opinion

Resiliencia de la mano de Dios

... por qué debemos atravesar por el sufrimiento de esta pandemia y el dolor que ha causado a todo el mundo, pero debemos ser fuertes y aprender a ser mejores cada día, empezando este aprendizaje con nosotros, con nuestro prójimo y nuestro entorno.

Juana B. Aparicio López - Publicado:

Cada día del distanciamiento ha sido un aprendizaje de vida. Foto: EFE.

Yo me he preguntado, cómo contarán las futuras generaciones esta experiencia nuestra de la pandemia muy distinta a todas en las formas precedentes de vivirla, gracias al uso de la tecnología que nos presenta todo en tiempo real y nos hace sentir muy cercanos a pesar de estar encerrados en casa.

Versión impresa

Cada día del distanciamiento ha sido un aprendizaje de vida.  

Un gran amigo escribió “si esta pandemia no nos hace mejores, que al menos seamos menos malos”.

VEA TAMBIÉN: COVID 19 y la reproducción social

Y así espero que podamos salir de este difícil momento. 

Interesada en qué será de nosotros después de esta pandemia, repasé los temas de resiliencia, la cual es la capacidad que se tiene para superar circunstancias traumáticas. 

Particularmente, el modelo de Resiliencia que Glenn Richardson hizo público en 1990, nos muestra el proceso por el que una persona puede hacer frente a la adversidad.

Muy acertadamente, dice el autor que a la hora de enfrentarnos a una adversidad, no se tiene una única respuesta posible, porque no todos somos capaces de hacer frente a una situación de la misma manera; y, por lo tanto,  no todos salen indemnes.

VEA TAMBIÉN: Después de mañana, nos levantaremos

Fácilmente ante una prueba podemos sucumbir y perder la fe. 

Podríamos no entender por qué debemos atravesar por el sufrimiento de esta pandemia y el dolor que ha causado a todo el mundo, pero debemos ser fuertes y aprender a ser mejores cada día, empezando este aprendizaje con nosotros, con nuestro prójimo y nuestro entorno. 

El papa Francisco, en una entrevista a la TV,  dijo que él “tenía esperanza en la humanidad”.

Debemos pensar en una reintegración resiliente cuando esta pandemia amaine; una resiliencia personal y social de la mano de Dios.

Esto es, que cada persona aprenda a ser capaz de experimentar un crecimiento espiritual como resultado del aprendizaje de esta pandemia. 

En primer lugar, pidamos a Dios ser fuertes en la fe, como Job.

Pidamos a Dios. “enséñanos, Señor, a afrontar el sufrimiento, los problemas”.

Debemos sacar lecciones del sufrimiento.

Lo principal es no tanto buscar causas –que pueden ser múltiples, próximas o remotas- pero lo esencial es ponernos en disposición de “salir a adelante”; ir descubriendo y usando los mecanismos internos- incluso de los que no somos conscientes- que nos pueden hacer remontar un problema, una crisis, una pandemia global como la que ahora vivimos. 

Esto que llamo “resiliencia de la mano de Dios” es una forma de caminar en la vida, centrada en honrar a Dios, creador y señor de la vida, de forma tal que al final de nuestro propio caminar hayamos tenido la oportunidad de contribuir a su obra consolando al afligido; vistiendo al desnudo, visitando al preso, curando al enfermo y dando pan al hambriento.

 

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Mundo La ira contra la corrupción saca a decenas de miles de filipinos a la calle entre choques

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Deportes Barcelona se acostumbra a ganar sin Lamine Yamal

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Variedades Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Nación Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Iván Herrera pegó su jonrón 17 de la temporada; 'Chema' Caballero se fue 5-2

Economía Interoperabilidad: clave para la transformación digital bancaria del país

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Suscríbete a nuestra página en Facebook