Skip to main content
Trending
Mulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'Un viaje musical irrepetible con David GilmourMides y el Despacho de la Primera Dama entregan remodelado el Hogar de Niñas Beatriz Jaén en PenonoméLínea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el CanalMulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York
Trending
Mulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'Un viaje musical irrepetible con David GilmourMides y el Despacho de la Primera Dama entregan remodelado el Hogar de Niñas Beatriz Jaén en PenonoméLínea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el CanalMulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Reflexiones sobre la democracia

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Centroamérica / Política

Política

Reflexiones sobre la democracia

Actualizado 2018/12/07 15:09:45
  • Andree Cardona /opinion@epasa.com/

La desconfianza ha ido en aumento, él hace la pregunta: ¿En quiénes se desconfía? Y manifiesta algo que es alarmante: las ONGs, el sector privado, el gobierno y en los medios de comunicación.

Nuestros sistemas democráticos están atravesando un mal momento, han perdido mucha credibilidad.

Nuestros sistemas democráticos están atravesando un mal momento, han perdido mucha credibilidad.

Mucho se habla en Latinoamérica de que nuestros sistemas democráticos están atravesando un mal momento, que han perdido mucha credibilidad en la ciudadanía que son los mismos electores de las democracias que tenemos.

Latinoamérica tuvo convulsas décadas en la segunda mitad del siglo XX en los que gobiernos de turno, con administración militar, censuraron mucho la libertad de expresión, económica y el buen ejercicio del estado de derecho.

En San Salvador, la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (FUSADES) realizó a mediados de año, el Foro Internacional de Análisis Político (FIAP) con asistentes de expertos de instituciones que trabajan en asuntos democráticos tales como: Dialogue International, Manuel Alcántara que es de la Universidad de Salamanca España, National Endowment for Democracy, IDEA Internacional, Universidad de Oxford entre otros.

Daniel Zovatto que es de IDEA Internacional brindó declaraciones importantes y que nosotros los ciudadanos de esta gran región podemos tomar nota, observar mucho y recordar bien lo que se dice en este rally electoral de las Américas.

VEA TAMBIÉN: El florecer del Turismo Verde

La desconfianza ha ido en aumento, él hace la pregunta: ¿En quiénes se desconfía?

Y manifiesta algo que es alarmante: las ONGs, el sector privado, el gobierno y en los medios de comunicación.

Los medios de comunicación muchas veces se dejan amordazar por funcionarios y/o empresarios para no poder darle a conocer a la ciudadanía sucesos que son parte del diario vivir en nuestros países.

El segundo componente menciona Zovatto es todo lo relacionado al desempeño de las instituciones lo cual no es exclusivo de un solo país de Latinoamérica, es algo que nos tiene prisioneros a muchos de la región, la separación de poderes dentro de la democracia es algo esencial.

En esta editorial puedo recordar los motivos por los cuales la Revolución Francesa se llevó a cabo, porque la gente se hartó de que el poder estuviese concentrado en una sola persona, a pesar que fue su monarca, las grandes revoluciones de la historia siempre exigen una verdadera separación de poderes dentro de las administraciones gubernamentales.

VEA TAMBIÉN: Las estadísticas de la abogacía en Panamá (Primera parte)

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Sin la separación de poderes, deja la percepción entre la ciudadanía que hay una concentración de poderes lo cual es totalmente perjudicial para una democracia que quiere ser sana y bien vista por sus ciudadanos.

En países como los nuestros que hay un presidente del Poder Ejecutivo, no debe extralimitarse de sus funciones así como tampoco los congresistas ni los mismos magistrados que son responsables del control judicial.

Hoy la democracia se ha malinterpretado tanto, que permite que presidentes que dicen ser democráticos duren por 20 o 30 años en el ejercicio del poder.

¿Cuál democracia?

¿Cuál respeto por el buen funcionamiento del Estado de derecho?

Este año ha sido un rally electoral en las Américas y en 2019 no va a ser distinto, se vienen época de campañas políticas sobre todo en Centroamérica y es necesario que los ciudadanos estemos vigilantes a que nuestros funcionarios puedan realmente promover y velar por la democracia republicana y representativa.

Licdo. en Relaciones Internacionales.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Se pretendía modificar la Ley 350 sobre el ejercicio de la abogacía. Foto: Pexels

Mulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'

David Gilmour. Foto: Cortesía / Jill Furmanovsky

Un viaje musical irrepetible con David Gilmour

Este proyecto inició hace tres meses aproximadamente y ahora está al servicio de las niñas de la comunidad. Foto. Mides

Mides y el Despacho de la Primera Dama entregan remodelado el Hogar de Niñas Beatriz Jaén en Penonomé

Los 26 trenes de monorriel que transportarán a los usuarios ya se encuentran en Panamá. Foto: Cortesía

Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".