Skip to main content
Trending
Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin FernándezTodo o nada: Panamá define su clasificaciónkelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos CentroamericanosAprueban al Mides traslado por $27.8 millones para último pago de programas socialesEl rinoceronte del Ártico hace 23 millones de años era pequeño, delgado y sin cuerno
Trending
Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin FernándezTodo o nada: Panamá define su clasificaciónkelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos CentroamericanosAprueban al Mides traslado por $27.8 millones para último pago de programas socialesEl rinoceronte del Ártico hace 23 millones de años era pequeño, delgado y sin cuerno
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / ¿Qué es un Doctor?

1
Panamá América Panamá América Miercoles 29 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
opinión

Panamá

¿Qué es un Doctor?

Publicado 2025/10/30 00:00:00
  • Rubén D. Collantes G., Ph. D.
  •   /  
  • Investigador, Docente Universitario y Artista Marcial
  •   /  
  • e-mail: rdcg31@hotmail.com
  •   /  
  • ORCID iD: https:
  •   /  
  •   /  
  • orcid.org
  •   /  
  • 0000-0002-6094-5458
  •   /  

Cuando vamos a consulta con el médico, el odontólogo o con el veterinario para que atienda a la mascota; inclusive, al visitar a un abogado, con frecuencia las personas suelen referirse a estos profesionales como Doctores. Es el uso y costumbre, así como el nombre del título otorgado por una casa de estudios superior, lo que hace que se les llame de esa manera a dichos profesionales. Por otro lado, también se llama Doctor a la persona que ha obtenido dicho título académico, que es el nivel de estudios más alto que otorga una universidad. Para responder a la pregunta, ¿qué es un Doctor?, pasamos a definir por separado cada caso:

- Doctor en Medicina (M. D.). Este título solía otorgarse a la persona que cursó estudios de Medicina durante más de un lustro, lo que además conlleva el pasar pruebas para obtener la certificación básica de conocimientos esenciales en medicina, así como el haber realizado un internado y luego de egresar gestionar la idoneidad para poder ejercer la profesión. Si bien esto corresponde a un nivel de formación de Licenciatura, por lo que el título corresponde a Licenciado en Medicina y como profesional es un Médico-Cirujano, aún persiste en la costumbre popular llamar a los médicos Doctores.

- Doctor en Leyes. Anteriormente se daba este título a los que se graduaban como abogados. En la actualidad, al culminar el pregrado se confiere el título de Licenciado en Derecho y Ciencias Políticas, justamente para evitar posibles confusiones con el título de Doctor. No obstante, al igual que con el caso de Medicina, perdura en algunos ámbitos la costumbre de llamar a estos profesionales Doctores, aún sin poseer dicho nivel formativo.

- Doctor de la Iglesia. Para personas célebres como San Agustín de Hipona, el título de Doctor de la Iglesia Católica le fue conferido en reconocimiento a su ardua labor tanto teológica como filosófica, destacando entre sus escritos Confesiones y La ciudad de Dios. Con el lema "virtud, ciencia y caridad", San Agustín se caracterizó por siempre buscar la verdad, lo que constituyó el eje principal de su vida y pensamiento. Esto refleja que un Doctor de la Iglesia requiere de una voluntad férrea, así como una pasión y compromiso con el estudio.

- Doctor por haber cursado un Doctorado. En este caso, los que logran el título de Doctor en Filosofía (Ph. D.), en Administración de Negocios (DBA) o en Educación (D. Ed.), lo hacen tras haber cursado un estudio e investigación doctoral (tesis), según el país, de tres a cinco años. Además, en atención al programa académico, en muchos casos es de estricto cumplimiento haber cursado previamente una Maestría en el área de estudios de la especialidad, al igual que contar con una formación base compatible con la especialidad a nivel doctoral. Es decir, estos profesionales han debido estar vinculados a la academia por más de 10 años para poder recibirse como Doctores.

- Doctor en Ciencias (Sc. D). Si bien pudiese ser interpretado como sinónimo del Ph. D., en otras latitudes es un título reservado para aquellas personas que, con esfuerzo y dedicación, han contribuido significativamente con el avance de la ciencia, lo que va más allá de las formalidades exigidas para otorgar un Ph. D. Tampoco debe confundirse con un Postdoctorado, siendo este último una etapa de investigación realizada luego de culminar el Doctorado, con el propósito de mejorar conocimientos, destrezas y habilidades en un área particular de la especialidad y en un tiempo variable que no excede los tres años.

En resumen, el término doctor se ocupa para referirse a distintos profesionales con diferentes niveles formativos, para resaltar a quienes son doctos en algo, mediante estudios rigurosos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

Últimas noticias

La campeona panameña Nataly Delgado. Foto: Jaime Chávez

Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Todo o nada: Panamá define su clasificación

Kelly Aparicio muestra las dos medallas de oro ganada en los Juegos Centroamericanos. Foto: COP

kelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos Centroamericanos

Entrega de pagos en las áreas comarcales. Foto: Cortesía

Aprueban al Mides traslado por $27.8 millones para último pago de programas sociales

Recreación artística de Epiatheracerium itjilik en su hábitat de lago boscoso. Foto: EFE

El rinoceronte del Ártico hace 23 millones de años era pequeño, delgado y sin cuerno




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".