opinion

Resiliencia de la mano de Dios

... por qué debemos atravesar por el sufrimiento de esta pandemia y el dolor que ha causado a todo el mundo, pero debemos ser fuertes y aprender a ser mejores cada día, empezando este aprendizaje con nosotros, con nuestro prójimo y nuestro entorno.

Juana B. Aparicio López - Publicado:

Cada día del distanciamiento ha sido un aprendizaje de vida. Foto: EFE.

Yo me he preguntado, cómo contarán las futuras generaciones esta experiencia nuestra de la pandemia muy distinta a todas en las formas precedentes de vivirla, gracias al uso de la tecnología que nos presenta todo en tiempo real y nos hace sentir muy cercanos a pesar de estar encerrados en casa.

Versión impresa

Cada día del distanciamiento ha sido un aprendizaje de vida.  

Un gran amigo escribió “si esta pandemia no nos hace mejores, que al menos seamos menos malos”.

VEA TAMBIÉN: COVID 19 y la reproducción social

Y así espero que podamos salir de este difícil momento. 

Interesada en qué será de nosotros después de esta pandemia, repasé los temas de resiliencia, la cual es la capacidad que se tiene para superar circunstancias traumáticas. 

Particularmente, el modelo de Resiliencia que Glenn Richardson hizo público en 1990, nos muestra el proceso por el que una persona puede hacer frente a la adversidad.

Muy acertadamente, dice el autor que a la hora de enfrentarnos a una adversidad, no se tiene una única respuesta posible, porque no todos somos capaces de hacer frente a una situación de la misma manera; y, por lo tanto,  no todos salen indemnes.

VEA TAMBIÉN: Después de mañana, nos levantaremos

Fácilmente ante una prueba podemos sucumbir y perder la fe. 

Podríamos no entender por qué debemos atravesar por el sufrimiento de esta pandemia y el dolor que ha causado a todo el mundo, pero debemos ser fuertes y aprender a ser mejores cada día, empezando este aprendizaje con nosotros, con nuestro prójimo y nuestro entorno. 

El papa Francisco, en una entrevista a la TV,  dijo que él “tenía esperanza en la humanidad”.

Debemos pensar en una reintegración resiliente cuando esta pandemia amaine; una resiliencia personal y social de la mano de Dios.

Esto es, que cada persona aprenda a ser capaz de experimentar un crecimiento espiritual como resultado del aprendizaje de esta pandemia. 

En primer lugar, pidamos a Dios ser fuertes en la fe, como Job.

Pidamos a Dios. “enséñanos, Señor, a afrontar el sufrimiento, los problemas”.

Debemos sacar lecciones del sufrimiento.

Lo principal es no tanto buscar causas –que pueden ser múltiples, próximas o remotas- pero lo esencial es ponernos en disposición de “salir a adelante”; ir descubriendo y usando los mecanismos internos- incluso de los que no somos conscientes- que nos pueden hacer remontar un problema, una crisis, una pandemia global como la que ahora vivimos. 

Esto que llamo “resiliencia de la mano de Dios” es una forma de caminar en la vida, centrada en honrar a Dios, creador y señor de la vida, de forma tal que al final de nuestro propio caminar hayamos tenido la oportunidad de contribuir a su obra consolando al afligido; vistiendo al desnudo, visitando al preso, curando al enfermo y dando pan al hambriento.

 

Etiquetas
Más Noticias

Economía Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable

Variedades Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Sociedad Mulino: 'Jugadores de la selección son una muestra de tenacidad y compromiso con el país'

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Sociedad 'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Sociedad Defensoría reactiva línea de Whatsapp para consultas sobre temas de protección de los derechos humanos

Provincias Municipio de Arraiján interviene vertedero ilegal utilizado para quemas

Variedades Mirna Caballini: ¿cómo fue su participación en la preliminar de Miss Universo 2025?

Sociedad Presidente Mulino se reunió con Carlos López Flores, presidente de la empresa Chiquita

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Judicial Audiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará pronto

Variedades La figura del papa León XIV ya está en el Museo de Cera de Madrid

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Judicial Audiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará pronto

Deportes Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Variedades Barceló y Faster salen en defensa de Barto

Variedades Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025

Provincias Aprehenden al sospechoso del femicidio contra Maritza Tejeira

Economía Barclays asegura que Panamá sigue en riesgo de perder grado de inversión

Variedades Panamá vuelve a brillar en El Ojo de Iberoamérica 2025

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Política Partidos políticos ultiman detalles para procesos internos del domingo

Suscríbete a nuestra página en Facebook