opinion

“Quédate en casa”, el estribillo que resuena en ricos y pobres

... las autoridades deben apelar a una estrategia real y no superficial que no afecte la vida humana incluyendo los ingresos de las familias panameñas, la salud mental y garantizando una buena educación...

Edgar Enrique Figueroa - Publicado:

“Quédate en Casa” parece un mandato fácil de cumplir, sin embargo, la depresión lleva al descontrol a quienes reclaman una ayuda que el Gobierno trata de complacer con altibajos. Foto: Víctor Arosemena: EPASA.

Para la señora Margarita González, su esposo y sus cuatro chiquillos la trillada frase “Quédate en Casa” le revuelve las miradas y a veces sienten espantos cuando no ven el camino que ellos han de tornar, tal cual lo plasmó el poeta Ricardo Miró (1883-1940) en la emblemática poesía “Patria”.

Versión impresa

La familia González espera como la mayoría, retornar al camino de la normalidad, ser productivos y continuar con sus modestas y sencillas vidas que han sido trastocadas ante la invasión del Coronavirus en Panamá y en el mundo.

Esta familia es el típico cuadro social que subsiste con menos de $600 al mes, un salario mínimo, una realidad que hace 10 años atrás era distinta, otrora en 2011 el 71% de la población mundial vivía con un ingreso menor a los $10 diarios, y hoy 2020 ¿esto habrá cambiado?

VEA TAMBIÉN : Coronavirus: fraudes 'online' producto del miedo y confusión  ¿Qué hacer?

Lastimosamente así vive la mayoría de los panameños de a píe, una situación apretada que al escuchar la frase “Quédate en Casa” produce cierto ruido, contrario a la minoría que vive cómoda y sin vulnerabilidad.

Tan atinado fue también el poeta Demetrio Herrera Sevillano (1902 -1950), cuando se inspiró con esa estrofa que reza “cuartos de la gente pobre con sus chiquillos descalzos. Cuartos donde no entra el sol, que el sol es aristocrático”. 

Esta metáfora directa a la verdad genera descontento, impotencia, incertidumbre en gran parte de la población, porque más allá de una obligación acertada de quedarse en casa, hay una especie de zozobra que afecta la sicología humana y nuestros sentidos.

Aún cuando analizamos que en toda esta situación sanitaria pesa más la economía sobre la vida humana, y lo podemos constatar en los bloques de apertura a la normalidad que ha propuesto el Gobierno Nacional.

VEA TAMBIÉN: Pandemia, vulnerabilidad y Programa de Emergencia

El poder del sistema económico es como una vorágine que alimenta la impaciencia del ser humano.

Se apuesta al valor del dinero, sobre la vida de quienes luchan a diario contra una pandemia como el COVID-19, que está generando un arrastre de los problemas económicos que carcomen a las familias panameñas, en especial a las más desprotegidas.

“Quédate en Casa” parece un mandato fácil de cumplir, sin embargo, la depresión lleva a la histeria colectiva y el descontrol de aquel o aquella que grita con angustia y reclama una ayuda que el Gobierno trata de complacer con altibajos.

Bonos solidarios, bolsas de comida, desempleo, cierres de calles, deudas y más deudas alimentan la desesperación del panameño (a) que atado (a) a sus cuatro paredes se las ingenian para vivir, ni hablar de los que afortunadamente mantienen sus trabajos con ajustes o viven el día a día y contribuyen a continuar la normalidad.

No se trata de juzgar la frase “Quédate en Casa”, por lo contrario, tenemos que ser responsables con nuestros actos para minimizar este virus que está cobrando miles de vida en el mundo.

Sin embargo, las autoridades deben apelar a una estrategia real y no superficial que no afecte la vida humana incluyendo los ingresos de las familias panameñas, la salud mental y garantizando una buena educación que son claves para contrarrestar un discurso no coherente con la realidad de mi país.

Comunicador social y Mgtr. en Relaciones Internacionales.

 

Etiquetas
Más Noticias

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Sociedad Panamá refuerza alianzas internacionales para impulsar el desarrollo del cacao sostenible

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Sociedad Sinaproc atiende 15 reportes de incidentes por lluvias registradas en Colón, Chiriquí, Veraguas y Los Santos

Sociedad Implementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreo

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook