Skip to main content
Trending
Orlando Pride golea al ChorrilloPanamá Sub-20 se foguea ante EgiptoBarcelona sin Yamal ante el Newcastle'SIN MIEDO'Trazo del Día
Trending
Orlando Pride golea al ChorrilloPanamá Sub-20 se foguea ante EgiptoBarcelona sin Yamal ante el Newcastle'SIN MIEDO'Trazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Reflexión sobre los residuos en temporada de pandemia

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Desechos peligrosos / Mascarillas / Reflexión / Residuos

Sombra que crece

Reflexión sobre los residuos en temporada de pandemia

Actualizado 2020/07/26 17:00:52
  • Adela Marina Olivardia B.
  •   /  
  • Seguir

... las acciones volcadas a la atención prioritaria de la salud de la población panameña, fomentan el uso diario de mascarillas. Sin embargo, escasean mensajes claros sobre la forma de proceder ante los residuos generados.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Las colectas en Panamá ¿quién rinde cuentas?

  • 2

    Nadar en aguas turbulentas, siempre es un peligro

  • 3

    El mundo de los libros

La actual coyuntura debería aprovecharse para crear una correcta separación y disposición de las mascarillas y el Ministerio de Salud establecería contenedores donde se depositarían. Foto: EFE

La actual coyuntura debería aprovecharse para crear una correcta separación y disposición de las mascarillas y el Ministerio de Salud establecería contenedores donde se depositarían. Foto: EFE

Imaginemos un día cualquiera de los que son cada vez más comunes dentro de la “nueva realidad” de la actual época de pandemia. 

El calendario y tu último dígito de la cédula, indica que hoy es día de salir para sacar al perro e ir al mercado. 

Parte del accesorio obligatorio es la mascarilla y, en algunos casos, los guantes.

Tomas una mascarilla de tu gabinete paseas al perro, subes a tu apartamento, descartas la mascarilla.

Tomas otra mascarilla, las llaves de tu auto, las bolsas del mercado y bajas las escaleras para enfrentarte a la compra. 

Regresas a casa, descartas otra más.

A este ritmo, por semana estás usando 6 mascarillas.

Imagina un edificio de 20 pisos y 4 apartamentos por piso, en el que habitan un mínimo de 2 personas por apartamento.

 VEA TAMBIÉN: El pulso del turismo

¿Cuántas mascarillas se descartarían por semana?  En nuestro ejemplo hipotético serían alrededor de 960 mascarillas semanalmente, tan solo en ese edificio.

¿Qué hay de todos los edificios y casas en cada barrio?

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Captar el volumen probable de mascarillas usadas en estas dimensiones realmente espanta y una vez termine el confinamiento podría duplicarse, ya que la mascarilla formará parte de nuestra “nueva realidad” por un largo tiempo.

Reflexionemos en el impacto global de este tipo de desechos, ya que no es un evento pandémico que involucra a un par de continentes sino al mundo entero: 

• Por ejemplo, en España con una población de más de 47 millones de habitantes, es obligatorio el uso de mascarillas en los espacios públicos desde mayo del 2020. 

• China vendió, solo en marzo 2020, cerca de 3.860 millones de mascarillas a los países afectados por la pandemia.

• En el Reino Unido, una planta especializada en el ensamblaje, creó una nueva línea para suministrar al gobierno 4,5 millones de mascarillas desechables al mes, por un periodo de 18 meses, desde mayo 2020.

VEA TAMBIÉN: ¡Tarea urgente!; hay que recuperar los espacios públicos en el país

• En Brasil con una población que sobrepasa los 217 millones de habitantes, la demanda de mascarillas ocupa el tercer lugar dentro de los productos de higiene que se consumen ante el coronavirus (Ver gráfico).

¿No es preocupante el volumen de residuos que las mascarillas desechables suman a los residuos totales que habitualmente ya se producen?

Ante un futuro incierto de fecha de vacunación, las acciones volcadas a la atención prioritaria de la salud de la población panameña, fomentan el uso diario de mascarillas.

Sin embargo, escasean mensajes claros sobre la forma de proceder ante los residuos generados. 

Como resultado, los panameños sin saberlo, contribuimos a la contaminación acumulada en playas y las vías fluviales.
Surgen también otras inquietudes:

    1. ¿Son las mascarillas reutilizables desechos peligrosos?

    2. ¿Cuál es el manejo adecuado de este tipo de residuo?

    3. ¿Ante la gran cantidad de asintomáticos es correcto desechar las mascarillas con el resto de los residuos generados en mi domicilio?

Estas preguntas me las hice y algunos colegas coinciden con las mismas preocupaciones, llevándonos a las siguientes reflexiones:

    1. Las mascarillas usadas, al estar en contacto con el proceso respiratorio, se convierten en cultivo de patógenos.

Es necesario realizar la correcta separación e identificación de referidos residuos y establecer lineamientos para que la población disponga temporalmente de estos residuos evitando focos de infección provocados especialmente por asintomáticos. 

    • Ante la ausencia de políticas o directrices para separar los residuos de guantes y mascarillas desechables (ya sea infectado de la COVID-19 o no), se hace obligatorio realizar una campaña de sensibilización dirigida a la población para provocar el correcto manejo temporal, separación e identificación de este tipo residuos peligrosos (mascarillas, guantes, filtros de mascarillas reutilizables). 

    • Esta práctica podría aprovecharse para instalar hábitos domiciliarios de separación y correcta disposición de residuos, preparando a la población para un sistema de reciclaje completo desde la separación y manejo temporal hasta su destino final.

    • Podría ser una alternativa que el Ministerio de Salud incentive a la población a depositar sus residuos en puntos de recolección, establecidos con contenedores especiales, para su posterior incineración por la autoridad.

    • La descentralización de los municipios juega un papel fundamental como ejecutores de la iniciativa.

    • Es hora de fomentar el uso de materiales biodegradables aplicados a la fabricación de mascarillas desechables.

    • Cuando la seguridad sanitaria esté asegurada, es necesario dirigir a nuestra sociedad a dar la debida importancia al desarrollo de la economía circular.

Finalmente, la belleza inesperada dentro de este evento pandémico, es que la agitación de nuestra forma de vida habitual se ha detenido para poder reflexionar, alimentar nuestro pensamiento crítico y poder actuar para aportar soluciones al hogar habitado por la humanidad.

Bióloga, especialista con más de 25 años de experiencia en temas de gestión y salud ambiental.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Orlando Pride golea a Chorrillo  en el estadio Rommel Fernández. Foto: EFE

Orlando Pride golea al Chorrillo

Jorge Dely Valdés, técnico de la Sub-20 de Panamá. Foto: FPF

Panamá Sub-20 se foguea ante Egipto

Lamine Yamal sigue lesionado. Foto>:EFE

Barcelona sin Yamal ante el Newcastle

'SIN MIEDO'

Trazo del Día




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".