Skip to main content
Trending
Trazo del DíaPanamá, lista para el ensayo ante Bolivia en el Rommel FernándezPanamá Metro y Oeste es el duelo esperado en la 'Súper Ronda' del U12Panamá ya piensa en la eliminatoria mundialista y la Copa Oro 2025Auto se incendia durante protesta docente en La Chorrera y la policía investiga
Trending
Trazo del DíaPanamá, lista para el ensayo ante Bolivia en el Rommel FernándezPanamá Metro y Oeste es el duelo esperado en la 'Súper Ronda' del U12Panamá ya piensa en la eliminatoria mundialista y la Copa Oro 2025Auto se incendia durante protesta docente en La Chorrera y la policía investiga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Sistema armonizado de designación y codificación de mercancías

1
Panamá América Panamá América Jueves 29 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aduanas / Codificación / Mercancías / OMC / Sistema Armonizado

Comercio internacional

Sistema armonizado de designación y codificación de mercancías

Publicado 2019/08/30 00:00:00
  • Raúl De Gracia Harrison opinion@epasa.com

... permite identificar si la mercancía requiere de documentación adicional para su despacho o para su ingreso a otro país, como: un certificado sanitario, un certificado fitosanitario, un certificado zoosanitario...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Permite la clasificación de las mercancías, a través de códigos numéricos, para que todos los países puedan identificar   exactamente el producto que se ha manifestado para la importación o para la exportación. Foto: EFE.

Permite la clasificación de las mercancías, a través de códigos numéricos, para que todos los países puedan identificar exactamente el producto que se ha manifestado para la importación o para la exportación. Foto: EFE.

El Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías, conocido comúnmente como Sistema Armonizado (SA), entró en vigencia en 1988, establecido por la Organización Mundial de Aduanas (OMA) y mantiene una estructura que se inicia, a partir de la Sección I hasta la Sección XXI, con noventa y siete (97) capítulos.  

El SA identifica el lenguaje técnico del comercio internacional, que permite la clasificación de las mercancías, a través de códigos numéricos, para que todos los países puedan identificar exactamente el producto que se ha manifestado para la importación o para la exportación, que a su vez facilite el intercambio, así como su codificación.

Los códigos del SA se leen en números que van de dos (2) en dos (2). 

Por ejemplo, los dos primeros códigos identifican el capítulo en el cual se encuentra la mercancía. 

Los otros dos, es decir cuando son cuatro códigos, identifican la partida arancelaria del producto. 

VEA TAMBIÉN: Facilidad esencial como estrategia de producción

Los otros dos, que son seis códigos, representan la subpartida arancelaria de la mercancía. 

Los otros dos, que serían los ocho códigos, representan la apertura regional que tiene el país con los que tengan acuerdos regionales de comercio; y finalmente, los otros dos, que serían los diez códigos, representa la apertura nacional que tenga el país como política aduanera propia.

Por ejemplo, si tomamos la clasificación, según el SA de la fruta piña, encontramos que aparece en la Sección II, Productos del Reino Vegetal, cuyo código es 0804.30. 

Donde 08 es el Capítulo, 0804 es la partida arancelaria, y 0804.30 es la subpartida arancelaria.

Todos los países Miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC) emplean el SA para la clasificación de las mercancías, lo que permite unificar los criterios de identificación de las mercancías, dando una mayor seguridad a los operadores, ya que tienen la certeza del arancel determinado de la mercancía clasificada.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: ¿Dónde están los espejuelos?

En ese sentido, el SA es útil, porque permite identificar si la mercancía requiere de documentación adicional para su despacho o para su ingreso a otro país, como: un certificado sanitario, un certificado fitosanitario, un certificado zoosanitario, o si se encuentra con un arancel preferencial, ya que proviene de un país con el que se mantiene un Tratado de Libre Comercio o un Acuerdo Comercial, y si la mercancía cumple con la norma de origen para obtener tal beneficio impositivo. 

Además, el SA permite el registro estadístico de las importaciones y de las exportaciones a nivel: bilateral, regional, multilateral e internacional, que es utilizado para la realización de estudios e investigaciones, empleados como política de comercio internacional por un país.

El SA permite identificar el grado de elaboración de las mercancías, el país de procedencia y el país de origen, si corresponde a un salto de partida o un salto de la subpartida arancelaria.

Cuando la aduana de un país no consienta la clasificación por no considerarla correcta, podrá llevar a cabo un aforo, y podrá llevar la mercancía al Departamento de Merceología o al Departamento de Clasificación Arancelaria o al Departamento de Valoración de Mercancías, que es una de las facultades que tienen dichas instituciones para verificar su: naturaleza, composición química, dimensiones, calidad, peso, valor, estado, y clasificación arancelaria; con el objeto que se aplique el gravamen arancelario correcto.

Docente de la Facultad de Ingeniería Industrial. Universidad Tecnológica de Panamá.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Trazo del Día

Panamá recibe a Bolivia en el estadio Rommel Fernández. Foto:FPF

Panamá, lista para el ensayo ante Bolivia en el Rommel Fernández

Panamá Oeste enfrenta  a Metro. Foto: Fedebeis

Panamá Metro y Oeste es el duelo esperado en la 'Súper Ronda' del U12

Adalberto 'Coco' Carrasquilla. Foto: FPF

Panamá ya piensa en la eliminatoria mundialista y la Copa Oro 2025

El incidente aumentó las voces de protesta de los docentes en contra de la PN a la cual acusaban de ser responsable de los daños causados al vehículo. Foto. Eric Montenegro

Auto se incendia durante protesta docente en La Chorrera y la policía investiga




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".