Skip to main content
Trending
Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravadoChristiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del MercosurComisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ
Trending
Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravadoChristiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del MercosurComisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Responsabilidad social empresarial

1
Panamá América Panamá América Lunes 13 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Responsabilidad social empresarial

Publicado 2015/11/24 00:00:00
  • José Ceballos Valdés (opinion@epasa.com)
  •   /  

La responsabilidad social empresarial es un compromiso social y voluntario de todas las organizaciones corporativas, con la finalidad de buscar el mejoramiento social, económico y ...

La responsabilidad social empresarial es un compromiso social y voluntario de todas las organizaciones corporativas, con la finalidad de buscar el mejoramiento social, económico y ...

La responsabilidad social empresarial es un compromiso social y voluntario de todas las organizaciones corporativas, con la finalidad de buscar el mejoramiento social, económico y ambiental de la sociedad, también hay otros fines aún menos colectivos, como aumentar la situación valorativa, competitiva y su valor añadido. La responsabilidad social empresarial va más allá de un estricto cumplimiento de las normas y de las leyes corporativas. Su finalidad no es que una organización se convierta en una entidad benéfica, ya que las empresas son creadas para ser rentables.

El verdadero objetivo de la responsabilidad social empresarial es que la empresa adopte una postura activa y responsable en torno al impacto de todas sus operaciones, por tanto, un equilibrio entre el crecimiento económico, el bienestar social y el aprovechamiento de los recursos naturales y el medioambiente es vital para la asertiva ejecución de todo negocio.

Panamá, como país en desarrollo y con el objetivo de siempre estar a la vanguardia en cuanto a los temas empresariales, no omite su participación en este gran fenómeno social. En días pasados, el representante de la Organización de Estados Americanos en Panamá, Pedro Bascovich, participó en una reunión de trabajo con el diputado Luis Eduardo Quirós con el objetivo de unificar esfuerzos para fomentar la responsabilidad social en Panamá y permitir proyectar aún más nuestro país.

Aunque nuestros esfuerzos, para aumentar nuestros niveles participativos en esta gestión social, son cada vez más fuertes, aún estamos lejos de nuestro máximo objetivo: El poder crear un plan nacional de responsabilidad social empresarial.

En América Latina únicamente Chile ha logrado la creación de este plan, aprobado en el marco de la celebración del Consejo de Responsabilidad Social Empresarial para el Desarrollo Sostenible 2015.

Aunque la responsabilidad social empresarial es un tema de ámbito 100% empresarial, la participación gubernamental influye directamente en su crecimiento, por ello solo la creación de iniciativas legislativas podrá obligar a las empresas a adoptar prácticas responsables.

En Panamá, la organización Sumarse celebra anualmente la semana de RSE, este año tuvo lugar en el mes de agosto bajo el enfoque de competitividad y desarrollo.

La responsabilidad social empresarial en Panamá sí existe y dependerá de todos fomentar su constante crecimiento y continua evolución, seamos agentes activos para este cambio.

La responsabilidad social empresarial no necesita de grandes presupuestos para iniciar su gestión, bastará con la concienciación de algunos miembros en determinadas organizaciones para iniciar pequeñas actividades que inviten a que las demás personas adopten estas prácticas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

La medida fue solicitada por la fiscal Johani De León, de la Fiscalía Regional de Coclé, y admitida por el juez Teófilo Ortiz, quien también aprobó que el acusado cumpla la detención en la provincia donde se registró el crimen.

Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravado

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto: Fepafut

Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

El presidente José Raúl Mulino firmó la ley. Foto: Cortesía

Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

 Gisela Agurto, la diputada Dana Castañeda y Carlos Villalobos. Foto: Cortesía

Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".