 

Ser criticón es lo más sencillo del mundo. Ayudaría mucho a los analistas ofrecer pistas de cómo surgió. Y, por supuesto, ayudaría muchísimo más tener pistas de cómo solucionarlo y que cese su efecto en la sociedad.

Entonces, y bajo esta óptica, la herencia que dejamos a nuestros hijos (o sociedad civil) puede que no sea ni óptima ni atractiva: un cúmulo de problemas identificados que alguien debe investigar y alguien debe darle solución, pero que nadie sabe quiénes podrán ser esas personas ni hoy ni ayer ni mañana… y que no soy yo.

Entre las cosas que dejamos a nuestros hijos (o sociedad civil) está el país visto como un todo. No es justo sembrar una semilla (una idea, una obra, un plan) y que nos desentendamos del tema.

Luego, si con los años la semilla nació y no da buen follaje ni da frutos… ¿de quién es la responsabilidad? ¿De quien sembró o de quien heredó el huerto? ¿Valdrá la pena intentar salvar el siembro antes de decidir tirar a la basura aquello que no resultó lo que se pensaba? ¿Será justo heredar al futuro aquello que con buenas intenciones se intentó hacer pero que con falta de cultura proactiva e interés nacional se descuidó hasta ser algo irreconocible, nada útil y por el contrario, pesado y problemático?

Es fácil reconocer el problema. Pero, más útil sería reconocer qué proporción del problema pude haber ayudado a evitar o recomendar posibles soluciones. Así no dilapidaríamos el país por heredar.

Analiza el país que tenemos y entenderás el mensaje.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Isabella Ladera. Foto: Instagram / @isabella.ladera

Isabella Ladera culpa a Beéle de filtrar video íntimo

El cantante y actor estadounidense Billy Porter. Foto: EFE / EPA / Sarah Yenesel

Billy Porter ha sido diagnosticado de sepsis

El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello. Foto: EFE

Cabello pide a los venezolanos prepararse en 'todos los frentes' ante despliegue de EE.UU.

Cárcel de David

Ministerio de Gobierno alcanza traslado para atender cárceles en Panamá y Chiriquí

La propuesta legislativa busca que la entidad, cuente, durante el periodo de vacaciones, con los recursos necesarios para realizar las adecuaciones de infraestructura. Foto: Archivo

Meduca podría extender su vigencia fiscal para garantizar ejecución presupuestaria




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".