Skip to main content
Trending
Más de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de DonosoEl teatro panameño cuenta con un nuevo escenario tras la apertura del MetropolitanArias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de CredicorpMás de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+
Trending
Más de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de DonosoEl teatro panameño cuenta con un nuevo escenario tras la apertura del MetropolitanArias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de CredicorpMás de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Respuestas en política turística a la COVID-19

1
Panamá América Panamá América Sábado 15 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Impulso / Panamá / Política turística / Respuestas

Impulso

Respuestas en política turística a la COVID-19

Publicado 2020/09/14 00:00:00
  • Wilfredo J. López A
  •   /  
  • Seguir

El precioso Archipiélago de las Perlas, el paradisíaco Parque Nacional Coiba, las islas de San Blas, son solo una pequeña cantidad de maravillas de Panamá que podremos disfrutar para apoyar y proteger a los más de 140 mil empleos de la industria.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Prevención del suicidio

  • 2

    Rafael Rodríguez: mi maestro

  • 3

    Machi, un guna en la ciudad

El Fuerte de San Lorenzo o castillo de San Lorenzo Real de Chagres, es Patrimonio de la Humanidad. Fue construido por los españoles para defender el Caribe de ataques piratas Foto: Cortesía.

El Fuerte de San Lorenzo o castillo de San Lorenzo Real de Chagres, es Patrimonio de la Humanidad. Fue construido por los españoles para defender el Caribe de ataques piratas Foto: Cortesía.

Según la Organización Mundial del Turismo (OMT), “el turismo consiste en los viajes y estancias que realizan personas en lugares distintos a su entorno habitual, por un período superior a un día e inferior a un año, por ocio, negocios u otros motivos”.

Por definición, el sector turismo se cimienta en la capacidad de viajar utilizando métodos de transporte concurridos y frecuentar diferentes tipos de establecimientos y localidades de alto tránsito. Claramente, el virus de la COVID-19 ha impactado reciamente al sector turismo. 

Una de las principales peticiones que ha realizado la OMS desde que se inició la pandemia ha sido evitar las aglomeraciones para detener la propagación del virus.

Este esfuerzo ha significado el cierre de aeropuertos, hoteles, playas y otros lugares turísticos que normalmente tendrían un flujo considerable de personas disfrutando (y gastando) en todo lo que los países tienen para ofrecer.

Los gobiernos de los países han optado por aplicar políticas que afectan la economía del turismo para responder al impacto del coronavirus. Australia anunció paquetes de estímulo económico que apoyan a la aviación, exenciones de tarifas para destinos turísticos y apoyo para las PYME.

Esto último también lo ha hecho Panamá y otros países como Brasil, Chile, Holanda, y España. Italia, por otro lado, ha aplicado subsidios extraordinarios a los trabajadores del turismo, reembolsos a teatros, museos y hoteles a través de vales y se están preparando para realzar la imagen del país para promover el turismo.

En el caso de Japón, se pospusieron los Juegos Olímpicos de Tokio que se iban a realizar este año para el 2021, además de la aplicación de un paquete económico para apoyar la continuación de los empleos y negocios (incluyendo el turismo).

Por otra parte, el Gobierno de Estados Unidos lanzó un programa de estímulos para las empresas, incluyendo aerolíneas, aeropuertos y agencias de viajes, siempre y cuando mantengan a los empleados, la Unión Europea también actúa con iniciativa de inversión como respuesta al COVID-19 que consiste en la redirección de fondos no utilizados para inyectar liquidez a las empresas más afectadas del territorio.

VEA TAMBIÉN: Enfermeras, no pierden su carácter afable en medio de las adversidades

Aquí, la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) junto al sector privado han estado desarrollando planes para la reactivación del turismo posCovid-19.

Este plan consta de dos etapas, la primera enfocada en el turismo interno donde nacionales y residentes se puedan desplazar a realizar turismo, siempre y cuando las medidas sanitarias lo permitan y la segunda etapa depende del avance del turismo internacional, la reactivación de los vuelos internacionales y la confianza de los turistas extranjeros a visitar el país para reimpulsar el sector.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Tendremos que esperar superar la pandemia para saber cuáles políticas fueron acertadas y cuáles no tanto. Los gobiernos han estado tomando las medidas que han creído necesarias por el bien de la población y la economía.

El precioso Archipiélago de las Perlas, el paradisíaco Parque Nacional Coiba, la diversidad de Boquete, las islas de San Blas, las playas de Portobelo, la naturaleza del Valle de Antón, la esencia de Bocas del Toro, el encanto de Herrera, las costas de Pedasí, la bonita Laguna de San Carlos y los tesoros submarinos de Bahía Piñas en Darién, son solo pequeña cantidad de maravillas de Panamá que podremos disfrutar para apoyar y proteger a los más de 140 mil empleos de la industria.

VEA TAMBIÉN: El abuso de posición de dominio en la industria

El Ministro de Turismo de Panamá, Iván Eskildsen dijo: “El turismo en Panamá ya enfrentaba un panorama difícil, pero nunca imaginamos lo que hoy estamos viviendo y que debemos resolver juntos”, y no puedo estar más de acuerdo con sus palabras, cuando se pueda, impulsemos juntos el turismo interno que Panamá tiene para ofrecer.

Estudiante de Maestría de UIP.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Este sábado, muchos colonenses se han trasladado hacia esta población de Miguel de la Borda, desde diferentes partes de la provincia de Colón, en busca de una oportunidad laboral.  Foto. Diómedes Sánchez

Más de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de Donoso

Este nuevo teatro ofrece una capacidad para 250 personas. Foto: Cortesía

El teatro panameño cuenta con un nuevo escenario tras la apertura del Metropolitan

Manuel Arias reconoció el liderazgo de Mulino. Foto: Grupo Epasa

Arias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'

El 42% de la población de Panamá se encuentra en el nivel Alcanzado de inclusión financiera. Foto: Pexels

Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

La comunidad internacional insta a Panamá a adoptar reformas urgentes para garantizar igualdad. Foto: Cortesía

Más de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".