opinion

Rectificar fortalece la institucionalidad

Ing. Helmut De Puy | Ciudadano Construyendo futuro | - Publicado:

Rectificar fortalece la institucionalidad

La reciente decisión del Órgano Judicial de suspender el beneficio que permitiría a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia jubilarse con el 100% de su salario merece un reconocimiento. No es frecuente que una institución de este rango escuche el sentir del país y corrija el rumbo, y este gesto envía un mensaje positivo de que las decisiones pueden revisarse cuando la realidad y el interés nacional así lo exigen.

Versión impresa

La indignación inicial no fue casualidad. En un Panamá donde la mayoría de los jubilados recibe entre 300 y 900 dólares mensuales, una jubilación cercana a los 14,000 dólares resultaba difícil de justificar. La reacción fue unánime y transversal, ya que ciudadanos, empresa privada, jubilados, Asamblea Nacional, Ejecutivo y Contraloría expresaron su rechazo.

Pero esta rectificación también nos invita a mirar más allá de un caso puntual. Las jubilaciones elevadas no es tema exclusivo del Órgano Judicial. En la fuerza pública, por ejemplo, los comisionados de la Policía Nacional también acceden a pensiones que superan ampliamente lo que recibe el panameño promedio. Esto refleja un problema más profundo, y es que la existencia de esquemas especiales que, sin un debate amplio, generan desigualdades que minan la confianza en las instituciones.

Por eso, la lección que deja este episodio va más allá de un solo fallo corregido. Nos recuerda que la vigilancia ciudadana es fundamental para preservar la equidad y que los privilegios, donde sea que estén, deben revisarse con el mismo rigor. El principio debe ser solo uno, las jubilaciones deben ser justas, sostenibles y acordes con la realidad económica del país.

La decisión de la Corte es un paso importante hacia el fortalecimiento institucional, pero no debe quedarse en un hecho aislado. Ojalá sea el inicio de una revisión integral de todos los regímenes especiales que generan diferencias tan marcadas.

Cuando las instituciones escuchan y corrigen, se acercan más al ciudadano y recuperan la credibilidad. El verdadero reto ahora es que este ejemplo inspire a otros sectores a actuar con la misma apertura y compromiso con el interés nacional. Porque cada día que pasa sin decisiones acertadas, es un día más que retrocedemos.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad La Comisión de Educación prioriza modificaciones al Ifarhu

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Deportes Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Mundo Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Sociedad En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Deportes Panamá vence a Australia en su debut de la Serie Mundial de Williasmport

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Economía Respetar marco jurídico, punto clave para productores lácteos ante la revisión del TLC con EE.UU.

Sociedad Consumidor debe saber qué productos lácteos son imitación, considera ministro Linares

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Suscríbete a nuestra página en Facebook