Skip to main content
Trending
Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnasPadres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos ‘Sech’ brilló en residencia de Bad Bunny en Puerto RicoEscuela Tomás Herrera de Chitré vuelve a ser blanco de la delincuencia
Trending
Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnasPadres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos ‘Sech’ brilló en residencia de Bad Bunny en Puerto RicoEscuela Tomás Herrera de Chitré vuelve a ser blanco de la delincuencia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / ¿Reinventarme? Y… ¿cómo se hace eso?

1
Panamá América Panamá América Lunes 04 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Tecnología / Uber

Análisis

¿Reinventarme? Y… ¿cómo se hace eso?

Publicado 2018/11/29 00:00:00
  • Ricardo Ríos
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

La entrada al mercado laboral y como consumidores de los llamados "millennials" son solo alguno de los factores que están llevando a las personas, a las industrias y hasta a las naciones a cuestionar los modelos de negocio y de carrera tradicionales...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La  tecnología digital se emplea para resolver problemas cotidianos. La gráfica muestra una cámara 3D para examinar a larga distancia los músculos, tejidos o huesos de los pacientes. Foto: EFE.

La tecnología digital se emplea para resolver problemas cotidianos. La gráfica muestra una cámara 3D para examinar a larga distancia los músculos, tejidos o huesos de los pacientes. Foto: EFE.

Aunque la golpeada economía panameña está obligando a muchos a buscar alternativas a los empleos tradicionales, no es privativo de nuestras latitudes la dinámica de modificar la forma en la que, hasta ahora, se han desarrollado las profesiones u oficios.

La entrada de plataformas digitales como Amazon, Uber, Airbnb, etc.

La digitalización de múltiples servicios como los seguros y la banca.

La entrada al mercado laboral y como consumidores de los llamados "millennials" son solo alguno de los factores que están llevando a las personas, a las industrias y hasta a las naciones a cuestionar los modelos de negocio y de carrera tradicionales, ya que todo lo anterior ha tenido un impacto enorme en nuestras economías.

Y les tengo una noticia: Esto es solo el inicio; el cambio será exponencial.

VEA TAMBIÉN: Antes de comprar juguetes, consulte a sus hijos

Si a esto le sumamos la evolución del individuo, en la que hemos cambiado el "quiero ser exitoso" por el "quiero ser feliz", nos encontramos inmersos en una turbulencia que ha derrumbado viejos imperios, pero ha visto surgir nuevas oportunidades para aquellos que han tenido el claro entendimiento de que la teoría de la relatividad es totalmente cierta.

Muchos, porque se han visto forzados debido a la pérdida de sus puestos de trabajo.

Otros, porque se desarrollan en una actividad que paulatinamente va perdiendo su relevancia.

Y otros, porque nacieron con, o conocieron esa comezón que no les permite aceptar de manera pasiva el "status quo" que nos impone la sociedad, y han decidido retar el pensamiento tradicional.

En el proceso de reinventarse, cada quien tiene su fórmula particular.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Con mayor o menor éxito, vemos emprendimientos y cambios radicales que nos hace sentir temor.

VEA TAMBIÉN : Rastrillando turismo

¿Tendrán éxito?

Pero a la vez, nos genera el optimismo de saber que hay personas y empresas que, en tiempos difíciles no se rinden y buscarán a toda costa, lograrlo… ser exitosos o ser felices.

Para aquellos que todavía no se han subido en la interminable montaña rusa del reinventarse solo les recomiendo un sencillo ejercicio de introspección.

Tomen lápiz y papel (el papel y el lápiz son los mejores amigos en estos procesos) y respondan para sí mismos unas cuantas preguntas:

¿Para qué soy bueno – qué sé hacer bien?

¿Qué me gusta hacer?

¿Qué cosas me hacen sentir productivo?

¿Qué cosas me hacen sentir feliz?

¿Cuánto es el dinero mínimo que necesito diariamente para vivir con tranquilidad?

¿Qué cosas definitivamente no me gustan o no disfruto?

A estas respuestas, agrégale la realidad de tu entorno, familia, etc. y podrás llegar a conclusiones que serán el preámbulo de tu proceso de reinvención.

Y mientras llega a nosotros esa maravillosa idea de cómo reinventarnos (individuos o empresas), les recomiendo seguir unos consejos básicos:

Mantengan bajo sus gastos

Eviten las compras por impulso

Acérquense cada día más a círculo 0 (familia y amigos) y compartan lo que les sucede y piensan

No inviertan todo su dinero o recursos en un solo proyecto.

Diversifiquen.

Esto les ayudará a mantenerse a flote, mientras suben a barco de su felicidad.

Consultor de negocios, Especialista en manejo de marcas, incubador de proyectos, viajero del mundo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Jugadores del CAI en Honduras, Foto: @CAIPanama

Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’

La sesión del lunes estuvo en receso por más de 3 horas antes de que iniciara la votación en el pleno. Foto Cortesía

Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Estudiantes de colegios particulares:. Foto: Archivo.

Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

'Sech' y Bad Bunny. Foto: Instagram / @sechmusic

‘Sech’ brilló en residencia de Bad Bunny en Puerto Rico

De manera extraoficial, se conoció que durante varios fines de semana recientes, personas ajenas han ingresado al plantel, llevándose diferentes objetos de valor. Foto. Thays Domínguez

Escuela Tomás Herrera de Chitré vuelve a ser blanco de la delincuencia




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".