Skip to main content
Trending
CSS contratará consultora para evaluación de su planillaConfabularioLos más grandes ciegos y su agenda ocultaDebemos detener las locuras que nos enfrentanActividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre
Trending
CSS contratará consultora para evaluación de su planillaConfabularioLos más grandes ciegos y su agenda ocultaDebemos detener las locuras que nos enfrentanActividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Salvar la Caja de Seguro Social o quiebra Panamá

1
Panamá América Panamá América Martes 20 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Salvar la Caja de Seguro Social o quiebra Panamá

Publicado 2024/07/24 00:00:00
  • Joaquín Carrasquilla
  •   /  
  • Exdirector de Contrataciones Públicas
  •   /  
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El presidente José Raúl Mulino logra el triunfo en las elecciones con el 34% aproximadamente, el 66% del electorado no votó por él. Una gran parte del pueblo panameño apoyaremos la gestión del presidente y deseamos que tenga éxito para beneficio del país. En su toma de posesión manifestó que su proyecto insignia es el tren Panamá-David, además, de resolver el problema de la mina e impulsar los cambios al Seguro Social de la forma menos traumática posible.

Desde la época de la dictadura, la Caja de Seguro Social ha sido afectada por algunos de los cambios que se realizaron, además, de desgreños administrativos y actos de corrupción, situación que se ha venido repitiendo a través de todos los gobiernos, incluyendo el que acaba de terminar que pasará a la historia como el peor gobierno de la República de Panamá. Considero que para los cambios que quiere emprender el gobierno, lo primero es lograr ganarse la confianza de los asegurados y del pueblo panameño escogiendo una junta directiva de personas correctas y responsables, además, de un director que haya demostrado ser un buen administrador en el sector privado o gubernamental o en ambos, que tenga buena imagen y que haya demostrado capacidad y que cuente con credibilidad.

Como segundo paso, es necesario iniciar áuditos e investigaciones (fentanilo) y con relación a las adquisiciones de bienes y servicios de la Caja de Seguro Social llevar a cabo auditorías externas porque la Contraloría actual carece de una buena imagen. El gobierno como ejemplo debe pagar las cuotas que adeuda a la Caja de Seguro Social, y exigir que las empresas privadas inscriban a sus empleados y cumplan con sus pagos a la institución. Después de adelantar estos temas se podrá negociar los cambios que se requieren en la Caja de Seguro Social.

El gobierno debe tener presente que la aspiración principal de los asegurados es regresar al sistema solidario que es el que garantiza una mejor jubilación, sin embargo, las mismas se ven afectadas por la informalidad de los trabajadores, la inflación y el alto costo de la vida. Pienso que en estas negociaciones las partes involucradas tendrán sus exigencias, pero que a su vez tendrán que ceder en algunas aspiraciones, para lograr salvar la Caja de Seguro Social.

La Caja de Seguro Social es la columna vertebral de la economía y el no lograr los cambios que se requieren llevarán a la institución a una quiebra segura que afectaría el desarrollo económico del país y la estabilidad gubernamental. Por tal motivo, lo más importante para el gobierno y para el país, es salvar la Caja de Seguro Social. Considero que este proyecto será el logro más importante del presidente José Raúl Mulino Quintero y de su gobierno .

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Funcionarios de enfermería instruyéndose sobre trasplantes. Cortesía

CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Confabulario

Los más grandes ciegos y su agenda oculta

Debemos detener las locuras que nos enfrentan

La construcción tuvo números positivos a inicios del año, con proyectos como el túnel de la Línea 3. Archivo

Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".