Skip to main content
Trending
Venezuela dice que aceptará 'toda ayuda' internacional para enfrentar "agresión" de EE.UU.Envigado Margos, que dirige Richard Parra, realiza una gira de partidos en PanamáJorge Calviño Mudarra conquista doble medalla de bronce para Panamá en el London Fall IBJJF 2025Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partidoUltiman detalles para el Festival del Tambor Chorrerano
Trending
Venezuela dice que aceptará 'toda ayuda' internacional para enfrentar "agresión" de EE.UU.Envigado Margos, que dirige Richard Parra, realiza una gira de partidos en PanamáJorge Calviño Mudarra conquista doble medalla de bronce para Panamá en el London Fall IBJJF 2025Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partidoUltiman detalles para el Festival del Tambor Chorrerano
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El virus neoliberal contraataca

1
Panamá América Panamá América Lunes 13 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Indolencia / Inhumanidad / Pobreza multidimensional / Recorte presupuestario / Sectores dominantes / Virus neoliberal

Inhumanidad

El virus neoliberal contraataca

Publicado 2020/05/27 00:00:00
  • Juan Jované
  •   /  
  • Seguir

...COVID 19 no ha hecho más que mostrar la profundidad con que el virus neoliberal ya había afectado al país. No solo es cierto que poco antes de la pandemia el Ministerio de Economía y Finanzas, siguiendo los dictámenes neoliberales, había recortado significativamente el presupuesto del 2019 destinado a la salud.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Es un virus que ya antes de la crisis sanitaria se ensañaba con los niños y adolescentes del país, haciendo que uno de cada tres de ellos se encontrara en condiciones de pobreza multidimensional. Foto: Archivo. Epasa.

Es un virus que ya antes de la crisis sanitaria se ensañaba con los niños y adolescentes del país, haciendo que uno de cada tres de ellos se encontrara en condiciones de pobreza multidimensional. Foto: Archivo. Epasa.

Como era de esperarse, dado que son completamente predecibles y sectarios en su forma de pensar, algunos miembros de la Fundación Libertad han tratado de responder a la idea del virus neoliberal inventándose el criterio de que el mismo no existe, que se trata del resultado de lo que denominan el resentimiento social.

Además, de manejar la trillada imagen de que todos estamos en la misma tormenta y en el mismo barco.

Lo que no parecen entender los miembros de la Fundación Libertad es que la tormenta ya había empezado antes de la pandemia.

VEA TAMBIÉN: Sobre el maltrato animal

Es difícil, además, entender que todos estamos en el mismo barco cuando la política neoliberal ha generado una situación que convierte a Panamá en el sexto país con la peor distribución del ingreso en el mundo.

Es un virus que ya antes de la crisis sanitaria se ensañaba con los niños, niñas y adolescentes del país, haciendo que prácticamente uno de cada tres de ellos se encontrara en condiciones de pobreza multidimensional.

Mas aún, gracias al virus neoliberal, de acuerdo con el llamado índice de capital humano del Banco Mundial, un niño nacido en Panamá solo tiene en promedio la posibilidad de desarrollar la mitad de su potencial en términos de capacidad productiva.

El virus neoliberal, vale la pena agregar, también afectó a las madres de estos niños, lo que se evidencia en el hecho de que se detectaron signos de anemia en el 23.0% de las mujeres.

VEA TAMBIÉN: Futuro incierto de la juventud

La indolencia de los sectores económicamente dominantes, así como su desprecio por los derechos humanos, quedó en evidencia cuando una de sus más conspicuos representantes dijo que la población sin capacidad para comprar el agua como mercancía la fuera a buscar al río.

La aparición de COVID-19 no ha hecho más que mostrar la profundidad con que el virus neoliberal ya había afectado al país.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

No solo es cierto que poco antes de la pandemia el Ministerio de Economía y Finanzas, siguiendo los dictámenes neoliberales, había recortado significativamente el presupuesto del 2019 destinado a la salud.

Además este, al que se le intenta mostrar como muy responsable frente a los problemas de la población, ha seguido una política que, si bien ha priorizado los recursos para asegurar al capital financiero, ha destinado una ayuda para la población según la cual las personas en condiciones de crisis tendrían que ser capaces de alimentarse con $ 0.67 diarios.

Así mismo, dejar de lado todas las denuncias de corrupción pública durante la pandemia solo tiene una explicación: defender al gobierno que debe llevar adelante la terapia de choque que anhelan los neoliberales para esparcir todavía más su virus.

Esto queda claro en la propuesta que hace un articulista que se declara miembro de la Fundación Libertad.

 

 

 

 

Según esta, en primer lugar, se debe volver a reformar la legislación laboral, con el fin de disminuir la capacidad de negociación de los trabajadores y elevar las ganancias.

En segundo lugar, se insiste en cambiar las leyes tributarias para que los sectores económicamente dominantes paguen menos impuestos y que las clases medias y los trabajadores carguen con el servicio de la nueva deuda pública.

En tercer lugar, se aboga por una política migratoria que intenta saturar el mercado laboral panameño, incluyendo el de los profesionales, con el fin de abaratar el costo de la mano de obra.

Desde luego que también intentarán destruir lo que queda de solidaridad en la Caja de Seguro Social y quedarse con el lucrativo negocio de manejar los $9,000.00 millones que mantiene esta institución como reservas.

 

 

 

 

 

Que quien propuso esto lo califique de una vacuna necesaria, muestra hasta dónde puede llegar la inhumanidad del pensamiento neoliberal.

Economista.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

El ministro de Interior, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello. Foto: EFE

Venezuela dice que aceptará 'toda ayuda' internacional para enfrentar "agresión" de EE.UU.

Equipo de Envigado Margos en Panamá. Foto:Cortesía

Envigado Margos, que dirige Richard Parra, realiza una gira de partidos en Panamá

Jorge Calviño Mudarr con la medalla de bronce. Foto: Cortesía.

Jorge Calviño Mudarra conquista doble medalla de bronce para Panamá en el London Fall IBJJF 2025

Carlos Raúl Piad aspira a presidir el Panameñismo. Foto Instagram

Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Ultiman detalles para el Festival del Tambor Chorrerano




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".