opinion

Resiliencia de la mano de Dios

... por qué debemos atravesar por el sufrimiento de esta pandemia y el dolor que ha causado a todo el mundo, pero debemos ser fuertes y aprender a ser mejores cada día, empezando este aprendizaje con nosotros, con nuestro prójimo y nuestro entorno.

Juana B. Aparicio López - Publicado:

Cada día del distanciamiento ha sido un aprendizaje de vida. Foto: EFE.

Yo me he preguntado, cómo contarán las futuras generaciones esta experiencia nuestra de la pandemia muy distinta a todas en las formas precedentes de vivirla, gracias al uso de la tecnología que nos presenta todo en tiempo real y nos hace sentir muy cercanos a pesar de estar encerrados en casa.

Versión impresa

Cada día del distanciamiento ha sido un aprendizaje de vida.  

Un gran amigo escribió “si esta pandemia no nos hace mejores, que al menos seamos menos malos”.

VEA TAMBIÉN: COVID 19 y la reproducción socialY así espero que podamos salir de este difícil momento. 

Interesada en qué será de nosotros después de esta pandemia, repasé los temas de resiliencia, la cual es la capacidad que se tiene para superar circunstancias traumáticas. 

Particularmente, el modelo de Resiliencia que Glenn Richardson hizo público en 1990, nos muestra el proceso por el que una persona puede hacer frente a la adversidad.

Muy acertadamente, dice el autor que a la hora de enfrentarnos a una adversidad, no se tiene una única respuesta posible, porque no todos somos capaces de hacer frente a una situación de la misma manera; y, por lo tanto,  no todos salen indemnes.

VEA TAMBIÉN: Después de mañana, nos levantaremos

Fácilmente ante una prueba podemos sucumbir y perder la fe. 

Podríamos no entender por qué debemos atravesar por el sufrimiento de esta pandemia y el dolor que ha causado a todo el mundo, pero debemos ser fuertes y aprender a ser mejores cada día, empezando este aprendizaje con nosotros, con nuestro prójimo y nuestro entorno. 

El papa Francisco, en una entrevista a la TV,  dijo que él “tenía esperanza en la humanidad”.

Debemos pensar en una reintegración resiliente cuando esta pandemia amaine; una resiliencia personal y social de la mano de Dios.

Esto es, que cada persona aprenda a ser capaz de experimentar un crecimiento espiritual como resultado del aprendizaje de esta pandemia. 

En primer lugar, pidamos a Dios ser fuertes en la fe, como Job.

Pidamos a Dios. “enséñanos, Señor, a afrontar el sufrimiento, los problemas”.

Debemos sacar lecciones del sufrimiento.

Lo principal es no tanto buscar causas –que pueden ser múltiples, próximas o remotas- pero lo esencial es ponernos en disposición de “salir a adelante”; ir descubriendo y usando los mecanismos internos- incluso de los que no somos conscientes- que nos pueden hacer remontar un problema, una crisis, una pandemia global como la que ahora vivimos. 

Esto que llamo “resiliencia de la mano de Dios” es una forma de caminar en la vida, centrada en honrar a Dios, creador y señor de la vida, de forma tal que al final de nuestro propio caminar hayamos tenido la oportunidad de contribuir a su obra consolando al afligido; vistiendo al desnudo, visitando al preso, curando al enfermo y dando pan al hambriento.

 

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook