Se empieza a esclarecer el panorama, pero debemos enfocarnos en Panamá
- Aurelio Martínez
- /
- Periodista
- /

Siguen las buenas noticias y entre ellas la construcción de nuevos puertos en las entradas del Canal de Panamá en el Pacífico y el Atlántico y que desde luego serán generadores de muchas plazas de empleo y lo mejor es que tenemos que aprovechar nuestra posición geográfica para meternos más en el sector logístico mundial.
El presidente de la República, José Raúl Mulino, anunció que se va a construir un puerto más de carga contenerizada en el sector de Palo Seco, en el Pacífico panameño, y que se sumaría a los dos ya existentes. También esto reforzaría el trabajo del canal seco que es el ferrocarril y el movimiento de carga por camiones.
También se habla de construir otro puerto de apoyo en Farfán y en Colón, tenemos que seguir viendo con grandes luces hacia un futuro próximo. Es positivo seguir explotando nuestras fortalezas y dejar a un lado las debilidades.
La inversión en el sector marítimo también se expande a Chiriquí donde se va a construir el puerto Barú y además ya se rehabilita después de años de abandono el puerto de Puerto Armuelles. Se camina paso a paso, recuerden que "Roma no se hizo en un día".
No es nada fácil asumir un Gobierno lleno de problemas y con las arcas vacías, pero la intención de trabajar por los panameños es más fuerte que las críticas de los que siempre están de espectadores y criticones.
Después de los incidentes que buscaron crear el caos en las calles y trancar el país, todo ha vuelto a la calma, pero lo más importante es que muchos de los actores problemáticos vieron cómo les falló el plan y ahora deben incorporarse a la gran masa que quiere echar la carrera.
La mina debe ser reabierta y debemos ayudar a que la empresa Chiquita regrese a sembrar, cosechar y exportar banano desde Bocas del Toro y de esta manera recuperar los miles de empleos que hemos pedido en los últimos años por dejarnos llevar por el pasionismo y no por el razonamiento.
Ante la gran deuda pública que tiene Panamá, la mina es una de nuestras grandes alternativas para combatir además del desempleo y de paso la pobreza de nuestra gente que hoy mira al cielo anhelando ese trabajo que perdieron, mientras que los causantes del problema comen, duermen y viven bien en sus casas.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.