Skip to main content
Trending
Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertosPanameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos CentroamericanosIfarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembreAlcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios
Trending
Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertosPanameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos CentroamericanosIfarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembreAlcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / “Quédate en casa”, el estribillo que resuena en ricos y pobres

1
Panamá América Panamá América Sábado 18 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Crisis económica / Familia / Quédate en casa / Tiempos difíciles

COVID-19 en Panamá

“Quédate en casa”, el estribillo que resuena en ricos y pobres

Publicado 2020/05/27 00:00:00
  • Edgar Enrique Figueroa
  •   /  
  • Seguir

... las autoridades deben apelar a una estrategia real y no superficial que no afecte la vida humana incluyendo los ingresos de las familias panameñas, la salud mental y garantizando una buena educación...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

“Quédate en Casa” parece un mandato fácil de cumplir, sin embargo, la depresión lleva al descontrol a quienes reclaman una ayuda que el Gobierno trata de complacer con altibajos. Foto: Víctor Arosemena: EPASA.

“Quédate en Casa” parece un mandato fácil de cumplir, sin embargo, la depresión lleva al descontrol a quienes reclaman una ayuda que el Gobierno trata de complacer con altibajos. Foto: Víctor Arosemena: EPASA.

Para la señora Margarita González, su esposo y sus cuatro chiquillos la trillada frase “Quédate en Casa” le revuelve las miradas y a veces sienten espantos cuando no ven el camino que ellos han de tornar, tal cual lo plasmó el poeta Ricardo Miró (1883-1940) en la emblemática poesía “Patria”.

La familia González espera como la mayoría, retornar al camino de la normalidad, ser productivos y continuar con sus modestas y sencillas vidas que han sido trastocadas ante la invasión del Coronavirus en Panamá y en el mundo.

Esta familia es el típico cuadro social que subsiste con menos de $600 al mes, un salario mínimo, una realidad que hace 10 años atrás era distinta, otrora en 2011 el 71% de la población mundial vivía con un ingreso menor a los $10 diarios, y hoy 2020 ¿esto habrá cambiado?

VEA TAMBIÉN : Coronavirus: fraudes 'online' producto del miedo y confusión  ¿Qué hacer?

Lastimosamente así vive la mayoría de los panameños de a píe, una situación apretada que al escuchar la frase “Quédate en Casa” produce cierto ruido, contrario a la minoría que vive cómoda y sin vulnerabilidad.

Tan atinado fue también el poeta Demetrio Herrera Sevillano (1902 -1950), cuando se inspiró con esa estrofa que reza “cuartos de la gente pobre con sus chiquillos descalzos. Cuartos donde no entra el sol, que el sol es aristocrático”. 

Esta metáfora directa a la verdad genera descontento, impotencia, incertidumbre en gran parte de la población, porque más allá de una obligación acertada de quedarse en casa, hay una especie de zozobra que afecta la sicología humana y nuestros sentidos.

Aún cuando analizamos que en toda esta situación sanitaria pesa más la economía sobre la vida humana, y lo podemos constatar en los bloques de apertura a la normalidad que ha propuesto el Gobierno Nacional.

VEA TAMBIÉN: Pandemia, vulnerabilidad y Programa de Emergencia

El poder del sistema económico es como una vorágine que alimenta la impaciencia del ser humano.

Se apuesta al valor del dinero, sobre la vida de quienes luchan a diario contra una pandemia como el COVID-19, que está generando un arrastre de los problemas económicos que carcomen a las familias panameñas, en especial a las más desprotegidas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

“Quédate en Casa” parece un mandato fácil de cumplir, sin embargo, la depresión lleva a la histeria colectiva y el descontrol de aquel o aquella que grita con angustia y reclama una ayuda que el Gobierno trata de complacer con altibajos.

Bonos solidarios, bolsas de comida, desempleo, cierres de calles, deudas y más deudas alimentan la desesperación del panameño (a) que atado (a) a sus cuatro paredes se las ingenian para vivir, ni hablar de los que afortunadamente mantienen sus trabajos con ajustes o viven el día a día y contribuyen a continuar la normalidad.

No se trata de juzgar la frase “Quédate en Casa”, por lo contrario, tenemos que ser responsables con nuestros actos para minimizar este virus que está cobrando miles de vida en el mundo.

Sin embargo, las autoridades deben apelar a una estrategia real y no superficial que no afecte la vida humana incluyendo los ingresos de las familias panameñas, la salud mental y garantizando una buena educación que son claves para contrarrestar un discurso no coherente con la realidad de mi país.

Comunicador social y Mgtr. en Relaciones Internacionales.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

 Afectados por inundaciones en la aldea Río Abajo en Tegucigalpa. Foto: EFE

Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertos

El gimnasta Richard Atencio. Foto: Cortesía

Panameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos Centroamericanos

Pago de becas. Foto: Cortesía

Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Pescadores trabajan en el muelle pesquero multipropósito en ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Módulos carcelarios. Foto: Eric Montenegro

Alcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".