Skip to main content
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Situación de los museos en Panamá

1
Panamá América Panamá América Sábado 19 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Instituto Nacional de Cultura / Museos / Panameño

Cultura

Situación de los museos en Panamá

Publicado 2019/03/14 00:00:00
  • Milagros Del Cielo Nieto Ortega
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

Los diferentes gobiernos no han incluido la cultura en sus planes estratégicos de gobierno. No han desarrollado un plan estratégico sobre la cultura que llame la atención de la población ni han logrado incentivar su participación

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Museo de la biodiversidad en Amador, conocido como Biomuseo, que ofrece entradas gratuitas a panameños y residentes permanentes el primer domingo de cada mes. Es administrado por una fundación privada. Foto: Archivo.

Museo de la biodiversidad en Amador, conocido como Biomuseo, que ofrece entradas gratuitas a panameños y residentes permanentes el primer domingo de cada mes. Es administrado por una fundación privada. Foto: Archivo.

¿Recuerda usted cuándo fue la última vez que visitó un museo en Panamá?

Posiblemente responderá que hace años; si se hiciera una encuesta, la mayoría de los panameños indicarían lo mismo; ya que el panameño no tiene como cultura visitar los museos, instituciones o galerías que conservan la historia del istmo y que resguardan los momentos históricos como nación.

Hoy día, los museos en Panamá se están viendo afectados por la poca asistencia de nacionales, tomando en consideración que el costo representativo de las entradas, desde 0.25 centavos hasta $4.50 para los adultos, ocasiona que no tengan los recursos para lograr cubrir los gastos de administración que conlleva una institución como esta, ni mucho menos el costo de mantenimiento de la estructura donde están localizados, sin tomar en consideración que algunos de esos edificios datan de la época colonial y que necesitan mucha inversión, puesto que forman parte de la exhibición.

Sí bien es cierto, los museos reciben ayuda por parte del Instituto Nacional de Cultura (INAC), pero eso solo representa el pago de las planillas y de sus propias actividades.

VEA TAMBIÉN: Designaciones en la Autoridad del Canal de Panamá

Según datos de la Contraloría General de la República de Panamá en el año 2015, la asistencia de la población nacional a los 12 museos que hay en el país fue de 2%.

Esto ofrece un indicativo sobre el interés que tiene el Gobierno en promover la visita a los museos de los nacionales como de los extranjeros.

Existen museos que a través de iniciativas ofrecen al nacional o residente permanente la entrada gratis solo los fines de semana y otros de forma permanente, brindando la experiencia de revivir, en muchos casos, la historia de nuestra cultura.

A pesar de estas iniciativas, en muchos de los casos, el panameño no las aprovecha, prefiere quedarse en casa con entretenimiento electrónico, salir a centros comerciales o en sus días libres ir a fiestas, cuando puede optar por una manera diferente de pasarlo en familia y aprender de nuestra historia.

El encargado de la mayoría de los museos es el Instituto Nacional de Cultura (INAC), que debería buscar una manera de incentivar a la población a conocer la esencia de cada uno de los museos en Panamá, ya que algunos tienen temas específicos, como el arte religioso, ciencias naturales, historia precolombina, etnia afroantillana, entre otros.

VEA TAMBIÉN: Mujeres: ¿mismas oportunidades en el mismo mercado?

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En algunos casos, el nacional que tiene la oportunidad de ir al extranjero, visita los diversos museos que existen en el país.

¿Por qué no pasa lo mismo aquí?

Los diferentes gobiernos no han incluido la cultura en sus planes estratégicos de gobierno. No han desarrollado un plan estratégico sobre la cultura que llame la atención de la población ni han logrado incentivar su participación en los museos ni en los diferentes eventos culturales que se generan durante todo el año; sin embargo, a pesar de esta situación, los planes de gobierno de todos los candidatos y presidentes actuales no tienen como prioridad la cultura, como no es un tema político, no hay interés de parte de ellos.

Los museos están abiertos al público para que las personas nacionales y extranjeras se acerquen y cultiven su conocimiento, es por ello por lo que debemos darnos una vuelta por los distintos museos y empezar a conocer nuestra historia y sentirnos orgullosos de ser panameños, primeramente, debemos conocer nuestra cultura y ser dignos embajadores de nuestro país dentro y fuera de este.

Si deseas conocer los horarios y lugares donde existen museos en Panamá, te recomiendo ir a la página del Instituto Nacional de Cultura (INAC).

Estudiante de maestría de la Universidad Interamericana de Panamá (UIP).

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El embajador de los Estados Unidos visitó varios puntos de Panamá Oeste este viernes. Foto: Cortesía Embajada EE.UU.

Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada china

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Jóvenes en la feria de  Feria Vocacional. Foto: Cortesía.

Fundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del Saber

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".