opinion

Recuperación Económica en la ruta post pandemia

... hay gran cantidad de empresas declaradas en paro y tampoco tienen ingresos, por lo que han perdido su liquidez y tendrían serias dificultades para reiniciar operaciones al iniciar la era post pandemia.

Cristóbal Silva - Publicado:

Se busca prioritariamente recuperar los empleos de los trabajadores en paro y así dinamizar la economía. Sectores claves serían el de la construcción y las Pymes. Foto: EFE

Recientemente se ha publicado que algunos directivos de organizaciones gremiales y propios partidos políticos, tanto de gobierno como de oposición, proponen una Mesa de Diálogo, una opción que no es nueva y que se supone incluiría a todos los sectores y fuerzas políticas, para analizar la situación que ha planteado la crisis sanitaria, social y económica provocada por el coronavirus (COVID-19).

Versión impresa

Actualmente, las autoridades han establecido una medida restrictiva de la movilidad pública, la cual conocemos “la cuarentena”, la que ha provocado que la economía se haya detenido con efectos muy negativos.

Casi 200 mil trabajadores han perdido sus puestos de trabajo, o al menos están en suspenso, lo cual significa que al mismo tiempo han perdido sus ingresos.

VEA TAMBIÉN: “Quédate en casa”, el estribillo que resuena en ricos y pobres

Al mismo tiempo, hay gran cantidad de empresas declaradas en paro y tampoco tienen ingresos, por lo que han perdido su liquidez y tendrían serias dificultades para reiniciar operaciones al iniciar la era post pandemia.

Se ha iniciado un proceso “apertura para restablecer las actividades económicas” para estimular la producción y el comercio, esencialmente.

Se busca prioritariamente recuperar los empleos de los trabajadores en paro y así dinamizar la economía.

Sectores claves serían el de la construcción y las Pymes.

VEA TAMBIÉN: El virus neoliberal contraataca

Para viabilizar la recuperación económica, se requiere de una importante inyección de liquidez para apoyar la parte productiva de la economía.

Para lograr un equilibrio y restablecer los niveles de empleos necesarios, es necesaria la intervención del Estado, por lo que tendríamos que aplicar el modelo económico propuesto por el economista John Keynes en los años 30’s.

El apoyo del Estado a las empresas para proveer la liquidez necesaria para reiniciar labores y evitar al máximo el despido de trabajadores, estimularía la función renovadora aumentando a su vez la demanda interna.

El gasto público usado con racionalidad y eficiencia para invertir en los sectores productivos resultaría en una efectiva reactivación económica.

Para impulsar este proceso, el crédito bancario con condiciones mucha más flexibles para los prestatarios es imprescindible, especialmente para las pequeñas y medianas, el sector construcción y el comercio en general, sectores que tendrían dificultades para poder reactivarse económicamente sin este tipo de apoyo.

El Estado tendría que intervenir para incentivar este proceso.

¿Cómo hacer todo esto? Respuestas serían propuestas durante las discusiones en las Mesas de Diálogo para los diferentes sectores, con la participación de tirios y troyanos.

Este es un tema nacional que amerita la intervención de toda la sociedad panameña, dejando a un lado la lucha por el poder político, que generalmente persigue afianzar el poder económico, como ha sido práctica inveterada en Panamá.

Ingeniero

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Panamá refuerza alianzas internacionales para impulsar el desarrollo del cacao sostenible

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Sociedad Sinaproc atiende 15 reportes de incidentes por lluvias registradas en Colón, Chiriquí, Veraguas y Los Santos

Sociedad Implementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreo

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook