Skip to main content
Trending
Enfrentamientos entre educadores y la Policía Nacional en la ruta del desfile de ColónPolicía busca a cinco personas por desaparición de Esteban De LeónInicia fase clave de desinfección para restablecer consumo de agua en AzueroPrecaución para zonas costeras del PacíficoLatinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción
Trending
Enfrentamientos entre educadores y la Policía Nacional en la ruta del desfile de ColónPolicía busca a cinco personas por desaparición de Esteban De LeónInicia fase clave de desinfección para restablecer consumo de agua en AzueroPrecaución para zonas costeras del PacíficoLatinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Relevo generacional, el camino de la vida hacia nuevos retos

1
Panamá América Panamá América Miercoles 05 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estudiantes / Universidades / Universitario

Oportunidades

Relevo generacional, el camino de la vida hacia nuevos retos

Actualizado 2018/12/06 08:21:33
  • Lourdes Luna de Short
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

...el colegio es el adoctrinamiento para el desempeño estándar en el ámbito laboral. Nos enseñan a llegar temprano siempre porque en la vida adulta, (si llegas tarde) pierdes dinero, confianza, tiempo, contactos, etc. Algunos compañeros y tú trabajan arduamente, y no necesariamente representa mejor ingreso que quienes hacen menos.

Esfuércense, estudien, sean puntuales y competitivos, sean altamente respetuosos de ustedes mismos y de sus principios.

Esfuércense, estudien, sean puntuales y competitivos, sean altamente respetuosos de ustedes mismos y de sus principios.

En un abrir y cerrar de ojos casi se termina otro año escolar.

Miles de estudiantes saldrán de sus bachilleres preparados académicamente para vencer nuevos retos tanto en el aspecto universitario como laboral.

Y es en este segundo punto en el que haremos énfasis en este escrito.

Apuesto (sin miedo a perder) que a lo largo de sus bachilleres, también se preguntaron en algún momento: ¿por qué hay que ir a la escuela todos los días a la misma hora?

¿Por qué tengo que trabajar en grupo si los otros nunca hacen nada?

VEA TAMBIÉN: El asalto a la seguridad social

¿Para qué me enseñan esto?

¿Por qué mi profesor se enoja?

¿Por qué no puedo estudiar solamente lo que me gusta y ya?

Y apuesto también que sus papás le vendieron la idea de que una vez graduados y con trabajo podrían hacer lo que les viniera en gana.

Pues siento informarles que es la mentira más grande y descarada que nuestros padres nos pudieron decir.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La realidad es que el colegio es el adoctrinamiento para el desempeño estándar en el ámbito laboral.

Nos enseñan a llegar temprano siempre porque en la vida adulta, (si llegas tarde) pierdes dinero, confianza, tiempo, contactos, etc.

Algunos compañeros y tú trabajan arduamente, y no necesariamente representa mejor ingreso que quienes hacen menos.

Te contratan para una función, pero el contrato dice que puedes realizar "funciones afines", entonces, debes aprender a trabajar, incluso lo que no te gusta.

Y del profesor… jamás te liberas, ahora se llama "jefe".

Sé que es una realidad que se lee un poco tosca, pero ¡descuiden!

A diferencia del colegio, en la vida real existen leyes establecidas que nos dictan las nuevas reglas del juego.

Y si bien es cierto que existen responsabilidades y normas a las que nos debemos ceñir, también tenemos leyes que nos protegen mientras cumplimos nuestras funciones.

Por ejemplo, la Ley 7 del 14 de febrero de 2018 "tiene como objetivo prohibir y establecer la responsabilidad por todo acto de violencia que atente contra la honra, la dignidad, la integridad física y psicológica de las personas, proteger el derecho al trabajo en condiciones de equidad y establecer políticas públicas para prevenir estos actos, conforme a las convenciones sobre derechos humanos ratificadas por la República de Panamá".

VEA TAMBIÉN: Hasta luego, amigo periodista

En su artículo tercero lista las fallas que esta ley pretende disminuir o hacer desaparecer, como hostigamiento, acoso sexual o moral; sexismo y racismo.

Los siguientes artículos detallan de forma específica las sanciones para quienes incurran en estas faltas.

No obstante, también responsabiliza en su artículo 17 a quienes denuncien falsamente alguna de las conductas sancionadas en la ley.

Entonces, sí nos mintieron.

Al final nunca hacemos como nos da la gana.

Siempre nos debemos los unos a los otros.

Bienvenidos al mundo laboral.

Esfuércense, estudien, sean puntuales y competitivos. Pero sobre todo, sean altamente respetuosos de ustedes mismos y de sus principios.

Asistente legal.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".