Skip to main content
Trending
Maduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la 'agresión' de EE.UU.Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con GuterresOlympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG[Cronología] D4vd y Celeste Rivas Hernández: ¡‘Shh...’ el secreto oscuro!Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'
Trending
Maduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la 'agresión' de EE.UU.Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con GuterresOlympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG[Cronología] D4vd y Celeste Rivas Hernández: ¡‘Shh...’ el secreto oscuro!Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Coronavirus: fraudes 'online', producto del miedo y confusión ¿Qué hacer?

1
Panamá América Panamá América Lunes 22 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Confusión / Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Fraudes 'on line' / Miedo

Coronavirus: fraudes 'online', producto del miedo y confusión ¿Qué hacer?

Publicado 2020/04/09 00:00:00
  • Sebastián Stranieri
  •   /  
  • Seguir

La pandemia ha creado la tormenta perfecta para los ciberataques, con millones de personas trabajando o estudiando en circunstancias no conocidos y sin medidas de seguridad, buscando información sobre el virus...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El coronavirus es un tema que genera alerta y preocupación en todo el mundo, propicio para aquellos hackers que juegan con los temas de actualidad. Foto: EFE.

El coronavirus es un tema que genera alerta y preocupación en todo el mundo, propicio para aquellos hackers que juegan con los temas de actualidad. Foto: EFE.

No hay descanso para aquellos que se aprovechan de la desesperación y miedo de todos los que estamos respetando el aislamiento obligatorio.

Los cibercriminales están aprovechando la pandemia del coronavirus para robar datos y dinero.

Sin ir más lejos, la propia Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que hay criminales que se están haciendo pasar por la OMS para robar información delicada.

A medida que el virus se propaga por todo el mundo, los piratas informáticos utilizan la confusión y la falta de conocimiento de los usuarios para efectuar ataques informáticos de manera cada vez más sofisticadas.

VEA TAMBIÉN: Pandemia, vulnerabilidad y Programa de Emergencia Nacional

El mundo está en línea, en conexión permanente, porque hoy es la única forma de estar cerca, a la distancia, con amigos, familiares, compañeros de trabajos y de estudio.

Aquello que hacíamos cotidianamente en forma presencial, se trasladó a las herramientas y plataformas digitales, porque no podemos salir de nuestros hogares y está bien que así sea.

¿Cuáles son los canales de ataques frecuentes?

El coronavirus es un tema que genera alerta y preocupación en todo el mundo, propicio para aquellos hackers que juegan con los temas de actualidad.

La oficina de Interpol Internacional advirtió sobre las estafas: desde llamadas en las que falsos doctores les dicen a las personas que un familiar suyo está enfermo en una clínica y requiere que paguen por el tratamiento; pasando por tiendas, correos y enlaces falsos para comprar elementos sanitarios que están en alta demanda; correos electrónicos falsos de entidades bancarias o páginas web de supermercados, farmacias y tiendas 'online' con ofertas o promociones especiales; aplicaciones en teléfonos móviles; hasta cadenas de WhatsApp con información de origen dudoso, cadenas solidarias de organismos oficiales, fundaciones u organismos no gubernamentales.

VEA TAMBIÉN: Este, sin duda, será el Año Mundial de la Salud; todos contra el Covid-19

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

¿Cómo prevenir posibles ataques?

• No ingresar a enlaces de mensajes de ofertas que le lleguen por WhatsApp. Borre mensaje inmediatamente y no lo comparta.

• No hacer caso a todas las publicaciones de Facebook y las cadenas de WhatsApp, ya que pueden ser escritas por cualquier persona.

• Comprobar las fuentes de dónde proceden los mensajes que se consume, verificar su confiabilidad.

• Ante la menor duda o sospecha, no abrir archivos adjuntos si el remitente es desconocido o de dudosa procedencia.

• Consumir solo información de sitios oficiales, medios de comunicación y otros que sean confiables.

• Verificar en los sitios de los organismos internacionales o nacionales la veracidad de la información que pueda recibir en nombre de estos.

• Al recibir una llamada internacional de número desconocido, no devolver la llamada.

• Alertar a familiares, amigos y conocidos (adultos mayores) que no cuentan con cierta cultura digital, para que estén atentos ante posibles mensajes maliciosos.

La pandemia ha creado la tormenta perfecta para los ciberataques, con millones de personas trabajando o estudiando en circunstancias no conocidos y sin medidas de seguridad, buscando información sobre el virus, en línea con familiares y conocidos, es por ello que estar atento y ser prevenido, es clave para no sumar un dolor de cabeza a esta circunstancia extraordinaria que está viviendo el mundo.

CEO de VU Security.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Foto: EFE

Maduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la 'agresión' de EE.UU.

El presidente José Raúl Mulino (c), junto a la primera dama de Panamá Maricel Cohen de Mulino, en Nueva York (Estados Unidos). Foto: EFE

Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Michael Amir Murillo, panameño en el Olympique de Marsella. Foto: Instagram

Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

D4vd y Celeste Rivas Hernández. Fotos: @d4vddd / Redes Sociales

[Cronología] D4vd y Celeste Rivas Hernández: ¡‘Shh...’ el secreto oscuro!

El francés Ousmane Dembélé besa el trofeo Balón de Oro. Foto: EFE

Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".