Skip to main content
Trending
Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundoInvestigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio
Trending
Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundoInvestigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Mujeres: ¿las mismas oportunidades en el mismo mercado?

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Mujer / Oportunidades / Sociedad

Esfuerzos

Mujeres: ¿las mismas oportunidades en el mismo mercado?

Publicado 2019/03/10 00:00:00
  • Dayana Vanessa Peralta Trejos
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

Un gran esfuerzo ha tenido que hacer la mujer para ir ganándose su espacio en la sociedad, en la actualidad es mayor la cantidad de años de escolaridad que completa, llegando a un promedio de 12.1 años, mientras que los hombres alcanzan un promedio de 10.8 años según datos de la Contraloría General de la República de Panamá.

Son muchas las barreras que se deben pasar para el éxito profesional, y que son una condición no igualitaria en contraposición con los hombres. Foto: EFE.

Son muchas las barreras que se deben pasar para el éxito profesional, y que son una condición no igualitaria en contraposición con los hombres. Foto: EFE.

Desde mis años de escuela, siempre escuché a mis docentes decir igualdad de género, todos mantenemos las mismas capacidades, y la posibilidad de realizar los mismos trabajos, fue un discurso repetitivo durante mis 12 años estudiantiles.

Un gran choque de concepto me resultó cuando a mis 18 años ingresé al mercado laboral, y comprendí que el mundo no es tan literal a lo aprendido en el colegio, en un país que convergen culturas de todas partes del mundo, y cada una de ella con su idiosincrasia, con un tratamiento diferente dependiendo del género de nacimiento.

Desde ese momento comenzó a forjar en mí, de forma positiva, mi crecer profesional, visualizando en los obstáculos una forma de crecimiento.

Entendiendo el contexto cultura, podemos decir que ¿hay equidad laboral?

Son muchas las barreras que se deben pasar para el éxito profesional, y que son una condición no igualitaria en contraposición con los hombres.

VEA TAMBIÉN Dafne y su despertar electoral

La mujer no solo vive con el tener que demostrar más para alcanzar altos puestos gerenciales, sino también el tener que sobrellevar las tareas del hogar, dícese el ser madre, la crianza de los niños, por temas culturales recae en gran medida, para no decir el 100% en la mujer, donde la jornada de trabajo se extiende al hogar, y no necesariamente las tareas logran ser compartidas.

Un gran esfuerzo ha tenido que hacer la mujer para ir ganándose su espacio en la sociedad, en la actualidad es mayor la cantidad de años de escolaridad que completa, llegando a un promedio de 12.1 años, mientras que los hombres alcanzan un promedio de 10.8 años según datos de la Contraloría General de la República de Panamá.

Pero ¿cuáles son las posiciones que ocupan las mujeres en la sociedad laboral?, ¿aún existe segregación de cargos por género?

Las posiciones de mando en un alto porcentaje son llevadas por hombres, por temas culturales antes mencionados, y limitan el acceso a la mujer a dichas plazas y reflejo social es nuestra composición gubernamental, mayoría hombres.

¿Dónde realmente está la solución al tema?, ¿será que el establecer porcentajes por género es la solución?

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: La excarcelacion: ¿derecho o favor?

Realmente como mujer considero no es la solución, no es solo asignar para cubrir un requisito social, es buscar a las personas a través de la demostración de las capacidades innatas y adquiridas como métrica, y así obtener el mejor desempeño en una plaza.

Pocos y pocas se atreverán a decir que la clave del cambio está en las mismas mujeres, quien aún llevan la batuta de la educación en el hogar, donde se deben aplicar cambios de paradigmas en nuestros niños y niñas.

Una vez suceda esto, entonces lograremos el cambio social soñado, igualdad para todos.

Estudiante de maestría de la Universidad Interamericana de Panamá (UIP).

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Equipo de Panamá Sub-17, lista para debutar. Foto: COP

Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Los cuerpos fueron trasladados a la morgue judicial de Los Santos. Foto. Thays Domínguez

Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

La Policía no precisó una cantidad exacta de heridos

Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Jonathan Bailey. Foto: EFE / EPA / Yonhap South Korea Out

Jonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundo

Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".