Skip to main content
Trending
Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia TorresEn California agentes en servicio no podrán cubrirse el rostroEmpresa francesa hará "auditoría integral" a la mina de Cobre PanamáTaylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni
Trending
Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia TorresEn California agentes en servicio no podrán cubrirse el rostroEmpresa francesa hará "auditoría integral" a la mina de Cobre PanamáTaylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Servicio exterior y ayuda externa

1
Panamá América Panamá América Sábado 13 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Servicio exterior y ayuda externa

Publicado 2002/09/11 23:00:00
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Con ocasión de recibir del gobierno del Japón una donación de B/3.8 millones para el desarrollo de un interesante proyecto pesquero artesanal en Azuero, el ministro de Relaciones Exteriores, José Miguel Alemán dijo que "la política exterior de Panamá se ha encaminado de manera prioritaria a la canalización de la cooperación internacional" hacia nuestra nación. La ayuda fue resultado de la exitosa gestión ejecutada por nuestra cancillería ante el gobierno japonés y su representación diplomática destacada en nuestro país. Se trata de una buena noticia que con un mínimo esfuerzo y sentido de servicio público, podría multiplicarse por diez. Bastaría para eso que se giraran claras y terminantes directrices para ese propósito, esto es, para fomentar y atraer ayuda externa hacia Panamá, como exitosamente hacen naciones vecinas.
La semana pasada nuestra vecina Costa Rica, a través de su canciller, Roberto Tovar, y Canadá, representada por su embajadora en ese país, Louise Léger, firmaron un convenio de donación de B/.4 millones para "la capacitación y asistencia técnica en materia de comercio internacional". Los fondos están destinados a mejorar los procesos de "implementación de tratados de libre comercio, trámites aduanales, estrategia de negociación, estudios técnicos", de modo que - según el funcionario costarricense - pueda "sacársele provecho a los acuerdos comerciales"; y a dicho de la embajadora Léger, pueda mejorarse la capacidad de entender tanto los beneficios como las obligaciones lo cual "marcará una diferencia en la calidad de Costa Rica como socio comercial". Nuestra vecina ha celebrado tratados de libre comercio, entre otros, con Chile, México, Canadá y el resto de América Central. Este convenio de ayuda, refuerza la agresiva política de expansión e integración comercial de Costa Rica, constituyendo un modelo a seguir por Panamá.
Tres vías se advierten a simple vista para gestionar este tipo de ayuda. Una es el contacto directo con los embajadores de los países desarrollados destacados aquí. Otra es la vía de la frondosa representación diplomática que tenemos en el extranjero. La última, sería a través de los viajes del canciller, la presidenta Moscoso y sus vicepresidentes. Pero esa gestión debe ser cuidadosamente planeada y programada anualmente, con arreglo a una estrategia que contemple el seguimiento y la participación de los sectores interesados dentro del país (industrial, comercial, educativo, agropecuario, tecnológico, turístico, etc.).
En cierta medida, es una forma de sacar más y mejor provecho al gasto exterior. Las embajadas deben erigirse en bastiones de promoción permanente de Panamá en el extranjero. Para eso, sin embargo, requerimos de una visión estratégica de corto y mediano plazo. No más embajadas ociosas, ni para la satisfacción de egos ni de intereses personales o políticos. Las oportunidades no esperan.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

El acto tuvo lugar en la sede del SPI en Corozal

Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional

Dilio Arcia Torres

Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

El proyecto fue presentado tras las redadas migratorias

En California agentes en servicio no podrán cubrirse el rostro

Empresa francesa hará "auditoría integral" a la mina de Cobre Panamá

Taylor Swift en la alfombra roja de la 67 ceremonia anual de los Grammy. Foto EFE / Octavio Guzmán

Taylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".