opinion

Quisqueya: 10 millones de turistas

Tal vez la base de su éxito en dominicana fue plasmar una cultura de turismo, inexistente acá.

Jaime Figueroa Navarro | opinion@epasa.com | - Actualizado:

Señalaba mi mentor, buen amigo y tocayo de nacimiento (ambos vimos la luz un 16 de septiembre, el en 1925, yo en 1952) don Damián Barceló Obrador, oriundo de Palma de Mallorca, islas Baleares, catedrático en turismo de la universidad de la vida y amante del istmo quien adquirió la propiedad de la antigua escuela de las Américas para asentar la mejor hostería en la provincia de Colón, su profunda amistad, afecto y colaboración con el presidente Joaquín Balaguer de República Dominicana.

Versión impresa
Portada del día

La extendida jornada de Balaguer en la silla presidencial quisqueyana, durante siete diferentes periodos, le permitió fijar las políticas de turismo de la isla con la participación de su coadjutor Damián, a quien nombró Asesor de la Secretaría de Estado de Turismo, posición que, por su relación íntima con el mandatario, aportaba mayor influencia que sus ministros.

Ello, porque en ausencia del caso nuestro, don Damián era un asiduo Marco Polo, nato hotelero, quien escupía que sus primeros pasos le sirvieron para aferrar los cimientos de las empresas que representaba, Sol Meliá y Barceló, genuinos titanes del hospedaje a nivel mundial.

Tal vez la base de su éxito en dominicana fue plasmar una cultura de turismo, inexistente acá. Sus pininos como cartero, voceador y asistente de barbero, forjaron su visión de servicio y le plasmaron hombre de magna perspectiva en el metier.

¡Y ahora observamos los frutos! República Dominicana, quien comparte la isla con Haití, ha recibido a 7 millones de turistas hasta agosto 2023, superando las mismas cifras del 2022 en un 25%, esperando culminar el año calendario con 10 millones de visitantes, superando su periodo más elevado de 7.5 millones en 2019, tomando en cuenta combinadas entradas aéreas y de cruceros.

El gran enigma es como Panamá, contando con playas en ambos océanos, ubicada fuera de la peligrosa zona de huracanes del caribe, disponiendo con el magneto universal que es su canal, con envidiable ecoturismo, bien descrito por el diario The New York Times "an embarrassment of natural beauty", con su capital, tercera urbe en número de rascacielos del continente, después de Nueva York y Chicago, no logra captar siquiera un cuarto del turismo dominicano. Tal vez necesitamos un Damián o un Balaguer, no lo se.

Lo que si tenemos bien claro es que avergüenza la falta de dinamismo y acción, donde como ejemplo le entregamos a Copa la imponente Terminal 2 del aeropuerto de Tocumen, pero sus vuelos aún se asientan sobre las mangas de su terminal original, obligando a pasajeros a una extensa peregrinación para los tramites de inmigración y aduanas, donde insistentemente no están en pleno funcionamiento sus mangas móviles. Tan sencillo como sería que todos los vuelos que se apean en la Terminal 1, efectúen sus trámites en la misma terminal, aquí la variable más importante es la aerolínea, no la comodidad del turista.

Mientras exista esta retrograda visión, permaneceremos en la ignominia del turismo regional, seguramente sobrepasados por el diminuto El Salvador donde el presidente Bukele con ahínco impulsa su empeño turístico. Como bien citaba don Damián, el denominador común del éxito de la industria sin chimeneas es la

vocación de servicio, aquí ilusoria.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Más Noticias

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en Sudáfrica en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook