opinion

¿Sentenciados a repetir primer grado?

Se propuso que los dos primeros grados se integraran en un ciclo, lo que significaba que todos los niños pasaban del primero al segundo grado, pero no fue aceptado.Tal vez fue un error bajar la edad de ingreso de 7 a 6 años. En Finlandia siguen ingresando a los 7 años.

Elda Maúd De León | opinion@epasa.com | - Actualizado:
Cuando se exige más de lo que es neurológicamente factible se distorsiona la manera de aprender y se debilitan las conexiones neuronales existentes.  Foto: Archivo.

Cuando se exige más de lo que es neurológicamente factible se distorsiona la manera de aprender y se debilitan las conexiones neuronales existentes. Foto: Archivo.

Al oído de la nueva ministra de Educación.

Versión impresa
Portada del día

 

El cerebro es el órgano más complejo del cuerpo humano y por eso se toma muchos años para alcanzar el desarrollo total de sus funciones.

Eso es lo que no se está tomando en cuenta, por lo menos en los primeros grados de la Educación Básica panameña.

Desde las últimas décadas del pasado siglo, la mayor cantidad de repetidores se da en primer grado.

Los niños entran a la escuela a los 6 años cuando los circuitos cerebrales para el aprendizaje de la lectura están consolidados, pero no los de la escritura.

Lo lógico es que un número significativo no aprenda a escribir y repita.

VEA TAMBIÉN: Jornada extendida, una gestión educativa, sin rendición de cuentas

En cambio, a los 7 años, en el segundo grado, la gran mayoría está en capacidad de hacer ambos aprendizajes.

¿Cuánto del presupuesto de Educación se pierde cada año solo en la repitencia de primer grado?

Hace algún tiempo se propuso que los dos primeros grados se integraran en un ciclo, lo que significaba que todos los niños pasaban del primero al segundo grado, pero no fue aceptado.

Además de las razones expuestas, hay otra que por poco mencionada tampoco suele ser considerada y mucho menos estudiada: ¿cómo se siente el niño que se queda sin sus compañeritos?; ¿cómo se enfrenta el pequeño al castigo paterno y al sentimiento de que decepcionó a sus padres?; y, ¿logrará algún día superar el calificativo de "fracasado"?

Eliminar la repitencia en primer grado implica dar el tiempo necesario para que aprendan a escribir los que no lo lograron, pero quizás más importante sea evitar que los que "aprendieron" hayan realizado tal esfuerzo por utilizar otros circuitos cerebrales no correspondientes, dejando sin uso los que por su naturaleza eran los adecuados.

El cerebro tiene sus momentos para los distintos aprendizajes y cuando se exige más de lo que es neurológicamente factible se distorsiona la manera de aprender y se debilitan las conexiones neuronales existentes.

VEA TAMBIÉN: La Fuerza Pública y su evolución histórica

Luego, cuando se requiere realizar actividades más complejas como comprender lo que se lee, entender un concepto, o verbalizar una idea se le dificultan las conexiones necesarias y no alcanza el éxito.

Quizás esto sea lo que les está sucediendo a los que llegan al tercer grado, que es otro en que la repetición es alta en Panamá.

Los problemas sociales generalmente son multifactoriales, y en el caso de las familias pobres, es cierto que los niños padecen desnutrición, enfermedad, falta de orientación porque los padres tienen baja escolaridad, pero ¿cuántos estudiantes con esas condiciones asombran por su inteligencia y su deseo de aprender?

Por tanto, guiarnos por los avanzados conocimientos en Neurología y en Psicología educativa evitaría a la Escuela hacerles daño a los estudiantes sin querer.

Y termino haciendo una autocrítica por segunda vez: tal vez fue un error bajar la edad de ingreso de 7 a 6 años. En Finlandia siguen ingresando a los 7 años.

Doctora en Educación.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Sociedad Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Política Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Variedades Fallece Hulk Hogan a causa de un paro cardíaco

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Política [Infografía] Grandes escándalos de la administración Carrizo-Cortizo

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Judicial Procurador presenta ante la Asamblea proyectos de ley para fortalecer lucha anticorrupción

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Economía Producción de etanol apuesta a la reactivación de empleos en el sector agrícola

Deportes Franklin Archibold gana la tercera etapa y se mantiene líder del Tour de Panamá 2025

Economía Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Sociedad Advierten de multas de $100 a $500 por caminar o tomarse fotos en puente de Bayano

Economía Mulino: interconexión eléctrica con Colombia no se detendrá por oposición de originarios

Sociedad Panamá y Noruega impulsarán el Tratado de Prohibición Completa de Ensayos Nucleares

Economía Exportados desde Panamá tres buques con concentrado de cobre

Aldea global Arranca la temporada de avistamiento de la ballena jorobada en las costas panameñas

Provincias Completan la flota de trenes de la Línea 3 del Metro que registra avances en la construcción aérea y soterrada

Tecnología Caja de Ahorros te permite pagarle al Estado usando Yappy

Sociedad Unas 12 sucursales del BDA cerrarán de forma temporal: ¿dónde se ubicarán ahora?

Economía Negociaciones entre el Gobierno y la empresa Chiquita Panamá iniciarán este miércoles

Suscríbete a nuestra página en Facebook