Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Miercoles 08 de Febrero de 2023 Inicio

Opinión / Que no muera la esperanza

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
miércoles 08 de febrero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Mensaje

Que no muera la esperanza

La esperanza hace que la humanidad después de desgracias terribles como la devastación de dos guerras mundiales con más de 40 millones de muertos, la guerra civil española con un millón de fallecidos, y miles de guerras civiles e internacionales que se han dado en el mundo y que todavía hoy se padecen, crea en un mundo mejor y se levante.

  • Rómulo Emiliani
  •   /  
  • Seguir
  • - Publicado: 05/12/2020 - 12:00 am
Es lo divino que está impreso en cada alma, levantarse, reconstruirse, empezar de nuevo. Foto: Archivo.

Es lo divino que está impreso en cada alma, levantarse, reconstruirse, empezar de nuevo. Foto: Archivo.

Empezar de nuevo / Esperanza / Fe / Humanidad / Ídolos / Reconstruirse / Tristeza

Que no muera la esperanza en ti, porque es el motor que mueve la historia, el impulso y la fuerza divina que está inmersa en todos los seres humanos, no importa su condición religiosa y cultural. No importa la época de la historia que le haya tocado estar a cualquier persona.

Eso está inscrito en nuestro ADN, porque así nos creó el Señor. Al ser hechos a su imagen y semejanza, sabiendo que nuestro Dios es el de la esperanza plena, además de ser el amor absoluto, con poder y sabiduría eterna, llevamos en nuestro ser el deseo de la eternidad, de la plenitud total, del encuentro eterno con Dios.

Ese deseo lo llevamos en el alma y nadie nos lo podrá borrar. Otra cosa es que confundamos el fin del deseo, y nos enredemos con los ídolos del mundo, que son de barro con apariencia de eternos, y creamos que nuestro deseo de trascendencia se encontró con su ideal, y caigamos en derrotas terribles a nivel humano, comunitario y hasta universal. Porque el final es siempre el mismo, frustración y gran tristeza, por el vacío que deja la adoración de ídolos falsos.

La esperanza hace que la humanidad después de desgracias terribles como la devastación de dos guerras mundiales con más de 40 millones de muertos, la guerra civil española con un millón de fallecidos, y miles de guerras civiles e internacionales que se han dado en el mundo y que todavía hoy se padecen, crea en un mundo mejor y se levante.

Tremenda desolación con ciudades enteras arrasadas, economías arruinadas, millones de muertos, y países derrotados y también los vencedores golpeados por la guerra, y aun así la humanidad decide, porque le nace de dentro, y es lo divino que está impreso en cada alma, levantarse, reconstruirse, empezar de nuevo. Y se logra la recuperación. Y así ha pasado siempre.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Damaris Rivera ha vivido varias tragedias provocadas por las inundaciones del río Chiriquí Viejo, en el sector de Bambito.

'Esta fue la madre de las tragedias en Bambito'

Orlando Carpintero es un maestro voluntario del programa “Muévete por Panamá, Yo sí Puedo” del Ministerio de Desarrollo Social. Foto cortesía Mides

¡Una historia maravillosa! Orlando Carpintero, el joven que le enseña a su familia a leer y escribir

La Flor del Espíritu Santo fue designada como Flor Nacional según Ley 46 del 21 de octubre de 1980.

La Flor del Espíritu Santo: secretos y cuidados para cultivarla con éxito en nuestro jardín

Después de aniquiladoras pestes que han azotado al mundo, los pueblos se levantan, las naciones "sacuden el polvo de sus miserias", y logrando vencer las pandemias, se sigue adelante. Devastadores terremotos y tsunamis destructivos no han doblegado a la humanidad.

Y a nivel personal igual. Personas que han sufrido enfermedades terribles, adicciones espantosas, desgracias familiares y económicas grandes, han creído que había un futuro mejor, y han luchado, han perseverado en su combate y han vencido.

Es la esperanza, que es virtud teologal, que nos hace creer gracias a la virtud de la fe que hay salvación, hay eternidad, hay cielo, hay Dios que nos espera, y nos hace luchar día y noche por el reino de Dios.

VEA TAMBIÉN: Homicidios en Panamá

La esperanza es el mismo Dios en nosotros que nos impulsa a seguir adelante pase lo que pase.

Por si no lo viste

Opinión

Él me recibió al nacer, yo lo despedí

18/9/2020 - 08:16 pm

Puente del Rey, obra representativa de la época colonial, empleada como ruta de acceso a la ciudad. Comunicaba con el Camino Real y cruzaba el antiguo Río Gallinero, hoy Río Abajo. Foto: Epasa.

Opinión

Forjando atractivos turísticos

18/9/2020 - 01:17 pm

A perdonar setenta veces siete. Es la voluntad de Jesús, el médico del alma. Foto: EFE.

Opinión

Los beneficios del perdonar

18/9/2020 - 11:18 am

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

El Gobierno Nacional mantiene el subsidio en $3.25 el galón. Foto: Archivo

Precios de los combustibles bajarán a partir de este viernes

Bad Bunny. Foto: EFE

Bad Bunny recibirá premio por su activismo por el LGBTQ

 Panelistas y equipo de Tigo que participaron en el evento. Foto / Cortesía.

Tigo e Ipsos se unen por un internet más seguro en Panamá

En 2022, la nacionalidad venezolana (150,327) lideró el paso histórico de 248,284 migrantes.

Más de 31 mil migrantes han cruzado la selva del Darién

'Porto Rico' es la primera película de Residente. Foto: EFE / Alejandro Pedroza

Residente trabaja en el guión 'Porto Rico'

Lo más visto

La Dipsas aparatiritos sp. nov. retratada en el Parque Nacional General  Omar Torrijos Herrera. Foto: ZooKeys

Científicos encuentran a la serpiente escondida de Panamá

confabulario

Confabulario

Marine Insight reportó recientemente que dos barcos iraníes contemplaban dirigirse hacia el Canal de Panamá vía Venezuela, y su llegada a Panamá estaba prevista para este 7 de febrero. Foto: Archivos

ACP aclara sobre posible tránsito de buques militares iraní

El Conato convocó a la población a lo que ha denominado una 'batalla única e inaplazable' por la CSS. Foto: Cortesía

Diálogo por la CSS: gremios ponen cartas sobre la mesa

Si el concentrado no se envía a mediados de febrero podría ser necesario cerrar la mina. Foto: Archivo

Minera Panamá denuncia presiones para aceptar nuevo contrato

Últimas noticias

El Gobierno Nacional mantiene el subsidio en $3.25 el galón. Foto: Archivo

Precios de los combustibles bajarán a partir de este viernes

Bad Bunny. Foto: EFE

Bad Bunny recibirá premio por su activismo por el LGBTQ

 Panelistas y equipo de Tigo que participaron en el evento. Foto / Cortesía.

Tigo e Ipsos se unen por un internet más seguro en Panamá

En 2022, la nacionalidad venezolana (150,327) lideró el paso histórico de 248,284 migrantes.

Más de 31 mil migrantes han cruzado la selva del Darién

'Porto Rico' es la primera película de Residente. Foto: EFE / Alejandro Pedroza

Residente trabaja en el guión 'Porto Rico'



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".