opinion

Quisqueya: 10 millones de turistas

Tal vez la base de su éxito en dominicana fue plasmar una cultura de turismo, inexistente acá.

Jaime Figueroa Navarro | opinion@epasa.com | - Actualizado:

Señalaba mi mentor, buen amigo y tocayo de nacimiento (ambos vimos la luz un 16 de septiembre, el en 1925, yo en 1952) don Damián Barceló Obrador, oriundo de Palma de Mallorca, islas Baleares, catedrático en turismo de la universidad de la vida y amante del istmo quien adquirió la propiedad de la antigua escuela de las Américas para asentar la mejor hostería en la provincia de Colón, su profunda amistad, afecto y colaboración con el presidente Joaquín Balaguer de República Dominicana.

Versión impresa

La extendida jornada de Balaguer en la silla presidencial quisqueyana, durante siete diferentes periodos, le permitió fijar las políticas de turismo de la isla con la participación de su coadjutor Damián, a quien nombró Asesor de la Secretaría de Estado de Turismo, posición que, por su relación íntima con el mandatario, aportaba mayor influencia que sus ministros.

Ello, porque en ausencia del caso nuestro, don Damián era un asiduo Marco Polo, nato hotelero, quien escupía que sus primeros pasos le sirvieron para aferrar los cimientos de las empresas que representaba, Sol Meliá y Barceló, genuinos titanes del hospedaje a nivel mundial.

Tal vez la base de su éxito en dominicana fue plasmar una cultura de turismo, inexistente acá. Sus pininos como cartero, voceador y asistente de barbero, forjaron su visión de servicio y le plasmaron hombre de magna perspectiva en el metier.

¡Y ahora observamos los frutos! República Dominicana, quien comparte la isla con Haití, ha recibido a 7 millones de turistas hasta agosto 2023, superando las mismas cifras del 2022 en un 25%, esperando culminar el año calendario con 10 millones de visitantes, superando su periodo más elevado de 7.5 millones en 2019, tomando en cuenta combinadas entradas aéreas y de cruceros.

El gran enigma es como Panamá, contando con playas en ambos océanos, ubicada fuera de la peligrosa zona de huracanes del caribe, disponiendo con el magneto universal que es su canal, con envidiable ecoturismo, bien descrito por el diario The New York Times "an embarrassment of natural beauty", con su capital, tercera urbe en número de rascacielos del continente, después de Nueva York y Chicago, no logra captar siquiera un cuarto del turismo dominicano. Tal vez necesitamos un Damián o un Balaguer, no lo se.

Lo que si tenemos bien claro es que avergüenza la falta de dinamismo y acción, donde como ejemplo le entregamos a Copa la imponente Terminal 2 del aeropuerto de Tocumen, pero sus vuelos aún se asientan sobre las mangas de su terminal original, obligando a pasajeros a una extensa peregrinación para los tramites de inmigración y aduanas, donde insistentemente no están en pleno funcionamiento sus mangas móviles. Tan sencillo como sería que todos los vuelos que se apean en la Terminal 1, efectúen sus trámites en la misma terminal, aquí la variable más importante es la aerolínea, no la comodidad del turista.

Mientras exista esta retrograda visión, permaneceremos en la ignominia del turismo regional, seguramente sobrepasados por el diminuto El Salvador donde el presidente Bukele con ahínco impulsa su empeño turístico. Como bien citaba don Damián, el denominador común del éxito de la industria sin chimeneas es la

vocación de servicio, aquí ilusoria.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Mulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retroceso

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Sociedad Insistencia de la Asamblea en la ley de abogacía 'es un gran error', según el Ejecutivo

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Provincias Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Deportes Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la Champions

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Judicial Odebrecht: ¿Insistirán en emplear pruebas inutilizables?

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Suscríbete a nuestra página en Facebook