Skip to main content
Trending
Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especialesLos Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de ColónCasos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?
Trending
Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especialesLos Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de ColónCasos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Reformas: inconsultas, ilegítimas e insuficientes

1
Panamá América Panamá América Miercoles 03 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Debate / Ilegítimas / Inconsultas / Insuficientes / Reformas Constitucionales / Asamblea Nacional

Debate

Reformas: inconsultas, ilegítimas e insuficientes

Publicado 2019/10/25 00:00:00
  • Cristóbal Silva
  •   /  
  • Seguir

La Asamblea debe comprender que esto no es un mero trámite reformatorio. No debe legitimar un proceso que a todas luces es ilegítimo por falta de las consultas previas necesarias...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

¿Qué hará el Pleno con las sugerencias de reformas que le entregan?   ¿Cómo y con qué plantearía el debate? ¿Discutirá fueros especiales? Foto: Víctor Arosemena. Epasa.

¿Qué hará el Pleno con las sugerencias de reformas que le entregan? ¿Cómo y con qué plantearía el debate? ¿Discutirá fueros especiales? Foto: Víctor Arosemena. Epasa.

Se ha presentado ante el Pleno de la Asamblea, informe de Comisión de Gobierno de la Asamblea sobre las reformas constitucionales preparadas por la Concertación Nacional.

Dos temas sobre los cuales hay diversas opiniones: (i) el método de reforma que se utiliza; (ii) el propio contenido de las reformas propuestas.

La Asamblea debe comprender que esto no es un mero trámite reformatorio.

No debe legitimar un proceso que a todas luces es ilegítimo por falta de las consultas previas necesarias, con las cuales se debió iniciar el proceso reformatorio y mediante las cuales se podrían haber conocido las exigencias de los ciudadanos y atender en cumplimiento a sus reales intereses.

El país exige una refundación y reestructuración del Estado.

El método que debe utilizarse es uno que asegure los cambios fundamentales requeridos.

Eso es, ni más ni menos, una Constituyente.

VEA TAMBIÉN: Un gobierno sin rumbo cierto

Las reformas son insuficientes.

Aunque sea un método indicado en el articulo 313-2 de la actual Constitución, no es el idóneo en estos momentos de cambios profundos. Hay que notar que las reformas no resuelven el tema del presidencialismo exacerbado que existe; que no apuntan con procedimientos para materializar los derechos de los ciudadanos y en cierta forma reducir la desigualdad social y económica que existe entre los varios estratos de nuestra sociedad; que son reformas alejadas de posibles soluciones a los reales problemas que agobian a los ciudadanos, es decir, no apuntan a los problemas generados por los servicios deficientes en salud, educación, seguridad pública, y otros más.

Algunas opiniones tratan de interpretar que el procedimiento mediante reformas es válido porque fue anunciado por el presidente Cortizo durante su campaña electoral, quien resultó ganador de las elecciones.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por ende, hay que adoptarlo como se propone.

Esto fue el proyecto político del presidente Cortizo y no fue sometido a ninguna clase de debate ciudadano.

De hecho, no hubo ninguna instancia de debate sobre la debilitada institucionalidad y la obsolescencia constitucional de la cual adolece la nación.

Entonces, no es válido malinterpretar ese propósito.

Tampoco se promovió la participación ciudadana en debates públicos sobre modificaciones constitucionales.

VEA TAMBIÉN: Videos en redes sociales

Ahora la Asamblea, pretende mediante un periplo provincial, hacer consultas “a empujones”.

Las que han generado más preguntas que respuestas.

Los políticos en el año 1945, sí entendieron la necesidad nacional de tener una Constituyente.

Con voluntad y buena disposición política, apuntaron a la solución de los problemas atinentes al país en ese momento.

Se produjó la mejor Constitución de la región en ese momento. 

¿Qué hará el Pleno con las sugerencias de reformas que le entregan?

¿Cómo y con qué plantearía el debate? ¿Discutirá fueros especiales? ¿cómo eliminar clientelismo eliminando circuitos uninominales?

Todos a la expectativa!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El diputado proponente, Neftalí Zamora.

Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especiales

Carlos Vives y Myke Towers. Foto: EFE

Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'

Familiares han presentado una denuncia ante el Ministerio Público en Puerto Escondido, por mala práctica médica y exigen justicia por su muerte. Foto. Diómedes

Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de Colón

Recomiendan mantener los alrededores sin criaderos de mosquitos. Foto: Cortesía

Casos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15

El presidente José Raúl Mulino exponiendo el proyecto del gasoducto por el Canal ante los inversionistas. Foto: Cortesía

¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".