Skip to main content
Trending
Trazo del día Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo discoUn estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atenciónDan último adiós al príncipe saudí que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en LondresRealizan la primera Feria de Atención Veterinaria en el Cefere
Trending
Trazo del día Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo discoUn estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atenciónDan último adiós al príncipe saudí que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en LondresRealizan la primera Feria de Atención Veterinaria en el Cefere
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Situación de la banca corresponsal

1
Panamá América Panamá América Lunes 21 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Situación de la banca corresponsal

Publicado 2016/03/23 00:00:00
  • Matías Mora (opinion@epasa.com)
  •   /  

El incremento en las exigencias de las medidas para la prevención del lavado de activos y la lucha contra el financiamiento del terrorismo, las nuevas ...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El incremento en las exigencias de las medidas para la prevención del lavado de activos y la lucha contra el financiamiento del terrorismo, las nuevas ...

El incremento en las exigencias de las medidas para la prevención del lavado de activos y la lucha contra el financiamiento del terrorismo, las nuevas herramientas de los reguladores para combatir y perseguir los crímenes financieros, el cumplimiento con los requerimientos de Basilea III (sobre la liquidez y solvencia para la banca), sumado a las reclasificaciones y exigencias de Gafi con respecto a los países de Centroamérica y el Caribe (llegando a listarlos como el caso Panamá), han incrementado las exigencias de los bancos corresponsales con sus clientes financieros en esta región, determinando, en muchos casos, el cierre de cuentas para los intermediarios financieros evaluados.

De acuerdo con la Federación Latinoamericana de Bancos, estos cambios han aumentado el cierre de cuentas de corresponsalía en un alarmante 45%. Adicionalmente, los bancos de Estados Unidos han reducido relaciones de corresponsalía con bancos de América Latina en un 35%.

Dicho fenómeno está afectando fuertemente a la banca centroamericana, limitando la capacidad de acción de los bancos, sumado a la incapacidad de negociar nuevas aperturas con otros corresponsales, situación que se ha vuelto extremadamente difícil, incluso para aquellos con excelentes calificaciones y "rankings".

En estos mercados emergentes, prevalecen reglamentos ambiguos que pueden dar lugar a violaciones de normas y a posibles sanciones. El Comité Monetario y Financiero Internacional (IMFC) del Fondo Monetario Internacional (FMI) establece, en su capítulo de Asesoría Técnica y Supervisión, que el FMI colaborará con los países para optimizar su marco de políticas macro para enfrentar los desafíos de reducir sus vulnerabilidades y promover un crecimiento sólido, balanceado y sostenible, pero esto tomará tiempo, sobre todo en la región.

Aparte de denunciar transacciones sospechosas hay que tomar medidas preventivas innovadoras, lo cual en la práctica puede ser más difícil de aplicar.

Entre estas medidas se incluyen la externalización de revisiones del programa de cumplimiento y de las políticas "Conozca a su cliente" (KYC).

La aplicación de estas medidas, sobre todo en las instituciones bancarias pequeñas, no es rentable y lo convierte en un problema muy complejo para revertir en el corto y medio plazo. La aplicación de estas medidas puede conducir a un aumento del costo de las operaciones bancarias hasta un 86%.

Los cambios mencionados están generando el proceso de cierre de algunos intermediarios financieros, así como la creación de fusiones que tienen como objetivo reforzar o mejorar sus relaciones de correspondencia mediante la transferencia de su cartera a las instituciones bancarias capaces.

 Managing director de BRG para Centroamérica y el Caribe

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Trazo del día

Jorge Villamizar y Mercedes Cañas. Foto: Cortesía

Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo disco

En el estudio han participado 35 niños de 16 meses, incluyendo tanto bebés nacidos a término como prematuros. Foto: Pexels

Un estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atención

El príncipe permaneció bajo supervisión médica durante 20 años. Foto: X

Dan último adiós al príncipe saudí que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres

La atención veterinaria fue gratuita. Foto: Cortesía

Realizan la primera Feria de Atención Veterinaria en el Cefere




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".