Skip to main content
Trending
Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025Chelsea humilla al Barcelona en la Champions League '¡Que pase el desgraciado!' Laura Bozzo arrasa en 'La Casa de Alofoke'Canal de Suez confía en que 'todo el mundo' vuelva a sus aguas y prorroga descuento de 15%Ley que hace público en Panamá el listado oficial de agresores sexuales entra en vigor; empodera a las comunidades
Trending
Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025Chelsea humilla al Barcelona en la Champions League '¡Que pase el desgraciado!' Laura Bozzo arrasa en 'La Casa de Alofoke'Canal de Suez confía en que 'todo el mundo' vuelva a sus aguas y prorroga descuento de 15%Ley que hace público en Panamá el listado oficial de agresores sexuales entra en vigor; empodera a las comunidades
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Sobre el canal negro

1
Panamá América Panamá América Martes 25 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Canal de Panamá / Canal negro / Esclavizados / Obrero negro anónimo / Panamá / Sin reconocimiento / Trabajador

Epicentro

Sobre el canal negro

Publicado 2021/10/12 00:00:00
  • Arnulfo Arias O.
  •   /  
  • Seguir

Más cariño le expresaron los americanos a sus grandes maquinarias para excavación, bautizadas con hermosos nombres de mujeres; y más reconocimiento tuvo, en la labor, el duro y negro acero de locomotoras que el hombre negro y trabajador, que voló en cientos de pedazos muchas veces...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Dónde nos fuimos como nación?

  • 2

    En un mismo barco

  • 3

    El Derecho: comejenes que comen la madera podrida

Los inmensos contingentes de hombres negros, provenientes de Las Antillas y Barbados, nunca recibieron reconocimiento, fueron, sombras que se confundieron con las partes más oscuras de los cortes de un Canal. Foto: Cortesía ACP.

Los inmensos contingentes de hombres negros, provenientes de Las Antillas y Barbados, nunca recibieron reconocimiento, fueron, sombras que se confundieron con las partes más oscuras de los cortes de un Canal. Foto: Cortesía ACP.

La gloria de la construcción del monumental paso por el Istmo fue galardonada generosamente por la historia en sus ideólogos, como Lesseps y Roosevelt, en sus gestores y voceros, como Bunau-Varilla y Amador, en sus científicos tan consagrados como Gorgas, sus diseñadores, como Stevens y Goethals, pero nunca compartieron esos grandes logros con los inmensos contingentes de hombres negros, provenientes de Las Antillas y Barbados, especialmente, que llegaron en cantidades enormes que superaban las 20 mil personas, que nunca recibieron reconocimiento alguno, que fueron, si se quiere, sombras que se confundieron con las partes más oscuras de los cortes de un Canal que, con su esfuerzo y mano de obra, jamás se hubiera podido culminar. 

Más cariño le expresaron los americanos a sus grandes maquinarias para excavación, bautizadas con hermosos nombres de mujeres; más relevancia y más reconocimiento tuvo, en la labor, el duro y negro acero de locomotoras que el hombre negro y trabajador, que laboraba de sol a sol, que voló en cientos de pedazos muchas veces, con su cuerpo destrozado por la dinamita, en medio de un entierro anónimo que ni develan monumentos ni se reconoce tan siquiera hoy por las cruces más humildes, en esa ruta que es también una enorme fosa común, cubierta por el agua.

El obrero negro anónimo, que se refleja en el anonimato de esos miles; el hombre trabajador que solo ambicionaba comer para vivir y vivir para comer; sin más expansión de su conciencia que esos sueños aletargados que las noches de cansancio podían darle de regalo.

El obrero sufrido, esclavizado casi, que tenía predilección por campamentos atrincherados por la selva espesa, sin ninguna malla que lo protegiera contra el mortal mosquito transmisor de enfermedades, sin agua potable, ni sanidad alguna.

Un verdadero guerrero por convicción propia, porque si le ofrecieron “mejores condiciones de vida”, las prefería rechazar, haciendo así tal vez más llevadera la faena que lo privaba de su vitalidad natural y de sus ambiciones como hombre y como ser individual. 

Denigrado de manera consecutiva, con un espíritu derrotado por el peso del maltrato, no se sentía siquiera ya merecedor de unas mejores condiciones en su vida. Menos que el hombre, menos que las terribles y tronadoras maquinarias, pasó el obrero negro a ser el clavo del ferrocarril, el pico y pala de la excavación, la carne que se hacía pedazos en medio de explosiones tronadoras, el cuerpo mutilado bajo el peso frío de alguna pala hidráulica o simplemente parte ya irreconocible de toneladas de escombros sepultados por derrumbes en Culebra.

Más le preocupó, tal vez, a Stevens, o más le preocupaba a Goethals, las razones del deslizamiento que la enorme cantidad de obreros sepultados de manera anónima, bajo esos escombros naturales de 10,000,000 cúbicos de tierra, que habían sido desgarrados de ese seno mismo en la montaña, por el tambor batiente de la pala aterradora y los estruendos destructores de la dinamita.

Abogado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El luchador Ángel Cortés festeja su medalla de oro. Foto: COP

Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

El jugador del Chelsea, Marc Cucurella, disputa el balón contra  Lamine Yamal, del Barcelona. Foto: EFE

Chelsea humilla al Barcelona en la Champions League

Laura Bozzo. Foto: Instagram / @laurabozzo_of

'¡Que pase el desgraciado!' Laura Bozzo arrasa en 'La Casa de Alofoke'

Canal de Suez anunció este martes el regreso de las navieras danesa Maersk y francesa CMA CGM a esta vía.

Canal de Suez confía en que 'todo el mundo' vuelva a sus aguas y prorroga descuento de 15%

Con la nueva norma, se permite el escrutinio público del listado.

Ley que hace público en Panamá el listado oficial de agresores sexuales entra en vigor; empodera a las comunidades




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".