Skip to main content
Trending
Pesca y ciclismo juntos este fin de semana en ColónPoblación se identifica con posición de empresa mineraImputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenidoTribunal de Cuentas maneja casos de posibles lesiones patrimoniales por $211 millonesImpulsan en Colón la producción de café robusta
Trending
Pesca y ciclismo juntos este fin de semana en ColónPoblación se identifica con posición de empresa mineraImputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenidoTribunal de Cuentas maneja casos de posibles lesiones patrimoniales por $211 millonesImpulsan en Colón la producción de café robusta
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Recuperar empleos en medio de la pandemia es prioritario

1
Panamá América Panamá América Viernes 16 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Igualdad social / Pandemia / Prioridad / Recuperar empleos / Sostenibilidad ambiental / Valores humanos

Opinión desde Mi Escritorio

Recuperar empleos en medio de la pandemia es prioritario

Actualizado 2020/06/05 20:40:49
  • Cristóbal Silva
  •   /  
  • Seguir

Es necesario resolver el tema, en ruta hacia una “recuperación económica del país”, ya que se requiere proteger al sector productivo para permitir la reactivación económica postpandemia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

En Panamá tenemos casi un 50% de la fuerza laboral en el sector informal. Se estima que unas 200 mil personas han perdido su trabajo en el país. Foto: Víctor Arosemena. Epasa.

En Panamá tenemos casi un 50% de la fuerza laboral en el sector informal. Se estima que unas 200 mil personas han perdido su trabajo en el país. Foto: Víctor Arosemena. Epasa.

La reducida dinámica económica que experimentamos a raíz del confinamiento exigido por las autoridades como medida efectiva para contener la reproducción del coronavirus ha evidenciado dificultades para generar empleos formales e informales, lo que ha provocado un aumento significativo en la tasa de desempleo.

Desde finales del año pasado, continuando en los primeros meses de 2020, la ola producida por la enfermedad de coronavirus provocó una detención de las actividades económicas, provocando una importante caída en el producto interno bruto, no solo en Panamá sino en varios países de la región.

Al detenerse la economía, ocurren efectos sobre el mercado laboral asociado. Se estima que unas 200 mil personas han perdido su trabajo en el país.

VEA TAMBIÉN: Las misas del hambre

Adicionalmente, en Panamá tenemos casi un 50% de la fuerza laboral en el sector informal.

Por ende, sus ingresos no son constantes, además de ser relativamente bajos.

Con el afloramiento de los problemas financieros de la Caja de Seguro Social (CSS), se constata ahora que estos trabajadores, en su gran mayoría, no cotizan en el sistema de seguridad social y tampoco tienen acceso a los sistemas privados de salud.

Ante la pandemia, están en posición desventajosa por solo tener acceso a una atención médica pública, además de tener una mayor exposición al contagio.

La situación presenta retos importantes.

¿Cómo recuperar los puestos de trabajo de estos trabajadores que no pueden sostener largos periodos de cuarentena, dado que sus ingresos son bajos y sus ahorros muy escasos?

VEA TAMBIÉN: La conciencia, una vacuna contra el Covid-19

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Es necesario resolver el tema, en ruta hacia una “recuperación económica del país”, ya que se requiere proteger al sector productivo para permitir la reactivación económica postpandemia.

Aquí es donde se hace clave la protección de los trabajos.

La parte de salud ya está encaminada.

Lo pertinente a la recuperación laboral es la que asume la prioridad. 

Para enfrentar los retos antes mencionados, es necesario realizar una gestión participativa, incluyendo el sector empresarial, los gremios de los trabajadores y el sector de gobierno que debe proponer las políticas y guías a seguir para el retorno a la normalidad.

Esto requiere, a su vez, tomar en cuenta las restricciones sanitarias, tanto personales como en los lugares de trabajo,

La crisis nos presenta los desafíos estructurales inherentes a la problemática que deberán ser resueltos.

En este escenario, la adopción de un gran diálogo que incluya a los tres sectores principales que participan, los que deberán esencialmente arribar a consensos para acordar políticas que precien la solidaridad intersectorial, los valores humanos para promover la igualdad social y la preocupación por la sostenibilidad del medio ambiente, todo con el fin de promover el bienestar común deseado.

Ingeniero.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

La Costa Abajo será sede de esta singular competencia. Foto: Cortesía Arap

Pesca y ciclismo juntos este fin de semana en Colón

La empresa ha estado presente en cerca de 400 eventos a nivel nacional. Foto: Cortesía

Población se identifica con posición de empresa minera

Caballero es dirigente del Suntracs en la provincia de Chiriquí. Foto: Cortesía

Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

El magistrado Del Rosario durante la capacitación brindada en Contrataciones Públicas. Foto: Cortesía TC

Tribunal de Cuentas maneja casos de posibles lesiones patrimoniales por $211 millones

Impulsan en Colón la producción de café robusta




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".