Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Miercoles 31 de Mayo de 2023 Inicio

Opinión / Silicon Valley Bank el primer acto de una crisis general

MIS NOTICIAS
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
  • MIS NOTICIAS
miércoles 31 de mayo de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Estás viendo muchos anuncios?


Regístrate! ES GRATIS, o inicia sesión aquí.



Tendrás una mejor experiencia de navegación.

Panamá

Silicon Valley Bank el primer acto de una crisis general

La quiebra del Silicon Valley Bank (SVB), ocurrida del 10 de marzo, resultó un hecho impactante. Su colapso significó la segunda en tamaño en EE.UU.

  • Juan Jované
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 22/3/2023 - 12:00 am
Banco / Burbuja financiera / Estados Unidos / Finanzas / Quiebras

La quiebra del Silicon Valley Bank (SVB), ocurrida del 10 de marzo, resultó un hecho impactante, no solo debido que este banco era el decimosexto entre los mayores bancos de los Estados Unidos. Su colapso significó la segunda en tamaño en la historia de Estados Unidos, así como la más grande desde la crisis del 2008. Entender su origen y su impacto resulta, entonces, fundamental para entender la realidad y su devenir.

Antes que nada se debe señalar que la corrida bancaria en el SBV se da en medio de una fragilidad financiera global, la cual está marcada por los peligrosos niveles de endeudamiento público y privado, que se expresa a nivel global en una relación deuda – producto interno bruto equivalente al 350.0%. Cualquier disrupción suficientemente importante en los flujos crediticios puede llevar a una crisis financiera global muy profunda. A esto se debe agregar el actual elevado riesgo de una importante recesión producto de la política de la Reserva Federal de los Estados Unidos.

En este contexto partiendo del hecho que el SVB estaba especializado en ofrecer crédito y servicios de depósito a las empresas tecnológicas, incluyendo las llamadas starups, se puede encontrar una primera pista, aun cuando no la más importante, de su caída. En efecto, como lo señala José Castillo, este banco vio en un primer momento un elevado nivel de negocio, habilitando crédito por US $ 300,000 millones a estas empresas. Sin embargo, más adelante las mismas en su conjunto no resultaron tan rentables como se esperaba, por lo que empezaron a achicarse.

Dado esto la cartera el banco gira crecientemente hacia la compra de bonos, el precio de los cuales empieza a declinar con las sucesivas alzas de la tasa de interés por la Reserva Federal. La fragilidad que esto produce en esta institución financiera se hace evidente cuando la misma anuncia que ya había tenido que vender con pérdidas una cantidad significativa de valores en su poder, y que planeaba vender unos US$ 2,250.0 millones en nuevas acciones. Es así que se encienden las alarmas entre los depositantes, los cuales deciden retirar sus depósitos, generando una típica corrida bancaria.

Algunos economistas, como es el caso de Paul Krugman, han visto en todo esto un hecho relativamente aislado, que no podía conducir a un problema sistémico. Esta es una posición equivocada, ya que la quiebra del SVB si tuvo efectos de contagio, que llevaron a la necesidad de rescatar a los depositantes (US $ 151,000 millones), así como a medidas del Banco Central Suizo para intentar estabilizar al Credit Suisse (US$. 54,000 millones). A esto se agrega el salvamente bancario del First Republic Bank (US$. 30,000 millones), así como los nuevos créditos de la Reserva Federal para respaldar la liquidez de los bancos (US$. 164,800 millones).

Regístrate para recibir contenido exclusivo
La exposición al humo de los fogones en un factor de riesgo en los países de América Latina, sobre todo para las mujeres que son las que habitualmente cocinan.

¿Qué tan peligroso puede ser el humo de los fogones?

Para llegar a Renacimiento desde la ciudad de David toma unas tres horas. FOTOS/JOSÉ VÁSQUEZ

Renacimiento, una opción para el turismo ecológico

En Panamá, las empresas multinacionales respetan mucho las escalas salariales sin distinción de género. Pexels

Panameñas aún tienen una baja participación en cargos directivos

Otros economistas, entre los que se encuentra Joseph Stigliz, han argumentado, con buena razón, la carencia de una adecuada regulación bancaria. La desregulación bancaria, promovida por los intereses del capital financiero, permitió entre otras cosas que bancos como el Silicon Valley, operaran con una reserva de apenas el 5.0% de sus depósitos y alcanzara un grado de apalancamiento de 7.96.

Es claro que en la quiebra de Silicon Valley actuaron varios factores: el incremento de las tasas de interés, la falta de regulación y un elemento vinculado a una burbuja. El mismo, desde luego tuvo claros signos de contagio, los cuales, por ahora, se enfrentaron con un alto costo. Esto no significa que el fenómeno no se pueda reproducir a una mayor escala en el futuro cercano, dando lugar a la crisis. El capital financiero se encuentra en una contradicción o permite un mayor nivel de inflación, retrasando la crisis, o la provoca inmediatamente.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Los aprehendidos fueron trasladados en bus desde el Bugaba a Paso Canoas. Foto: José Vásquez

Detienen en área comercial de Bugaba a 19 migrantes ilegales

Durante esta semana se realizaron un total de 8,078 pruebas. Foto: Archivo

Minsa reportó 835 casos positivos de covid-19 en una semana

Jugadores de Sevilla festejan el título de Europa League. Foto: EFE

Sevilla levanta el título de la Europa League

Migrantes cruzan el río Tuquesa, en Darién (Panamá). Foto: EFE

Más de 10 migrantes se han ahogado en los ríos del Darién

 Los estudiantes deben ingerir alimentos saludables. Foto: Cortesía Meduca

Meduca reitera que kioscos deben dar alimentos saludables

Lo más visto

Abogado de testigos extorsionados estaba inhabilitado por drogas

Virgencitaleaks. Audios que Foco reportó de la computadora extraviada de Adolfo de Obarrio

El perito contable y abogado, Aníbal Guerrero, quien fue el que realizó la certificación referente a la compra de Epasa. Víctor Arosemena

Testigos protegidos quedarían como 'mitómanos' y que fueron 'manipulados'

confabulario

Confabulario

Fiscalía es cómplice de mafia para inculpar a Ricardo Martinelli

Últimas noticias

Los aprehendidos fueron trasladados en bus desde el Bugaba a Paso Canoas. Foto: José Vásquez

Detienen en área comercial de Bugaba a 19 migrantes ilegales

Durante esta semana se realizaron un total de 8,078 pruebas. Foto: Archivo

Minsa reportó 835 casos positivos de covid-19 en una semana

Jugadores de Sevilla festejan el título de Europa League. Foto: EFE

Sevilla levanta el título de la Europa League

Migrantes cruzan el río Tuquesa, en Darién (Panamá). Foto: EFE

Más de 10 migrantes se han ahogado en los ríos del Darién

 Los estudiantes deben ingerir alimentos saludables. Foto: Cortesía Meduca

Meduca reitera que kioscos deben dar alimentos saludables



EDICIÓN IMPRESA

Portada del día



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".