Skip to main content
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Sobre armas de destrucción masiva

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Sobre armas de destrucción masiva

Publicado 2001/12/27 00:00:00
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Se trata de armas nucleares, químicas o biológicas, las cuales hasta esa inolvidable fecha, todos los esfuerzos gubernamentales se concentraban en prevenir que países irresponsables u hostiles lograran contar con ellas en sus arsenales. Los esfuerzos que respaldaban el Tratado Contra la Proliferación de Armas Nucleares, la Convención de Armas Químicas y la Convención de Armas Biológicas, buscaban sumar signatarios y llevar a cabo inspecciones para controlar su uso, control, almacenamiento y disposición.
Ahora, también hay que preocuparse por organizaciones no gubernamentales como Al Qaeda, las cuales al parecer, cuentan con los recursos y la imaginación, sofisticación y audacia para obtener estas armas y llevar a cabo actos despiadados. Según dicen los expertos, las armas de destrucción masiva están más disperas y disponibles que lo que la gran mayoría piensa.
Por ejemplo, luego del desmembramiento de la Unión Soviética, que trajo grandes libertades a millones de personas, también se destruyó gran parte de la maquinaria gubernamental y los sistemas que protegían unas 100,000 armas nucleares distribuidas en más de cien sitios alrededor del país. A pesar de que las fuerzas armadas de la ex Unión Soviética han demostrado gran profesionalismo, se ha conocido de múltiples intentos de compra de armas nucleares y sus componentes. Aunque se cree que todos han sido detectados y prevenidos oportunamente, no se puede estar seguro. Y se sabe que organizaciones como Al Qaeda cuentan con los recursos para construir un arma nuclear si puede reunir sus componentes. Una vez disponga de ella, sería relativamente fácil introducirla sin ser detectada a cualquier país, por distintas vías tales como por narcotraficantes, quienes hasta ahora son aliados accidentales de los terroristas.
Los actos terroristas han obligado a los gobiernos a replantear sus programas armamentistas. Ya no se trata de una carrera para acumular armas de destrucción masiva, sino de una para preservar las estructuras políticas, económicas y sociales que han brindado tanta prosperidad. Esperemos que ahora busquen no sólo limitar su proliferación sino también su destrucción total.


Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Últimas noticias

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Panamá tiene la mayor flote de buques bajo su bandera. Foto ilustrativa

Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".