Skip to main content
Trending
Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de ChiriquíHitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documentalPolicía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino PanamáEste domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago
Trending
Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de ChiriquíHitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documentalPolicía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino PanamáEste domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Saber comunicar en tiempos de crisis

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Estrategias

Saber comunicar en tiempos de crisis

Publicado 2020/04/06 00:00:00
  • Marisol Acosta Fulton opinion@epasa.com

... hay que tomar conciencia en ser consumidores responsables y solidarios con las necesidades de los demás y evitar salir de las casas de no ser extremadamente necesario.

 Todos estamos involucrados en este fenómeno y debemos ser responsables en cumplir con las medidas de seguridad. Foto: Cortesía.

Todos estamos involucrados en este fenómeno y debemos ser responsables en cumplir con las medidas de seguridad. Foto: Cortesía.

Para los comunicadores sociales, comunicar es cuestión de mantener a la comunidad informada, a través de todos los diferentes medios.

No obstante, es importante tomar algunas precauciones para evitar transmitir informes errados como recientemente se ha visto a través de las redes sociales que afectan a familias inocentes por la falta de ética profesional.

Es fundamental aplicar herramientas de comunicación para el envío de mensaje a la población que apoyen al cumplimiento de las medidas de seguridad establecidas por el Gobierno y mediante el diseño de imágenes que permitan disciplinar a la población con estrategias de comunicación digital que transmitan mensajes positivos a los diferentes públicos.

VEA TAMBIÉN: Saldremos adelante

Por otro lado, según Moisés Limón Peña en su libro “Comunicación en situación de crisis”, que define crisis como: “un acontecimiento extraordinario, o una serie de acontecimientos, que afecta de forma diversa a la integridad del producto, la reputación o a la estabilidad financiera de la organización; o a la salud y bienestar de los trabajadores, de la comunidad o del público en general”. 

Esto va ligado a la situación que enfrentamos hoy con el coranavirus en el país.

Cada día las autoridades del Gobierno en sus comunicados informan de manera responsable las gráficas de aumento con los casos de contagio a nivel nacional, que afectan a empresas e instituciones por la paralización de toda producción; pero principalmente, a la salud de la población por lo que hay que tomar conciencia en ser consumidores responsables y solidarios con las necesidades de los demás y evitar salir de las casas de no ser extremadamente necesario.

VEA TAMBIÉN: Solo basta revisar la pandemia de 1918 para saber que el COVID-19 no es relajo

Todos estamos involucrados en este fenómeno y debemos ser responsables en cumplir con las medidas de seguridad, tal como lo señala Aldo Schlemenson en su libro “Remontar las crisis”, donde señala que: “individuos, grupos y organizaciones están inmersos en un contexto de crisis, a la que se vincula con una diversidad muy grande de cambios que afecten el ambiente.

Cierro con esta exhortación.

Somos los actores responsables de minimizar este riesgo que sabemos que, con nuestro alto grado de responsabilidad y conciencia, podremos lograr salir de esta crisis y, lo más importante, cuidarnos los unos a los otros, debido a que este contexto abarca nuestras actividades extracurriculares y de trabajo, por tal motivo, hay que enfocarse en mantener una comunicación impecable y que todo lo que se comunique sea información cierta para que beneficie a todos los miembros de la sociedad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Mgter. Relacionista Públicas y docente, Universidad de Panamá.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El Minsa reiteró la importancia de adoptar hábitos saludables, considerados pilares fundamentales en la prevención y manejo de la diabetes.

Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de Chiriquí

El líder nazi presentaba también descenso incompleto de uno de los testículos. Foto: EFE

Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Por este caso se detuvo a tres hombres. Foto: Pexels

Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Las honras fúnebres de Maritza Tejeira, quien tenía 41 años al momento de su muerte, se realizarán en la Casa Cultural de El Copecito, distrito de San Carlos.

Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE

Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".