opinion

Sobre el coronavirus, Covid-19

... las indicaciones existentes son bien exigentes : “no se abracen”, “no se saluden de manos”, “no se besen”, no asistan a eventos masivos, no estén aglomerados...

Gabriel D’Annunzio Rosania Villaverde - Publicado:
Una madre sostiene a su niño quien saluda a su abuelo en aislamiento para evitar el contagio del Covid-19. Foto: EFE.

Una madre sostiene a su niño quien saluda a su abuelo en aislamiento para evitar el contagio del Covid-19. Foto: EFE.

Hay millones de enfermedades, con sus respectivos orígenes (virus, bacterias, desnutrición, etc.).

Versión impresa
Portada del día

Cada una de estas tiene sus propias circunstancias y características, y cada una de ellas tiene sus formas en que, médica y sanitariamente, pueden ser prevenidas, tratadas y/o curadas.

La enfermedad (virus) del momento, indudablemente, es el “coronavirus” (Covid-19), y hay mucho ruido con respecto a esto.

VEA TAMBIÉN: ¿Cómo te sientes?

No lo digo para desconocer o minimizar el impacto o la contundencia de esta enfermedad, sin embargo, no se trata de la única enfermedad que existe, ni es una de las mayores causas de muerte y, hasta dónde se sabe, hay posibilidad, en algún momento, de prevenirla o curarla.

Cada vez que se activan las alarmas sanitarias la gente se angustia (no es para menos), y, en ese contexto, se recurre a una serie de métodos, basados en las organizaciones e instituciones sanitarias correspondientes, para evitar o prevenir el contagio, pero, en este caso, con el referido “coronavirus” Covid-19, en comparación con experiencias anteriores de otras enfermedades, el nivel de temor, sicosis, neurosis o histeria (individual y colectiva) es muchísimo mayor.

Las indicaciones existentes son bien exigentes (“no se abracen”, “no se saluden de manos”, “no se besen”, no asistan a eventos masivos, no estén aglomerados, etc.), máxime porque se trata de creencias, prácticas, costumbres, tradiciones, etc., propias del país o cultura en la que coexistimos.

VEA TAMBIÉN: ¿Y mis treinta monedas?

Ahora bien, dado que la principal advertencia es el aislamiento social, tarde o temprano, podría haber un gran estallido, por aquellas personas que, luego de dicho aislamiento, no tengan cómo suplir su alimentación y demás necesidades fundamentales.

Es importante destacar que, en diversos países, entre ellos Panamá, las autoridades gubernamentales, con base a sus respectivos ordenamientos jurídcos vigentes, han emitido diversas reglamentaciones o normativas específicas para enfrentar la pandemia del coronavirus (Covid-19), siendo una de estas la restricción o prohibición de la libertad de circulación de los habitantes, sin embargo, la batalla contra esta enfermedad está afectada por la falta de conciencia y responsabilidad de los que andan por ahí creyendo que estamos de “fiesta”.

La situación no es fácil, por la gran cantidad de personas que son propensas a contraer esta enfermedad, sin menoscabo de los que ya la han contraído y/o han fallecido por causa de ella, por ende, se deben apoyar todas las medidas sanitarias, tanto de la OMS como de los Gobiernos.

En este sentido, no es tiempo para reprochar o murmurar, sino, para unir esfuerzos en cuanto a enfrentar y resolver la situación de salud causada por Covid-19, que, según diferentes expertos, durará mucho tiempo.

Por lo pronto, teniendo la certeza de “todo obra para bien” y de “todo tiene un propósito”, procuremos el equilibrio (mental, espiritual, emocional, social, etc.).Abogado.

Etiquetas
Más Noticias

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook