Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Sexo seguro: Zaperoco de inocentes

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Sexo seguro: Zaperoco de inocentes

Publicado 2007/05/20 23:00:00
  • Juan Carlos Ansin
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

"Definir al hombre por su esencia es admitir que el hombre y la mujer se diferencian por sus accidentes". Franz K. Mayr

SE HA ARMADO un zaperoco por una cuestión de interpretación. Para unos, sexo seguro es tener sexo sin peligro de contraer enfermedades venéreas. Para otros, además de eso significa que el hombre no debe embarazar a la mujer si en ese momento no desean tener hijos, y la mujer debe saber cómo evitar quedar embarazada por las mismas razones.
También, y por lo contrario, sexo seguro puede interpretarse a cómo tener sexo en el momento preciso para quedar embarazada con toda seguridad. Eso ocurre ahora con mucha frecuencia, donde la infertilidad le está ganando el campo a la fertilidad desde que -como dice el epígrafe- la mujer y el hombre son iguales en todo, menos en la regla. Para las minorías de siempre, sexo seguro es sinónimo de promiscuidad, libertinaje y pecado. Por la seriedad del tema no me atrevería a pensar ni decir que en la sociedad mercantilista en que vivimos, sexo seguro consiste en sacar un seguro para tener sexo sin tener que pagar las consecuencias del zaperoco.
Lo primero que los padres deben hacer es incentivar a sus hijos a preguntar sus dudas sobre el ABC del sexo, del mismo modo natural a como los incentivan con juegos que propician la inteligencia y la motricidad. Pero a quienes primero se debiera instruir es a los padres y a los maestros. Es posible que aunque ellos crean tener sexo, muchos no sepan lo que hacen, simplemente siguen el llamado del instinto individual y -cada cual a lo suyo- no piensan en la pareja. El sexo es un instinto que ninguna doctrina ha podido abolir, pero sí reprimir cruelmente con tremendas consecuencias emocionales y sociales. Cuando los padres sepan cuándo, cómo y hasta dónde deben contestar las oportunas preguntas de sus hijas e hijos (la RAE sugiere pero no obliga a diferenciar, neutralizar o inventar géneros) habrán abonado con confianza y seguridad ese terreno virgen para que en la escuela se les enseñe el XYZ de la sexualidad.
La sexología es una rama de la psicología y de las ciencias reproductivas que en el caso de los seres humanos comprende a los médicos. No es un capítulo de la teología, ni de la ética. Lo puede ser, quizá, de la estética (en sendas acepciones: sentimiento-bello). En una conferencia para estudiantes de medicina sobre prevención del contagio por VIH una sexóloga preguntó a cada uno cuál era la causa más frecuente de ruptura de un condón. Nadie acertó con la respuesta y hubo algunas francamente insólitas. Lo dejo de tarea. Así como tienen profesores de Matemáticas o de Historia, es hora ya que nuestras escuelas cuenten con expertos en la enseñanza de la sexualidad.
Un error que he vivido como padre es que en las escuelas comienzan a explicar el sexo por sus consecuencias negativas (enfermedades y embarazo no deseado) y no por su origen: la manifestación del afecto erótico entre los padres. Los muchachos aprenden así a percibir el sexo como algo peligroso o perverso. Un error con peores consecuencias que las que se pretende evitar, pues induce al temor y la ansiedad, dos causas muy frecuentes de disfunción eréctil, masturbación autárquica y anorgasmia, además de otras psicopatologías sexuales relacionadas. Otro punto es creer que una vez manifestado el interés sexual, el niño o el adolescente debe reprimir sus fantasías o ser reprendido por los mayores que, por no saber interpretarlas, las perciben como inadecuadas, negativas o erróneas.
Al sexo se le debe cuidar y respetar de la misma forma que cuidamos la integridad de los demás sentidos. Por eso, mientras los medios masivos de comunicación social no asuman su parte de responsabilidad sobre la educación sexual, sus programas sobre sexo debieran limitarse a la solicitud de los adultos. Tampoco la escuela debe exagerar en la información biológica sin acompañarla del componente emotivo, porque la mera información no es sinónimo de buena educación. Para las religiones, en especial la cristiana, el sexo sólo tiene fines reproductivos, amorosos o divinos y señalan como pecaminoso el principio del placer, principal motivo de incitación a la experiencia en ese vasto campo del afecto, donde los célibes suelen opinar con el mismo fervor que los generales de espada virgen opinan sobre la guerra.
En la niñez y adolescencia, la sexualidad es una de las pulsiones instintivas más fuertes y complejas que existen, sólo comparable con el instinto de conservación con el cual se relaciona. Circunscribir el sexo a los órganos sexuales lleva a un reduccionismo infantil de la época genital. La confusión sobre la dirección del objeto sexual es algo que todavía ignoramos hasta en sus detalles más íntimos. Dice Lacan que mientras la sexualidad es el libreto del amor, el sexo es el acto que lo representa. Yo creo que el problema radica en que entre libreto (lenguaje) y acto (representación) existe un intermediario, el director, cuya función es hacerle ver al público su punto de vista, el cual, por cierto, a veces no coincide con el del autor ni con el de la concurrencia.
Creo que la mejor manera de determinar si una sociedad se encuentra sexualmente desarrollada no es fijándose en la conducta de los jóvenes, sino en la forma en que se llega a la vejez. Porque el afecto perdurable es la consecuencia feliz de una sexualidad madura.
Treinta familias tendrán sus casas en Kuna Nega; otras 50 serán reubicadas en dos inmuebles ubicados en Curundú; 20 irán a Arraiján; seis tenían lotes propios, pero no los recursos para construir las viviendas.
Otras 47 familias más tendrán que esperar la segunda etapa de la construcción de viviendas en el sector de Kuna Nega
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".