opinion
¿Quién ganó en las elecciones arnulfistas?
- Publicado:
Si se miran los eventos del día, desde el griterío que se forma alrededor de los micrófonos y las grabadoras de los reporteros, se puede perder el sentido de la historia y la sociedad se nos aparece como una bolsa de pequeños y mezquinos conflictos, que se suceden unos a otros.La renovación de los liderazgos de los partidos políticos ha quedado atrapada en la maraña de las impugnaciones, los dimes y diretes, las maledicencias, la fragmentación en múltiples complots por las más nimias razones, lo que ha traído como resultado que los partidos no discutan los grandes temas que debe enfrentar el Estado panameño, o las amenazas que se ciernen sobre el futuro de la nación a mediano y largo plazo.El partido panameñista, antes partido arnulfista, celebró elecciones de convencionales, pero no bien se conocían los resultados cuando ya dominaban los titulares de la prensa escrita informaciones sobre los bandos que se habían formado para competir por la jefatura del colectivo, que tendrá su momento definitorio el día 30 de junio, cuando se reúnen los recién electos convencionales.En realidad, lo verdaderamente importante no es quién apoya a quién, pues a lo interno del partido las alianzas responden a articulaciones de intereses que pueden ser frágiles o precarias, efímeras o volátiles.El mensaje que quizás se le ha escapado al público lector es que, por primera vez en su historia, el panameñismo ha elegido por el voto de una plataforma inmejorable para seguir construyendo la democracia interna, que tanto sus afiliados al ciento por ciento de sus convencionales, lo que constituye necesita la vida política de la nación.Así como muchos avances democráticos del país en el pasado reciente se pueden explicar como un resultado directo de la profundización de las estructuras democráticas en el PRD, de la misma manera la democratización del panameñismo contribuirá a consolidar el espíritu democrático de esta nación.Quien triunfó en las elecciones panameñistas fue, sin lugar a dudas, la democracia panameña.