Skip to main content
Trending
Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundacionesFallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regionalPreocupa el aumento de la violencia en Coclé y Panamá
Trending
Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundacionesFallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regionalPreocupa el aumento de la violencia en Coclé y Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Quiero ser sacerdote, ¿qué le dirías a tu hijo?

1
Panamá América Panamá América Viernes 31 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Acusación / Bendiciones / Hijo / Homosexualismo / Pedofilia / Sacerdotes

Vocación

Quiero ser sacerdote, ¿qué le dirías a tu hijo?

Publicado 2019/10/27 00:00:00
  • Bernardina Moore
  •   /  
  • Seguir

... quiero hacer lo más acertado de mi vida, que es servir a Dios ayudando a mis hermanos a salvar sus almas. Pero, hijo, con tantos casos de pedofilia y homosexualismo, que señalan a los curas, ¿no temes que te miren mal? No, madre, porque, debo escuchar y atender el llamado de Dios y demostrar con mi fidelidad al evangelio y mi testimonio de vida de fe.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Por los vientos que soplan, no muy suaves que digamos, los padres piensan dos veces en donar un hijo a Dios como sacerdote, en estos momentos, por los casos de pedofilia a nivel mundial, y por el ejemplo de antitestimonio que están dando algunos consagrados y que no motivan a muchos jóvenes a optar por ser curas por temor a ser objeto de desconfianza.

Ahora, esa situación no es general, porque muchos jóvenes por la preparación religiosa recibida en un hogar cristiano, sienten ese llamado divino y al hacer un discernimiento deciden dar el paso.

Pero, lamentablemente, lo que antes era una alegría, para una madre, se ha vuelto duda porque cuando su hijo le dice que quiere ser sacerdote, lo mira fijamente y en vez de abrazarlo con alegría, le pregunta: ¿sacerdote? 

Tu padre y yo soñábamos que fueras médico, arquitecto, o ingeniero, pero cura, ¿en estos momentos?

VEA TAMBIÉN: La reforma de los reformadores

Madre, no te he dicho que quiero ser delincuente, narcotraficante o pandillero, quiero hacer lo más acertado de mi vida, que es servir a Dios ayudando a mis hermanos a salvar sus almas.

Pero, hijo, con tantos casos de pedofilia y homosexualismo, que señalan a los curas, ¿no temes que te miren mal? 

No, madre, porque en vez de escuchar y seguir esos comentarios, debo escuchar y atender el llamado de Dios y demostrar con mi fidelidad al evangelio y mi testimonio de vida de fe, que podré lograr con la gracia de Dios, que las ovejas que tengan dudas vuelvan al redil y, las que no se han extraviado, permanezcan en él.

Hay hijo, por la educación basada en valores y moral que te hemos dado, sería una gran bendición para la familia que seas sacerdote, pero sentí temor por todo lo que está pasando en la Iglesia, no obstante, viendo tu decisión y firmeza estoy convencida de que serás un buen sacerdote y opino que los jóvenes no deben prestar atención a las voces del maligno y del mundo, que pretenden confundirlos en su vocación por la conducta de algunos consagrados infieles que censura y condena el magisterio de la Iglesia y la sociedad, sino esforzarse por ser ejemplo de fidelidad y testimonio de fe para sus hermanos.

EA TAMBIÉN: Reformas: inconsultas, ilegítimas e insuficientes

Por eso, con la gracia de Dios, te doy mi bendición, hijo, y ojalá muchas madres hagan lo mismo y apoyen a sus hijos o hijas cuando opten por seguir el llamado de Dios, aún en medio de la tormenta por la que atraviesa la Iglesia.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En momentos como estos es que los fieles deben fortalecer su fe y no generalizar juzgando a todos por igual, cometiendo un grave error al pensar que, por unas cuantas manzanas dañadas, todo el resto lo está.

Gracias a Dios, que en la Iglesia tenemos sacerdotes que dan testimonio de compromiso y fe, pero lamentablemente no son noticias tan relevantes, como los actos inmorales de unos cuantos.

Dios Padre seguirá llamando, porque la mies es mucha y los obreros pocos.

Escritora.
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Olga Cedeño, superintendente de seguridad industrial, gestora y desarrolladora de proyectos en Cobre Panamá. Foto: Epasa

Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Los domingos son los días en que ocurren más homicidios.  Foto ilustrativa

Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y Panamá




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".