opinion

Recuperar empleos en medio de la pandemia es prioritario

Es necesario resolver el tema, en ruta hacia una “recuperación económica del país”, ya que se requiere proteger al sector productivo para permitir la reactivación económica postpandemia.

Cristóbal Silva - Actualizado:

En Panamá tenemos casi un 50% de la fuerza laboral en el sector informal. Se estima que unas 200 mil personas han perdido su trabajo en el país. Foto: Víctor Arosemena. Epasa.

La reducida dinámica económica que experimentamos a raíz del confinamiento exigido por las autoridades como medida efectiva para contener la reproducción del coronavirus ha evidenciado dificultades para generar empleos formales e informales, lo que ha provocado un aumento significativo en la tasa de desempleo.

Versión impresa

Desde finales del año pasado, continuando en los primeros meses de 2020, la ola producida por la enfermedad de coronavirus provocó una detención de las actividades económicas, provocando una importante caída en el producto interno bruto, no solo en Panamá sino en varios países de la región.

Al detenerse la economía, ocurren efectos sobre el mercado laboral asociado. Se estima que unas 200 mil personas han perdido su trabajo en el país.

VEA TAMBIÉN: Las misas del hambre

Adicionalmente, en Panamá tenemos casi un 50% de la fuerza laboral en el sector informal.

Por ende, sus ingresos no son constantes, además de ser relativamente bajos.

Con el afloramiento de los problemas financieros de la Caja de Seguro Social (CSS), se constata ahora que estos trabajadores, en su gran mayoría, no cotizan en el sistema de seguridad social y tampoco tienen acceso a los sistemas privados de salud.

Ante la pandemia, están en posición desventajosa por solo tener acceso a una atención médica pública, además de tener una mayor exposición al contagio.

La situación presenta retos importantes.

¿Cómo recuperar los puestos de trabajo de estos trabajadores que no pueden sostener largos periodos de cuarentena, dado que sus ingresos son bajos y sus ahorros muy escasos?

VEA TAMBIÉN: La conciencia, una vacuna contra el Covid-19

Es necesario resolver el tema, en ruta hacia una “recuperación económica del país”, ya que se requiere proteger al sector productivo para permitir la reactivación económica postpandemia.

Aquí es donde se hace clave la protección de los trabajos.

La parte de salud ya está encaminada.

Lo pertinente a la recuperación laboral es la que asume la prioridad. 

Para enfrentar los retos antes mencionados, es necesario realizar una gestión participativa, incluyendo el sector empresarial, los gremios de los trabajadores y el sector de gobierno que debe proponer las políticas y guías a seguir para el retorno a la normalidad.

Esto requiere, a su vez, tomar en cuenta las restricciones sanitarias, tanto personales como en los lugares de trabajo,

La crisis nos presenta los desafíos estructurales inherentes a la problemática que deberán ser resueltos.

En este escenario, la adopción de un gran diálogo que incluya a los tres sectores principales que participan, los que deberán esencialmente arribar a consensos para acordar políticas que precien la solidaridad intersectorial, los valores humanos para promover la igualdad social y la preocupación por la sostenibilidad del medio ambiente, todo con el fin de promover el bienestar común deseado.

Ingeniero.

Etiquetas
Más Noticias

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Provincias Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Deportes Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la Champions

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Suscríbete a nuestra página en Facebook