opinion

Sexo seguro: Zaperoco de inocentes

Juan Carlos Ansin - Publicado:
SE HA ARMADO un zaperoco por una cuestión de interpretación.

Para unos, sexo seguro es tener sexo sin peligro de contraer enfermedades venéreas.

Para otros, además de eso significa que el hombre no debe embarazar a la mujer si en ese momento no desean tener hijos, y la mujer debe saber cómo evitar quedar embarazada por las mismas razones.

También, y por lo contrario, sexo seguro puede interpretarse a cómo tener sexo en el momento preciso para quedar embarazada con toda seguridad.

Eso ocurre ahora con mucha frecuencia, donde la infertilidad le está ganando el campo a la fertilidad desde que -como dice el epígrafe- la mujer y el hombre son iguales en todo, menos en la regla.

Para las minorías de siempre, sexo seguro es sinónimo de promiscuidad, libertinaje y pecado.

Por la seriedad del tema no me atrevería a pensar ni decir que en la sociedad mercantilista en que vivimos, sexo seguro consiste en sacar un seguro para tener sexo sin tener que pagar las consecuencias del zaperoco.

Lo primero que los padres deben hacer es incentivar a sus hijos a preguntar sus dudas sobre el ABC del sexo, del mismo modo natural a como los incentivan con juegos que propician la inteligencia y la motricidad.

Pero a quienes primero se debiera instruir es a los padres y a los maestros.

Es posible que aunque ellos crean tener sexo, muchos no sepan lo que hacen, simplemente siguen el llamado del instinto individual y -cada cual a lo suyo- no piensan en la pareja.

El sexo es un instinto que ninguna doctrina ha podido abolir, pero sí reprimir cruelmente con tremendas consecuencias emocionales y sociales.

Cuando los padres sepan cuándo, cómo y hasta dónde deben contestar las oportunas preguntas de sus hijas e hijos (la RAE sugiere pero no obliga a diferenciar, neutralizar o inventar géneros) habrán abonado con confianza y seguridad ese terreno virgen para que en la escuela se les enseñe el XYZ de la sexualidad.

La sexología es una rama de la psicología y de las ciencias reproductivas que en el caso de los seres humanos comprende a los médicos.

No es un capítulo de la teología, ni de la ética.

Lo puede ser, quizá, de la estética (en sendas acepciones: sentimiento-bello).

En una conferencia para estudiantes de medicina sobre prevención del contagio por VIH una sexóloga preguntó a cada uno cuál era la causa más frecuente de ruptura de un condón.

Nadie acertó con la respuesta y hubo algunas francamente insólitas.

Lo dejo de tarea.

Así como tienen profesores de Matemáticas o de Historia, es hora ya que nuestras escuelas cuenten con expertos en la enseñanza de la sexualidad.

Un error que he vivido como padre es que en las escuelas comienzan a explicar el sexo por sus consecuencias negativas (enfermedades y embarazo no deseado) y no por su origen: la manifestación del afecto erótico entre los padres.

Los muchachos aprenden así a percibir el sexo como algo peligroso o perverso.

Un error con peores consecuencias que las que se pretende evitar, pues induce al temor y la ansiedad, dos causas muy frecuentes de disfunción eréctil, masturbación autárquica y anorgasmia, además de otras psicopatologías sexuales relacionadas.

Otro punto es creer que una vez manifestado el interés sexual, el niño o el adolescente debe reprimir sus fantasías o ser reprendido por los mayores que, por no saber interpretarlas, las perciben como inadecuadas, negativas o erróneas.

Al sexo se le debe cuidar y respetar de la misma forma que cuidamos la integridad de los demás sentidos.

Por eso, mientras los medios masivos de comunicación social no asuman su parte de responsabilidad sobre la educación sexual, sus programas sobre sexo debieran limitarse a la solicitud de los adultos.

Tampoco la escuela debe exagerar en la información biológica sin acompañarla del componente emotivo, porque la mera información no es sinónimo de buena educación.

Para las religiones, en especial la cristiana, el sexo sólo tiene fines reproductivos, amorosos o divinos y señalan como pecaminoso el principio del placer, principal motivo de incitación a la experiencia en ese vasto campo del afecto, donde los célibes suelen opinar con el mismo fervor que los generales de espada virgen opinan sobre la guerra.

En la niñez y adolescencia, la sexualidad es una de las pulsiones instintivas más fuertes y complejas que existen, sólo comparable con el instinto de conservación con el cual se relaciona.

Circunscribir el sexo a los órganos sexuales lleva a un reduccionismo infantil de la época genital.

La confusión sobre la dirección del objeto sexual es algo que todavía ignoramos hasta en sus detalles más íntimos.

Dice Lacan que mientras la sexualidad es el libreto del amor, el sexo es el acto que lo representa.

Yo creo que el problema radica en que entre libreto (lenguaje) y acto (representación) existe un intermediario, el director, cuya función es hacerle ver al público su punto de vista, el cual, por cierto, a veces no coincide con el del autor ni con el de la concurrencia.

Creo que la mejor manera de determinar si una sociedad se encuentra sexualmente desarrollada no es fijándose en la conducta de los jóvenes, sino en la forma en que se llega a la vejez.

Porque el afecto perdurable es la consecuencia feliz de una sexualidad madura.

Treinta familias tendrán sus casas en Kuna Nega; otras 50 serán reubicadas en dos inmuebles ubicados en Curundú; 20 irán a Arraiján; seis tenían lotes propios, pero no los recursos para construir las viviendas.

Otras 47 familias más tendrán que esperar la segunda etapa de la construcción de viviendas en el sector de Kuna Nega
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook