Skip to main content
Trending
Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'¿Cuántos casos de dengue grave registra Panamá?
Trending
Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'¿Cuántos casos de dengue grave registra Panamá?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Quieres ser el próximo ministro de Educación

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ministerio de Educación / Ministro de Educación

Análisis

Quieres ser el próximo ministro de Educación

Publicado 2018/10/14 00:00:00
  • José A. Guilbauth G.
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

...educador que desea ser próximo ministro de Educación debe pensar en ser representante de una política de Estado tendiente a la mejora del sistema educativo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Un sistema educativo para ser fortalecido necesita más que buenas intenciones.

Un sistema educativo para ser fortalecido necesita más que buenas intenciones.

Antes de pensar y desear ser ministro de Educación, en el futuro Gabinete presidencial 2019-2024; usted debe hacerse un autoexamen de conciencia y preguntarse si proviene de las aulas en donde planificó y experimentó todo tipo de estrategias didácticas en diversos ambientes pedagógicos del país.

Hay que tomar en cuenta que en esta loable profesión, la experiencia es supremamente importante; nadie puede entender lo que nunca ha vivido; aun teniendo los mejores deseos.

Una reflexión que todo docente nos hacemos al iniciar un nuevo gobierno; es ¿Por qué nunca se ha designado un ministro de Salud con otra formación que no sea médico.

En cambio, en los últimos quinquenios hemos observado que se designan ministros de Educación con formación en otras áreas; tal vez con buenas intenciones; pero un sistema educativo para ser fortalecido necesita más que buenas intenciones.

VEA TAMBIÉN: Un cambio constitucional impostergable

Dicho de esta manera, el educador que desea ser próximo ministro de Educación debe pensar en ser representante de una política de Estado tendiente a la mejora del sistema educativo.

Para tal compromiso usted debe ya estar haciendo un examen exhaustivo de las situaciones que han limitado el desarrollo efectivo de las políticas educativas que han deteriorado el sistema en los últimos 50 años.

Lo primero que tenemos que valorar es el punto en el que se encuentra el sistema educativo y la configuración integral de los estudiantes.

En ellos hay que hacer una radiografía de su ubicación, estructuras, equipamientos y abordaje didáctico tecnológico requerido, así como las necesidades pedagógicas apremiantes que debemos resolver para que el acto didáctico sea evolutivo y permanente por los responsables del mismo, los docentes.

Otro aspecto para considerar en su valoración inicial del sistema es la aportación y regularización de los textos o soportes educativos que debe ofrecer el Estado en forma gratuita a todos los estudiantes del país.

Definitivamente que la formación continua y sistemática de los docentes no puede quedar rezagada en su diagnóstico, al igual que su respectiva evaluación procesual.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Y qué decir de las políticas de mantenimiento de toda la infraestructura de los centros educativos, incluyendo un sistema de seguridad y videovigilancia en red por cada región educativa.

No hay que olvidar las soluciones al fracaso escolar, realidad que tanto empobrece el nivel de eficiencia del sistema y, por consecuencia, el abandono del mismo.

VEA TAMBIÉN: La Caja de Seguro Social debe regresar a su diseño original

En estas dos grandes problemáticas debe llegar el educador, próximo ministro de Educación con las soluciones en su e-portafolio y en su voluntad.

No olvide en su diagnóstico emplear la tecnología para solucionar los graves contratiempos de nombramientos, traslados y pagos mediatos a los educadores.

Y, por último, recuerde visitar cada ambiente o región educativa de forma sistemática, en donde pueda evaluar los proyectos, planes y programas que harán posible que los usuarios del sistema se conviertan en verdaderos estudiantes con competencias para lograr ser un profesional con alta competitividad y desempeño.

Para lograr todo lo anterior no se olvide de acompañarse de un equipo de trabajo conformado por aquellos profesionales que han vivido lo que es enseñar y con experiencia replicable de sus labores anteriores; que trabajen con vocación, voluntad, emprendedores y sobre todo con una gran puntualidad y dedicación a la labor encomendada; pero sobre todo no acepte aquellos miembros del partido que no posean el perfil profesional para responder a tantas demandas por solucionar dentro del ramo educativo del país.

Mucha suerte en su desempeño, le quedan 10 meses para cumplir con este gran compromiso que espera todo el país pueda enfrentar un nuevo Gabinete.

Docente universitario.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Panamá tuvo un día redondo al vencer a Curazao y México. Foto: Cortesía

Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Se registraron caídas de árboles. Foto: Thays Domínguez

Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los Santos

Julio Moltó, ministro de Comercio e Industria. Foto: Cortesía

Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Las autoridades han intensificado los operativos en todo el país a través del equipo de control de vectores. Foto: Cortesía

¿Cuántos casos de dengue grave registra Panamá?




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".