Skip to main content
Trending
Aseguradoras rechazan Proyecto de Ley 53 y piden su vetoColegio Médico de Panamá reacciona al anteproyecto de ley que tipifica como delitos culposos a médicosPandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marchaTrazo del Día
Trending
Aseguradoras rechazan Proyecto de Ley 53 y piden su vetoColegio Médico de Panamá reacciona al anteproyecto de ley que tipifica como delitos culposos a médicosPandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marchaTrazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Rascando cerebros

1
Panamá América Panamá América Lunes 22 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Rascando cerebros

Publicado 2018/03/31 00:00:00
  • Jaime Figueroa Navarro
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

El turismo creativo nos inspira a reconstruir la ciudad de Panamá La Vieja para que sirva como otro castillo de Amboise, para que brinde al visitante la oportunidad de intimar con la primera ciudad del Pacífico del continente, coqueteo colonial con su emblemático galeón.

Cuando una aventajada estudiante de Turismo nos contacta para solicitar un encuentro y conversar, reflexionar, intimar sobre un tema tan intenso como el turismo creativo, dejamos a un lado la agenda, por pesada o complicada que sea, para atenderle de inmediato, porque el futuro es de ellos, y así le van a trazar. Nosotros, ya tuvimos nuestro turno.

Fue así como recientemente me reuní con Neyla Vargas, quien proyecta su tesis de licenciatura sobre el tema en la Facultad de Turismo de la Universidad Interamericana de Panamá. Un breve encuentro se extendió en un repaso de tres horas sobre lo que es, lo que no es y lo que podemos engendrar como turismo creativo istmeño.

Turismo creativo es aquel que promueve la participación en actividades artísticas y creativas para descubrir y aprender del destino. Trata de experiencias, de vivencias, de aprendizajes que atraen sobremanera al público millennial, los más jóvenes, en búsqueda de lo diferente, lo exótico, lo auténtico en un destino.

Ante todo, Panamá es un sitio bendecido por el Creador. Un paraíso natural con fructífera historia. Un entorno como ningún otro en el mundo, con sus sabores únicos, su personalidad tropical y una intimidad que rasca el cerebro a los más pensantes.

Hay solamente que soltar la imaginación y tomar acción para engendrar plenamente la actividad. Nos encontramos en un maravilloso laboratorio que reclama, que grita por ser descubierto.

Rewind. Verano septentrional 1968. Era tan solo un mozuelo de 15 años con una inmensa curiosidad sobre la cultura francesa y mi preparatoria en Massachusetts anunciaba una excursión, una inmersión, oportunidad única de congeniar con aquello. El padre Yvon Dubois, mi profesor de Francés, al percibir mi pasión sobre el tema, me recomendó la vivencia de nueve semanas, seis en las aulas, en el poblado de Amboise, y tres visitando sitios tan recónditos como Mont Saint Michel, la Costa Azul, la fiesta del lago de Annecy en los Alpes franceses y como cereza al pastel, París.

La escolaridad del primer capítulo incluía clases formales en las mañanas, gramática avanzada, lectura de los diversos diarios para comprender la dinámica diferente, culturalmente sabrosa del periodismo francés que todo lo cuestionaba y escuetamente razonaba. En las tardes, mi pasión favorita, las encuestas sociológicas, fuera del entorno de las aulas, visitando, por ejemplo, las pastelerías para conocer cómo se concitaban esos prodigiosos postres, los viñedos para descubrir y desvelar los secretos de la buena vid y los programas de luz y sonido en el castillo de Amboise, que mágicamente nos trasladaban a la edad medioeval.

Para celebrar los 500 años del descubrimiento del Mar del Sur, en 2013 organizamos la primera expedición de empresarios panameños en escalar el cerro Pechito Parao, en nuestro Darién. En su cima, al divisar la inmensidad del golfo de San Miguel pude degustar el sentir del Adelantado Balboa. Y me pregunto: ¿cuándo vienen todos los panameños y todos los visitantes a saborear la intimidad del Istmo?

El turismo creativo nos inspira a reconstruir la ciudad de Panamá La Vieja para que sirva como otro castillo de Amboise, para que brinde al visitante la oportunidad de intimar con la primera ciudad del Pacífico del continente, coqueteo colonial con su emblemático galeón que se convierta en el ícono gastronómico istmeño y el trazado del Camino Real desde el Puente del Rey hasta Portobelo, la Ruta del Oro, donde circuló la mayor cantidad del metal en la historia universal para que sirva de anzuelo, para que los hoteles y hostales de la República permanezcan repletos por siempre de estupefactos visitantes. ¡Dale, Neyla, ahora te toca a ti!

Empresario

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Apadea advierte que la aplicación de esta ley sería inviable la operación de seguros de autos.

Aseguradoras rechazan Proyecto de Ley 53 y piden su veto

El Colegio considera que este proyecto de ley coloca a todos los médicos del país en la condición injusta.

Colegio Médico de Panamá reacciona al anteproyecto de ley que tipifica como delitos culposos a médicos

Los criminales querían establecer el precio que debían recibir por las armas que ellos poseen.

Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

La reapertura está prevista entre finales de 2026 y el primer semestre de 2027. Infografía: Jim Michael Coronado

[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marcha

Trazo del Día




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".