opinion

¿Quién ganó en las elecciones arnulfistas?

- Publicado:
Si se miran los eventos del día, desde el griterío que se forma alrededor de los micrófonos y las grabadoras de los reporteros, se puede perder el sentido de la historia y la sociedad se nos aparece como una bolsa de pequeños y mezquinos conflictos, que se suceden unos a otros.

La renovación de los liderazgos de los partidos políticos ha quedado atrapada en la maraña de las impugnaciones, los dimes y diretes, las maledicencias, la fragmentación en múltiples complots por las más nimias razones, lo que ha traído como resultado que los partidos no discutan los grandes temas que debe enfrentar el Estado panameño, o las amenazas que se ciernen sobre el futuro de la nación a mediano y largo plazo.

El partido panameñista, antes partido arnulfista, celebró elecciones de convencionales, pero no bien se conocían los resultados cuando ya dominaban los titulares de la prensa escrita informaciones sobre los bandos que se habían formado para competir por la jefatura del colectivo, que tendrá su momento definitorio el día 30 de junio, cuando se reúnen los recién electos convencionales.

En realidad, lo verdaderamente importante no es quién apoya a quién, pues a lo interno del partido las alianzas responden a articulaciones de intereses que pueden ser frágiles o precarias, efímeras o volátiles.

El mensaje que quizás se le ha escapado al público lector es que, por primera vez en su historia, el panameñismo ha elegido por el voto de una plataforma inmejorable para seguir construyendo la democracia interna, que tanto sus afiliados al ciento por ciento de sus convencionales, lo que constituye necesita la vida política de la nación.

Así como muchos avances democráticos del país en el pasado reciente se pueden explicar como un resultado directo de la profundización de las estructuras democráticas en el PRD, de la misma manera la democratización del panameñismo contribuirá a consolidar el espíritu democrático de esta nación.

Quien triunfó en las elecciones panameñistas fue, sin lugar a dudas, la democracia panameña.

Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Suscríbete a nuestra página en Facebook